Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 18:12

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 11299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Feb 2013, 15:35 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Ahí pone que recientes estudios dice que aerosoles y actividad volcánica modula la AMO... ¿De qué aerosoles estamos hablando? Porque tendrá que tener alguna relación con la actividad solar. Ya te digo si la actividad solar modula la AMO... Y no solo eso, también tengo estudios impresos donde trata sobre el forzamiento solar sobre la SsT.. Si te digo que donde más se nota el forzamiento es en el Atlántico Norte.... Claro, después de todo, la PDO o el charco del Pacífico tropical es tan ruidoso... Ya que responde mucho a variabilidades internas. Luego que la influencia solar lo hace de muchas formas. No solo por la TSI (forzamiento débil). No se explica la influencia tan grande, si no se incluye los CGR (about cover cloud). También sufre cambios debido a cambios en el patrón de la circulación, debido a la influencia de arriba-abajo y retroalimentación de abajo-arriba.

Mira, ya mostraré gráficas y demás y verás la influencia de la actividad solar sobre la AMO. Es que lo tengo a papel pero me falta pasarlo a Excel y por Internet no encuentro el total de los Sunspot de cada año.

Es la pasada!


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Feb 2013, 15:38 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Espera, ahora que lo recuerdo. Se puede adelantar mostrando un fastático trabajo realizado por Metragirta en Biblioteca. Precísamente ahí también explica la influencia de la actividad solar sobre la AMO....

Espera que lo busco...

ED: Aquí está: viewtopic.php?f=3&t=6224


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Feb 2013, 19:00 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
AMO y perturbaciones sin tendencia sobrepuesta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Feb 2013, 12:59 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Estaría bien que algún moderador separece ambos temas, porque ya se entán mezclando en este tópic, y presumiblemente durante los próximos días aún más.

Néstor González escribió:
Ahí pone que recientes estudios dice que aerosoles y actividad volcánica modula la AMO... ¿De qué aerosoles estamos hablando? Porque tendrá que tener alguna relación con la actividad solar. Ya te digo si la actividad solar modula la AMO...


Se refiere al forzamiento radiativo que hacen estos agentes externos, es decir, ajeno a la actividad solar.

De todas formas, como te comentaba, es díficil establecer una relación entre la NAO y la llegada de borrascas a Canarias, no es directa.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Feb 2013, 13:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Like Meteo escribió:
Estaría bien que algún moderador separece ambos temas, porque ya se entán mezclando en este tópic, y presumiblemente durante los próximos días aún más.

Néstor González escribió:
Ahí pone que recientes estudios dice que aerosoles y actividad volcánica modula la AMO... ¿De qué aerosoles estamos hablando? Porque tendrá que tener alguna relación con la actividad solar. Ya te digo si la actividad solar modula la AMO...


Se refiere al forzamiento radiativo que hacen estos agentes externos, es decir, ajeno a la actividad solar.

De todas formas, como te comentaba, es díficil establecer una relación entre la NAO y la llegada de borrascas a Canarias, no es directa.


Vamos "a velll", que uno anda desconectado mucho tiempo.

Para mi la acción solar sobre la AMO es incuestionable, pero no encontrarán mucho por ahí, ya que la corriente oficial dice que como factores externos solo existe la emisión de aerosoles y la actividad volcánica y como señal interna las propias variaciones de temperatura y densidad intrínsecas a la propia AMO. Mi pregunta es siempre la misma ¿ Qué provoca esas variaciones? Pienso que la actividad solar, los ciclos de Gleissberg.

En cuanto a lo que Like sobre la NAO: no solo influyen el número de borrascas, también cuentan las colas de frentes. Por eso la señal solo se encuentra en observatorios de las vertientes favorables y de los Principaqles de AEMET en Canarias solo cumple esa condición Los Rodeos y ya más lejos La Palma

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Feb 2013, 15:50 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Metragirta escribió:

Para mi la acción solar sobre la AMO es incuestionable, pero no encontrarán mucho por ahí, ya que la corriente oficial dice que como factores externos solo existe la emisión de aerosoles y la actividad volcánica y como señal interna las propias variaciones de temperatura y densidad intrínsecas a la propia AMO. Mi pregunta es siempre la misma ¿ Qué provoca esas variaciones? Pienso que la actividad solar, los ciclos de Gleissberg.

