Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 21:44

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 93 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Flexibilidad
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:09 
Buenas! Aqui el elefante cacharrero, visionario, alarmista, meto-ignorante y demás ilustres referencias que he recibido!!

Aprovecho la oportunidad para rescatar este post que en su dia le respondi al amigo Sergio:

Publicado: Mar Ene 10, 2006 7:42 pm Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

Hola Sergio!
No hay estadísticas oficiales, al menos no las he encontrado. Esa conclusión la he asumido tras haber observado las trayectorias de cada temporada de huracanes desde 1851 para elaborar el post que te pego abajo.

Es un trabajo para hacer con calma. Debes irte descargando los archivos de cada bloque de temporadas desde el Google Earth (el enlace del post debajo) e ir activando aquellos que te vayan interesando. Es algo lento pero divertido. Alli verás que cada cierto tiempo las trayectorias "se despegan" del caribe y se acercan al centro del atlántico.

Saludos y ya me contarás desde tu enfoque científco .
víctor

teidesur escribió:

He ido mirando datos para intentar buscar precedentes y condiciones similares a la que estamos viviendo. La primera conclusión de la vista de los archivos es que no es tan inaudito, insólito e irrepetible como algunos han dicho tras el paso del delta o el Vince. Si no ha sucedido antes es poco menos que por casualidad.

He aquí algunas cosillas curiosas:

- No es tan extraño tener ciclones en esta época, según los registros, ya hay precedentes de huracanes fuera de temporada de calendario. De hecho, salvo en Febrero, se han formado huracanes en todos los meses.

- La época de máxima incidencia en el atlántico oriental sería finales de verano especialmente meses de sep y oct.

- No es tan extraño tenerlos en el atlántico oriental. Cuando alguien se aburra, verá que nuestra región ya ha tenido algunos intentos, eso sí...no tan cercanos como el Delta.

Lo mejor es descargarse el google earth y descargarse los archivos de huracanes y trayectorias desde 1851.

http://www.gearthblog.com/blog/archives ... ic_hu.html

Tuvimos algunos merodeadores en las cercanias de Canarias. Muchos de ellos enfilaron trayectorias o murieron relativamente cerca. Algunso ejemplos:

(SN: Sin nombre)

1900, el H1 SN nace en CV y sube haciendo bucle hacia el W de Canarias y luego se dirige al Caribe.

1926 Sep y Oct: Varias TTs y Hs , incluso cat3, llegan al S de Azores)

1949 TT SN sube de S a N desde W de CV al W de Canarias.

1959 sept, el H Hannah pasa sobre azores hasta frente Finisterre.

1962 agos, la TT Becky sube desde CV para morir frente a Finisterre

1968 sept, la TT Florence sube desde CV y muere al S azores.

1980 oct, H Ivan nace al NW de Canarias y se convierte en H al S de azores pa viajar luego al norte del atlántico

SN 1988 (TT, sube desde CV hacia el Sw Canarias)

Hay más ejemplos..pero creo que con esto, es evidente que no es tan sorprendente lo que sucede este año.

Asi que los meses de 2006 desde agosto a octubre, podrian seguir espectacularmente sorprendentes...Veremos que pasa.

saludos
víctor


Bueno, perdonen por lo extenso. Me gustaria agradecer a los creadores de este post y a su mantenimiento. Aceptamos que posibilidades son remotas, que el GFS esta solo en esto, que las leyes meteorologicas siguen inflexibles ante nuevos sistemas tropicales...pero esa es una vision más de la meteorologia, una opinion, respetable, pero no debe prevalecer sobre el resto.

Hay un sector del foro, minimo, de acuerdo, menos teoórico, también, que está con la impresión o la sensacion de que las leyes meteo-dogmáticas que se intentan defender no son satisfactorias para todos los que aqui estamos. Pido respeto por esa, otra, opinión.



