Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 23:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 1113 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jun 2006, 23:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Bueno, dos salidas reanalizadas (GFS) del día 28 nov 18h . Corresponden a isotermas en 850 y 500, ambas con presión en spf.

Edito: También aporto salida en spf (1hPa) + 500 hPa. Como se ve, el eje de la vaguada ya afecta a Delta (lo empezó a hacer ese día 28 entre las 6-12h) pero aún se observa que tiene vida propia. Como hemos dicho, está en fase de transición, ya que conserva sus características tropicales, mantiene bastante simetría (al menos isobáricamente), tiene aún vientos sostenidos de TT tropical, pero está ya siendo absorbida, "cizallándose" por arriba a causa de la vaguada. De ahí que aún persistan las preguntas, los interrogantes. ¿TTropical? ¿B Extratropical? ¿S Híbrido? ¿T Subtropica? ¿D Tropical?


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Última edición por José Luis el 02 Jun 2006, 05:26, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jun 2006, 23:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Jose María,

Si pinchas en el nombre de cada estación accedes directamente a todos los datos, incluido coordenadas. En lo de inferir el viento a 10 m no te puedo ayudar.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jun 2006, 23:32 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Pues a eso es a lo que me refería. A las estaciones del Cabildo de Tenerife, que ni en cuenta se les ha tenido y en la charla tenía ganas de preguntar.... pero al ver que se subestimaban los datos por no estar "homologadas" pues "callomellamo" :mrgreen:

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 06:46 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues, queda más claro que no fue del todo un sistema extratropical, y más viendo los adjuntos de José Luis, se observa como es soportada por un nucleo cálido en 500 hPa. Además fijense como los grandes desarrollos que se formaron al norte de Canarias, fueron gracias al efecto dinámico, y pueden descartarse los térmicos.

Además de otros muchos factores, es que no tengo tiempo . . . :(

Es que no sé, el que opine que cuando estaba por LP era extratropical o incluso al más adelante, que de sus argumentos.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 13:47 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Lo triste de todo es que a pesar de saber tanto, es decir, los efectos del relieve, que los CT extienden el radio de acción de los vientos al extratropicalizarse, los datos de las dispersometría y modelos que situaron bién la disposición de los vientos máximos, bla,bla, bla...se haya errado en la predicción de forma aplastante, cuando resulta que el último boletín del HCN (nº28) decía:...Delta amntiene vientos de 100km/h y pueden ser mayores sobre el terreno además de que un puñado de aficionados ya intuíamos que algo gordo iba a pasar, intuición que los predictores debieron de haber tenido en cuenta, si no, qué pinta un predictor si lo que va a leer es el resultado de un modelo??
Creo que hay que reconocer los errores que aunque no se hubiesen equivocado, las torres no las iba a sujetar nadie..eso es otra historia.

Me gustaría ver las predicciones a 72 y 60h que en la charla menció D. Angel Rivera..en fin.

Más dudas que me quedaron: Esos aumentos súbitos de aire caliente cómo se pueden explicar??..por la subsidencia a sutavento?...y cómo se explica el aumento en zonas como Tegueste, La Laguna, La esperanza, Las Palmas capital...en fin, muchas dudas e incógnitas.

Se dijo también que los modelos de alta resolución no son capaces, al menos en su vertiente predictiva, de resolver el problema...pero supongo, y es mi duda, ¿es una herramienta últil para los estudios (análisis) posteriores?...creo qeu si, puesot que esto es lo que se ha hecho.

Respecto a las clasificaciones, soy consciente que la naturaleza no entiende de fronteras y toda clasificación entraña errores, y siempre es mejor particularizar que generalizar. Cuando uno clasifica algo generaliza y por tanto se equivoca, de ahí que hayan muchos modelos conceptuales para explicar determinados ciclones o fenómenos naturales.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 14:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sergio escribió:

Más dudas que me quedaron: Esos aumentos súbitos de aire caliente cómo se pueden explicar??..por la subsidencia a sutavento?...y cómo se explica el aumento en zonas como Tegueste, La Laguna, La esperanza, Las Palmas capital...en fin, muchas dudas e incógnitas.


Exactamente. Esto habría que estudiarlo mejor. La estación de Eugenio (Meteoesperanza) capta bien la situación. Es cierto que no se encuentra exactamente a sotavento, pero es una referencia.

¿Cuánto duró el fenómeno de ondas de montaña? Si no me equivoco hasta primeras horas del día 29 nov. (Ver imagen IR GOES)
¿Cuánto duró el viento intenso? Sólo, y creo no equivocarme, en el período de descenso-ascenso de la presión.
¿Cuánto duró el ascenso de la temperatura? Sólo, y creo no equivocarme, en el período de descenso de la presión y aumento de la velocidad del viento. Esto se ve mejor con los datos de la estación.

