Por ahi se escapa parte del suelo que queda en el sur Gran Canario...que, a mi modo de ver, entra dentro de la dinamica de los procesos naturales, agudizado por la intensa deforestacion sufrida por esta isla tras la conquista.
La imagen, mas que impactante, la veo como didactica y no creo que se deba actuar de forma drastica para salvar la charca de Maspalomas o algunas playas ya que son estos fenomenos las que las van formando.
He oido por la tele que Maspalomas se pierde en el mar, que esta destruida, que los turistas no pueden "tal", no pueden "cual"... siempre nos entra prisa para reparar estas cosas, sin darnos cuenta que, este precioso lugar se pierde año tras año por falta de sensibilidad, respeto y seriedad a la hora de cumplir o "hacer cumplir" las normas de conservacion de un espacio natural protegido...y me refiero tanto a residentes como a turistas (excesivamente mimados)
Perdon por el off- , pero son muchos dias de noticias sin fundamento.
un saludo.
Pd:repito la imagen muy didactica (perdon por la falta de acentuacion, el ordenador me falla)