Sobre esos vientos en Güimar y las ondas de montaña y la falta de estaciones:
El INM considera vientos a 10 m, por lo que los datos de otras estaciones, cuyos anemos se encuentran muy próximas al suelo, no son válidas.
En la página de Agrocabildo
http://www.agrocabildo.com/ se puede acceder a los datos agrometeorológicos de 38 estaciones diseminadas por toda la isla de Tenerife, incluyendo 3 de Güimar, 4 de Arico y 2 de Granadilla.
He elaborado una tabla con los datos de velocidad media y rachas máximas en 12 min, que pueden ver en el adjunto y los he ordenado por racha máxima en 12 min. y también por Municipio y Cota. Pueden acceder a todos los datos de cada estación pulsando sobre las mismas en la tabla.
Destacar de esa tabla

hay datos que no parecen muy fiables por las bajos valores que reflejan, tanto en velocidad media como de racha máxima.

Las mayores velocidades se dan á sotavento en Güimar, Arico y Granadilla, coincidiendo por la dicho por otros compañeros. Sería consecuencia de las ondas de montaña.

Sin embargo y teniendo en cuenta la distorsión provocada por la situación de cada estación,
la velocidad del viento no aumenta al disminuir la cota a la que se encuentra la estación, al contarrio. Son mayores en las cotas más altas. Esto no me cuadra mucho con los modelos que nos mostraron en la charla, ya que me pareció entender que las máximas velocidades se dieron en las cotas más bajas.
Saludos,
Metragirta