Creo que las condiciones de formación de TTs o Hs nos quedan grandes a todos, (todos todos!!). Es un fenomeno que ahora empezamos a apreciar por el efecto Delta. Pero me da la impresion de que se intenta negar a la ligera posibilidades que están ahi, quizá pasando de puntillas, quizá efimeras...pero están y hay que verlas.

:arrow: Veo que el océano sigue muy caliente
:arrow: Veo que los sistemas tropicales del pasado año fueron capaces de sobrevivir en ambientes sipnóticos hostiles (se olvidaron ya de los comentarios de los pronosticadores cuando hablaban de Epsilon, Zeta y amigos?)
:arrow: Veo que esas "condiciones" que pueden favorecer la llegada de un sistema son factibles en un ambiente térmico inestable junto a un gran desierto.
:arrow: Veo que los últimos sistemas que purulan por el atlántico surgieron de una térmica africana, cierto? Que no hay probabilidad de térmicas hay en nuestras cercanias africanas y que pueda pasar al mar para formar un sistema tropical dándonos de lleno? O tenemos un escudo divino protegiendonos?
:arrow: Veo que las trayectorias de los sistemas tropicales no son erroneas o erráticas, por donde haya pasado un sistema es un lugar por donde puede pasar, habrá pasado y pasará..que nos interese o no, ese ya es otro cantar...

Ya sé que algunos siguen pensando que cada una de mis intervenciones es pro-catastrofe, pero no perderé el tiempo en desdecirlo.

Por favor, antes de imposibles, denme motivos...
Perdonen por lo extenso del post.
Y saludos a los que me comprenden!! :twisted:
victor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Aquí los reanálisis del NOAA-CIRES Climate Diagnostics Center para ese día.

Yo no veo que haya sido una DT o TT, no se...algo raro es.
En el mapa de 925mb se puede ver alguito. El caso que el origen parece ser esa depresión en África.
A ver, alguien que lo explique. La vaguada en 500 se ve clara...pero formación cerrada en SPC no..si algo en 925mb.

Ahí van..


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:18 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Más


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:21 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues sí, en Meteorología no se puede decir NO a nada de manera definitiva y taxativa. Eso siempre lo tenemos en cuenta. Ahí no está la discusión.

Saludos

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sergio, busca las salidas para el día 20, por favor. Quizás se vea mucho más claro.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:32 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
No quiero faltar el respeto a d. Font Tullot, faltaria mas. Pero en ninguno de los campos se observa una baja en superficie con un gradiente bien organizado, tal como muestran los campos que posteo David en otra pagina y que el GFS propuso en las salidas de dias atras.
No me extrañaria nada que esas precipitaciones en 1951 se debieran a una perturbacion a niveles medios, a un estilo de Gugoy, que por cierto dejo mas lluvia en agosto del año pasado en TF que esta perturbacion que estamos recordando. :) No tenemos suficientes datos para aclararlo.
8)
Por otra parte, no estamos discutiendo si puede afectarnos una TT o no, eso ya esta respondido con Delta, estamos discutiendo si puede afectarnos una TT que venga directamente desde la costa E africana , con gradiente isobarico en SFC y no desde el W. Por lo menos eso es lo que yo estoy discutiendo.
Quizas valga la pena repasar el magnifico analisis que nos hizo Leo de Gugoy.
http://meteo.viajesinsular.es/fichas/20 ... uccion.htm

Me llama la atencion esta frase:
La perturbación en niveles altos no tiene una baja en superficie capaz de acoplarse con niveles medios-altos de forma positiva. Sí se observa un pequeño reflejo en 850 hPa (visto por cumulo), debido a la advección vertical de vorticidad desde el vórtice generado por cizalladura en niveles medio-altos situado inmediatamente al NW de Canarias…


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Sep 2006, 00:56 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Aquí algunos mapas más. Tal vez donde mejor se vea es en el día 19. Lo que está claro es que ese sistema sube en latitud d S a N atraido por la vaguada en altura.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Sep 2006, 00:57 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Vamos con otros campos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Sep 2006, 00:59 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Ahora los campos del día 20.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Sep 2006, 01:02 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
1000mb día 20.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 93 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España