Citar:
Que sentido tiene esta organización en las nubes bajas que produjeron las precipitaciones? como se llevo a cabo? tuvo que ver Nadine algo, a 500 km de distancia?
Nadine no tiene nada que ver. Nadine solo pasaba por allí. Olviden lo del PRE.
Nubes bajas desorganizadas, mejor decir, pero formadas con mucha razón. Mucha humedad en capas bajas que facilitaba mucho la condensación.
Citar:
-Esta nubosidad se organizo en el mar , no parece tener que ver con el relieve. ¿Porque caen 15 l en las Palmas y 3 en Puerto del Rosario?
Buena pregunta. No tengo ni idea. ¿Porque la meteorología es caprichosa, tal vez? no, es broma. Está claro. La banda de humedad afectó a las islas más orientales de lleno. Incluso puede que mejor hacia Gran Canaria y su cara Este retuvo las nubes llegando a afectar hasta la cumbre (incluso creo en algo de disparo).
Citar:
Hasta ahora siempre había visto estas lluvias procedentes de nubes bajas que entran por el S- SE, asociada a la delantera de algún frente o borrasca atlántica situada inmediatamente al oeste. Tanajara es un paradigma, pero hemos visto otros.¿porque se formo en esta ocasión?
Pienso que no hay necesidad de una Borrasca inmediatamente situada al Oeste. Si las condiciones de inestabilidad, viento, etc son más o menos las mismas, va a ocurrir más o menos lo mismo también.
Citar:
-Los modelos contaban con esta organización en cotas bajas? o, como todos pensábamos, asociaban la precipitación a grandes núcleos conectivos ( de ahí la posibilidad de tormentas ?
Independientemente de mis propios errores (¿que a quien le importa no?), en lo que nubes bajas se refiere, nunca estimó topes que superaran los 500hPa, aunque sí es cierto que alcanzaban sin problema los 700hPa. Más o menos eso es lo que ha ocurrido ¿no?
No se si la probabilidad de tormentas se debía a que habían predicciones de índices de inestabilidad (CAPE y lift index) muy buenos. Otra cosa es que estos son valores potenciales, nada más. Digamos que hubo cierta estratificación en la vertical.
Citar:
-Porque ayer por la tarde la visibilidad era extraordinaria, el aire limpio y no había calima y sequedad como corresponde a una adveccion del E-SE?
Porque la masa de aire no era sahariana. Tenía mucho de tropical marítimo. Luego a la vez el flujo era tan, tan débil, que el estrato húmedo era muy superficial.
Citar:
-¿ Tiene que ver esta inestabilidad en niveles bajos con la que había en niveles medios y altos ? ¿eran parte de lo mismo?
Se puede decir que si; Solo que estaban desconectados.
Citar:
-Y po ultimo las definiciones. Es esto la famosa borrasca sudano sahariana que describio Font Tullot? La famosa depresion tropical del 50 ypico fue algo parecido a esto? o se puede definir como una onda del este ?
Mi opinión es un remanente de la Vaguada monzónica Africana. Teniendo mucho que ver con la perturbación de Font Tullot, pero con un grado de desorganización.