Si esto fuera así, estaríamos limitando el ascenso de la temperatura al momento del paso del "ojo" (permítaseme la expresión) de DELTA. Una vez que la presión vuelve a recuperarse y los vientos amainan, la temperatura vuelve a su estado inicial.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 14:56 
Desconectado

Registrado: 05 Mar 2005, 20:43
Mensajes: 139
Ubicación: San Cristóbal de la Laguna (Parque La Vega) (525m.s.n.m.) TENERIFE WS-2300-11
Hola a todos, he encontrado este artículo sobre la creación de una Unidad de Meteorología Tropical, iniciativa que surgió tras el paso del Delta, en la conferencia del miércoles se comentó algo sobre esto.

Unidad de Meteorología Tropical
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) pondrá en marcha a primeros de julio el nuevo plan nacional de predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos, que en el caso de Canarias incluirá las tormentas tropicales.

Así lo anunció ayer el director general del INM, Francisco Cadarso, quien compareció en rueda de prensa junto con la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Milagros Luis, tras la reunión de la comisión mixta de seguimiento del convenio de colaboración en materia de meteorología entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Cadarso explicó que el plan responde a la aplicación en España de criterios europeos que se pretenden armonizar y que está, sobre todo, enfocado a mejorar la comunicación con los ciudadanos y la asimilación de los mensajes de alerta que pueden dar las autoridades meteorológicas, que se va a apoyar en una simbología de cuatro colores (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de la gravedad o de la
rareza que presente el fenómeno sobre el que se está alertando.

El plan tendrá una fase con un carácter de prototipo de seis meses y al final de este año 2006 la experiencia adquirida nos permitirá hacer una valoración de sus resultados y permitirá ir incorporando todas las sugerencias que se vayan manifestando como consecuencia de la práctica.

En el caso de Canarias, se van a incluir las tormentas tropicales, pero el
hecho de que se incluya en el catálogo de fenómenos adversos no significa que eso se vaya a dar con frecuencia. Ahora mismo nadie lo puede decir, pero precisamente por eso, es un principio de elemental cautela que está en perfecta sintonía con las necesidades que se plantearon después de lo sucedido con el Delta, precisó.

En este sentido, el director general del INM, afirmó que existe una línea de colaboración con el centro nacional de huracanes de Miami, que incluye el apoyo en nuestras labores de predicción en el caso de que una perturbación de orígen tropical se acerque a menos de mil kilómetros del territorio español.

En la reunión mantenida ayer también se abordó el desarrollo del Plan de Refuerzo de la red de Observación en Canarias. Ahora contamos con una red de 30 estaciones automáticas de vigilancia y en el plan que se viene desarrollando desde principios de 2005 y que culminará en 2007, ese número aumentará a 69 estaciones. Con lo que la red de observaciones en Canarias será la más densa de España, afirmó Cadarso.

Unidad de meteorología tropical

El director general del INM recordó que el Ministerio de Medio Ambiente anunció desde hace meses la creación de un unidad de meteorología tropical y señaló que ésta estará localizada en Canarias y en la sede central del Instituto en Madrid y que de momento involucrará a un conjunto de unas diez o doce personas.

La unidad va a tener dos ramas de acción: una centrada en la predicción y otra a la investigación. La parte operativa se centrará sobre todo en el grupo de observación y vigilancia que está ubicado en el centro meteorológico territorial de Las Palmas y la de investigación estará tanto en el observatorio de Izaña, como en el centro meteorológico territorial de Santa Cruz. Según Cadarso, prácticamente esta unidad está ya empezando a funcionar.


Diario de Avisos

más información en:
http://www.inm.es
http://www.nhc.noaa.gov/
http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divul ... _Delta.pdf

_________________
El Sol es delicioso, la lluvia es refrescante, el viento nos eleva, la nieve es espléndida; no existe lo que se llama mal tiempo, sólo diferentes tipos de buen tiempo. (John Ruskin, escritor Inglés)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 15:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
David Hdez. escribió:
Con lo que la red de observaciones en Canarias será la más densa de España, afirmó Cadarso.


De tan poco a tan mucho. Suena muy bien, y ojala y corran muy buenos tiempos para los aficionados a la meteo en Canarias, que tiene la pinta de que sí. Parece que al final vamos a tener bastantes recursos. Esperemos que esto no quede en palabras.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto: invernatus
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 16:48 
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Un compañero del Cabildo me comenta que algunas de esas estaciones meteorológicas se encuentran DENTRO de los invernaderos por problemas de seguridad.
Espero que sea una anécdota puntual y no el caso general....



Friki


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 23:36 
otrofrikimas escribió:
Yo entendí eso y esta mañana he llamado por teléfono para verificarlo. Ni ITER ni UNELCO disponen de estación meteorológica en Güimar.


8O 8O será el mismo asesor que te informó de éso? 8O 8O
Un consejo, déjalo y busca otro...

Besos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 1113 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 90 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España