Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 08 May 2025, 00:36

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 23 Jun 2006, 08:57 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
CARMELO SANCHEZ escribió:
Bueno...... no voy a entrar en polémicas si esto es o no alisio, yo creo que cada uno tiene su pensamiento y todos con algo de razón y fundamento.


Yo por lo menos no discuto si es alisio o no (ni lo discutía), yo sólo decia que para mí, la situación que tuvimos el Martes y Miércoles, fue atípico para estas fechas, pero que sigue siendo alisio, con unas carácteristicaa descomunes, además de la configuración sinóptica atípica para estas fechas.

Y luego como cada uno explicaba que esto no es atípico en base a su experiencia personal y/o refranes (la mayor parte procede de zonas de campo donde con un mínimo de inestabilidad ,bla,bla . . . .), pues yo aporté mi poca experiencia que nunca había visto una mañan así en estas fechas por aquí.


CARMELO SANCHEZ escribió:
Like, me gustaría saber cuanto son esas lloviznas tan abundantes. Graciasssssssss :-k , porque viendo la imagen de sat de ese día parece fraccionarse y mucho la nubosidad por el S.e de Gc.
Es cuestión de Datos, que ya se sabe que almaceno......
:wink:
Saludos


Los datos en caso de lloviznas no suelen mostrar mucho, ya que las gotas tan finas se las lleva el viento fácilmente y son díficiles de recojer en un pluvio. No llegué ni a 1 mm, pero se me quedó grabada la imagen de todo cerrado de cortinas que no se veía ni a 100 metros, además de un viento muy fresco, por lo que me recordó a tiempos de invierno donde el alisio es más común que sea tan humedo y espeso y tenga tanto recorrido marítimo así como su procedencia de latitudes tan altas.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 23 Jun 2006, 09:03 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
José Luis escribió:

El que tiene relación se refiere a que lo único que cambió estos días atrás respecto al de hoy es en la humedad disponible en spf. Fíjense en el Dew Point, o punto de rocío (color verde). Está mas alto días atrás, es decir mayor índice de humedad. Respecto al viento, siempre ha soplado de la misma dirección, excepto una anomalía entre las 0-3 horas de hoy, que por cierto bajó la HR bastante.


Sí, por eso, el aumento de la humedad puede indicar un aumento del recorrido marítimo del alisio, y con respecto a la dirección del viento en Canarias, no aporta nada a lo que comentamos.

Sólo diganme si para ustedes no es atípico en cuanto a la configuración sinóptica del alisio para estas fechas.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 23 Jun 2006, 17:09 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
Néstor, estás diciendo una barbaridad. Me vas a decir ahora que ne invierno nunca ha habido un Anticilón tan fuerte o incluso más fuerte que este? Y en la misma posición? Ahí si que te has pasado, je,je. Es más cuando muchas de las advecciones del norte son gracia a la posición tan al norte del Anticiclón y gracia a ello hay una notable bajada de las temperaturas.

Cuando existe un alisio de considerable espesor y además una importante bajada de las temperaturas, en varias veces es debido a ese posicionamiento tan al norte del A, por eso digo que lo que tuvimos se parece más a un alisio de invierno.

O no me entiendes, o lo que yo he visto no ha sido cierto.



Like, tu habrás visto un A potente dando tiempo norte sobre todo en los meses de Noviembre y Diciembre, que no es realmente invierno sino es Otoño aún y en esos meses suele ser típico. Pero si, puede ser que lo hayas visto en Enero, Febrero o Marzo también aunque con menos regularidad, porque siempre están las fluctuaciones por haber una circulación continuamente perturbada Like, y eso tu lo sabes bien. Que tampoco tenemos un clima monzónico joer como para ahora la más mínima variación ya considerarlo como atípico. También que si hemos tenido un mes de Junio así, puede ser que cada 7,8,9 años, tengamos un mes de Junio así, y eso ya no es atípico, y que al igual el último juno que tuvimos así, al igual tu tenías 8 o 9 años y ya no te acuerdas. Tampoco es tan difícil que ocurra esto hombre. Con un poco que se mueva el Anticiclón pasa esto y ya.

Mira Like, estaremos hartos de ver los mapas globales de los sistemas de presión en Enero y en Junio verdad ? como es el A de las Azores en Enero y como es el A en Junio LIKE ? esto es algo que ve uno hasta en un atlás de toda la vida en el capítulo del clima mundial por favor.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 23 Jun 2006, 17:37 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Ok. Dejémoslo en algo atípico dentro de mi poca experiencia.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 87 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España