En cuanto a lo que Like sobre la NAO: no solo influyen el número de borrascas, también cuentan las colas de frentes. Por eso la señal solo se encuentra en observatorios de las vertientes favorables y de los Principaqles de AEMET en Canarias solo cumple esa condición Los Rodeos y ya más lejos La Palma


¿A que te refieres? a que no están considerando la actividad solar como forzamiento externo? La radiación solar si la consideran así. El debate está centrado en si es producto de la variabilidad intrínseca de la AMOC (que también puede estar influenciado por factores externos) o de los aerosoles, de ahí la imagen que puse sobre el origen de la AMO, que resume el estado actual del conocimiento sobre la AMO.

Sobre la NAO, sí, sería lógico esperar una llegada de más colas de frentes a las islas con NAO-, pero no de borrascas, y son éstas de lo que estaba hablando Néstor en su trabajo, y las que más precipitación dejarían en general. Tu trabajo no lo he leido Javier, a ver si cuando encuentre tiempo...

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Feb 2013, 18:47 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Hay una influencia directa de la actividad solar sobre las perturbaciones que afectan las islas, a través de las propia actividad solar y a través de la AMO. Y se puede apreciar a simple vista, incluso en los ciclos de 11 años. Ya publicaré un trabajillo en biblioteca.

Sobre la relación NAO-perturbaciones, no he dicho nada al respecto. Pero no estaría de más demostrar su relación (seguramente sí).

Luego que me he leído un montón de estudios científicos (actividad solar-SsT, actividad solar, atmósfera, rayos cósmicos, AMO, Ozono, estratosfera... )

Ahora mismo tengo algún conocimiento sobre este tema.


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Feb 2013, 20:38 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Lo que quiero decir, es que pueden confiar que no voy a hablar desde el desconocimiento (relativamente hablando).

Miren el forzamiento solar tan fuerte que existe sobre la AMO. Hay un estudio que explica esta gran influencia, donde no se puede achacar todo a la TSI (resumiré lo más importante).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2013, 00:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Like Meteo escribió:
Metragirta escribió:

Para mi la acción solar sobre la AMO es incuestionable, pero no encontrarán mucho por ahí, ya que la corriente oficial dice que como factores externos solo existe la emisión de aerosoles y la actividad volcánica y como señal interna las propias variaciones de temperatura y densidad intrínsecas a la propia AMO. Mi pregunta es siempre la misma ¿ Qué provoca esas variaciones? Pienso que la actividad solar, los ciclos de Gleissberg.

En cuanto a lo que Like sobre la NAO: no solo influyen el número de borrascas, también cuentan las colas de frentes. Por eso la señal solo se encuentra en observatorios de las vertientes favorables y de los Principaqles de AEMET en Canarias solo cumple esa condición Los Rodeos y ya más lejos La Palma


¿A que te refieres? a que no están considerando la actividad solar como forzamiento externo? La radiación solar si la consideran así.


Me refiero a la mínima importancia que el dan a la acción solar. Si el cambio en el forzamiento radiativo es de 1,6 W/m2, la acción solar no habría intervenido en más de 0,12 W/m2. Y la señal solar en AMO bajo mi punto de vista es incuestionable, más aún la influencia de AMO en las temperaturas a nivel global.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Feb 2013, 16:26 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
La influencia de la AMO en las temperaturas globales es indudable, pero porque ésta está relacionada con la circulación termohalina.

¿Qué mecanismo explica la relación actividad solar-AMO?. Porque acabo de terminar una asignatura en el que se trataba este tema, y reitero que no se menciona esta relación en ningún momento. Sólo las relaciones que comenté en el panel que puse mensajes atrás. Si pudiesen ponerme referencias de estudios que comenten esa relación, lo agradecería.

Por cierto, mira Néstor, en los próximos días tendremos una ruptura de onda ciclónica y desplazamiento del jet extratropical hacia latitudes menores, y consecuentemente la NAO se tornará negativa a posterior. Aunque probablemente veremos un caso de NAO- sin que eso significque un cambio a más lluvias importantes para nosotros. Aunque sí, como comentaba metra, un paso de colas de frentes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 11299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España