Like Meteo escribió:
Estaría bien que algún moderador separece ambos temas, porque ya se entán mezclando en este tópic, y presumiblemente durante los próximos días aún más.
Néstor González escribió:
Ahí pone que recientes estudios dice que aerosoles y actividad volcánica modula la AMO... ¿De qué aerosoles estamos hablando? Porque tendrá que tener alguna relación con la actividad solar. Ya te digo si la actividad solar modula la AMO...
Se refiere al forzamiento radiativo que hacen estos agentes externos, es decir, ajeno a la actividad solar.
De todas formas, como te comentaba, es díficil establecer una relación entre la NAO y la llegada de borrascas a Canarias, no es directa.
Vamos "a velll", que uno anda desconectado mucho tiempo.
Para mi la acción solar sobre la AMO es incuestionable, pero no encontrarán mucho por ahí, ya que la corriente oficial dice que como factores externos solo existe la emisión de aerosoles y la actividad volcánica y como señal interna las propias variaciones de temperatura y densidad intrínsecas a la propia AMO. Mi pregunta es siempre la misma ¿ Qué provoca esas variaciones? Pienso que la actividad solar, los ciclos de Gleissberg.
En cuanto a lo que Like sobre la NAO: no solo influyen el número de borrascas, también cuentan las colas de frentes. Por eso la señal solo se encuentra en observatorios de las vertientes favorables y de los Principaqles de AEMET en Canarias solo cumple esa condición Los Rodeos y ya más lejos La Palma