José Luis escribió:
Increíble. Seguro que tú eres quien más contacto directo has tenido con la atmósfera baja, je, je. Por cierto, yo me buscaría un casco más, digamos, robusto

Pues son muchas las veces que he tenido que ser engullido por ese manto de nubes, la percepción cambia, el oído medio aumenta su ritmo, se pierde la perspectiva del espacio y el ambiente es turbio, sensación de mas frió y humedad son inmediatas y la mirada puesta fijamente en el GPS
Cuando la inversión es muy baja suelo hacer un espiral de descenso rápido y salir por debajo a toda pastilla en vertical y con la playa a tiro, bueno eso ya es otro tema
Encontré un trozo de vídeo en bruto sin editar con sonido original, espero lo disfruten
http://www.youtube.com/watch?v=Uqw9HOBzDVIGuille737 escribió:
Muy bueno Gerardo;
¡¡Me ha encantado!!. Recibí mi bautismo en parapente en Hermigua y flipé en colores con la sensación tan real de vuelo que se obtiene en un parapente dentro de un acantilado volando "ladera". Cuando volaba en veleros (Vuelo sin Motor) en Huesca, flipaba una pasada haciendo vuelo acrobático y volando dentro de la térmica con los buitres pero el parapente me cautivó. No me gustan mucho los coeficientes de planeo tan bajos pero es una pasada de sensación de vuelo.
En vuestro tipo de vuelo la meteo lo es todo y la temperatura de disparo el comienzo del día.
Creo que Guillermo Armas (yo soy Hernández) es un MASTER en la parte sur de la isla diagnosticando y pronosticando las condiciones de vuelo.
Un saludo.
Guille.
Aaaahh!! como no, lo llamamos el GURU!, sus predicciones meteo enfocadas al deporte son lo mas je,,... por cierto, los coeficientes de planeo ya superan los 11.1
Saludos.
