Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 22:57

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 150 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 1015 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 06:30 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2005, 16:08
Mensajes: 565
Adri Hdez escribió:
jspn escribió:
José Luis escribió:
Creo que vamos a tener problemas la semana que viene. No me gusta lo que veo.

Puedes explicarte...? Gracias

Por experiencias pasadas, si la baja que se encuentra al oeste de Galicia succiona a Tasarte, la cual parece que se ha convertido en un tropical like cyclone (híbrido entre borrasca polar y tropical) y desciende hacia el sur, hacia aguas más cálidas, puede dar lugar a fuertes tormentas, multicelulares, bien organizadas e inclusos sistemas convectivos de mesoescala y quien sabe si supercélulas. Para hacernos una día: el 1 de Febrero de 2010 (puedes pinchar debajo, en mi perfil, donde pone Güímar para acceder al reportaje y ver lo que sucedió aquella vez). Hay que tener mucho ojo con ella.


Discrepo, y no veo la situación ni parecida...


Saludos

_________________
I love Meteorología


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 07:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Tasarte en su camino al Golfo de Cádiz despierta con un ojo perfectamente definido.

Imagen extraída en Twitter de @RAM_meteo


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 10:29 
Desconectado

Registrado: 28 Oct 2004, 16:57
Mensajes: 225
Ubicación: Arafo, Tenerife
Seamos serios, parece que otra vez nuestro efectivo "escudo antitormentas" ha hecho de las suyas. Lo que parecia una borrasca profunda que podia darnos lluvias durante unos dias y mal tiempo se ha disipado como un azucarillo. Ayer cuando se comentaba lo de la perdida de presión de la borrasca, ya estaba yo haciendo saltar las alarmas, dicho y hecho. La borrasca pasó por ciertas partes de la isla como si no existiera.

No discuto que nuestras islas tengan una orografia o situación "privilegiada", pero es muy frustrante ver situaciones que nos podrian dar buenas lluvias y situaciones interesantes metereologicamente hablando y quedarse en un "Bluff" uno tras otro (coak278) y tengo la impresión que esto va a ir a mas a medida que pase el tiempo.

_________________
Mas noticias desde el frente
Estacion Metereologica (EA8NE-9)


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 11:43 
Desconectado

Registrado: 18 Ene 2013, 22:33
Mensajes: 217
Ubicación: La orotava/las candias
Hola buenos días.

Si podría darse una situación parecida al 1F como comenta el compañero pero aun es muy pronto para saberlo. GFS en la última salida da mucha convección al sistema. Basta con ver el cape y el lifted para esa situación que es bastante alto. También existe alta humedad entre 700 y 400 hpa. No obstante no hay arrastre de humedad en estos niveles desde el trópico según imagen que adjunto. Ha día de hoy sería una baja normal pero la de estos días también lo era y generó un ojo. También existen aguas de mas de 25 grados en esa zona.

Por lo tanto a día de hoy pienso que esta en el aire la naturaleza de ese sistema.

Saludos.

Antonio


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Antonio.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 12:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
En estos mapas del Gfs vemos perfectamente la posición que podría tener baja la próxima semana, donde muestra un escenario en las islas de componente SO intenso. Solo espero y deseo que el núcleo central no nos quede muy retirado de las islas, porque podríamos entrar en la dinámica de tiempo africano del Sureste varios días. De momento eso es descartable, al menos ningún modelo lo está indicando que yo sepa hasta el día de hoy Sábado.

De momento lo que nos están indicando es un centro de una borrasca centrada y rondando por el Oeste canario, tanto la bolsa fría en altura como la baja en superficie, con esta situación tendríamos un aumento importante en la velocidad del viento del Suroeste, con un gradiente de presión muy importante, lo que provoca que el viento sople fuerte y se acelere en aquellas zonas que ya sabemos, acompañado de lluvias serían generosas y abundantes en muchas zonas, donde la lluvia será otra de las grandes protagonistas de la situación, ya que el frente asociado a esta profunda perturbación, traerá precipitaciones a casi cualquier punto de las islas. El Miércoles podemos tener una enorme vaguada al Oeste lo que podría absorber una gran banda de nubes medias y altas , una pluma de humedad tropical, que arrastra aire húmedo e altamente inestable desde latitudes muy bajas. La vaguada baja tanto de latitud en el Atlántico, que provoca esa respuesta cálida en forma de ascenso de una masa de aire tropical. Es una masa de aire muy inestable que, al interaccionar con la vaguada, puede acabar dejando estructuras convectivas sobre las islas, como ha pasado en otras ocasiones. Tampoco hay que alarmarse, ya que en otras ocasiones hemos tenido temporales del SO fuertes, aunque no por ello hay que bajar la guardia.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 12:07 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Angel Francisco escribió:
Seamos serios, parece que otra vez nuestro efectivo "escudo antitormentas" ha hecho de las suyas. Lo que parecia una borrasca profunda que podia darnos lluvias durante unos dias y mal tiempo se ha disipado como un azucarillo. Ayer cuando se comentaba lo de la perdida de presión de la borrasca, ya estaba yo haciendo saltar las alarmas, dicho y hecho. La borrasca pasó por ciertas partes de la isla como si no existiera.

No discuto que nuestras islas tengan una orografia o situación "privilegiada", pero es muy frustrante ver situaciones que nos podrian dar buenas lluvias y situaciones interesantes metereologicamente hablando y quedarse en un "Bluff" uno tras otro (coak278) y tengo la impresión que esto va a ir a mas a medida que pase el tiempo.


Sí se cumplió lo previsto: precipitaciones intensas en vertientes S y W de las islas de mayor relieve. En tu zona y en la mía apenas llovió porque es lo más lógico en una situación con escaso potencial convectivo. La línea que cruzó GC y las más orientales se dio posiblemente por realce orográfico a sotavento de Tenerife. Llover, llovió. De hecho se estima que una tromba de agua en Alcalá dejó 15mm en apenas 10min. Quizás AEMET debió insistir más en la previsión de que llovería más abundantemente en las vertientes favorables, cosa que dejó sólo para los avisos. Pero bajo mi punto de vista estuvo dentro de lo que se preveía, al menos yo. AEMET andó poco fina para mi gusto.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 12:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Creo que los compañeros lo han dicho todo. Una posición como la que muestran los modelos al WSW de Canarias, con todos los ingredientes que han comentado y con un comportamiento cuasi-estacionario como ese, puede dar problemas serios.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 12:13 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
José Luis escribió:
Creo que los compañeros lo han dicho todo. Una posición como la que muestran los modelos al WSW de Canarias, con todos los ingredientes que han comentado y con un comportamiento cuasi-estacionario como ese, puede dar problemas serios.

Sólo queda ver la posición final. Como dice Iván, podemos pasar de un SW histórico a una polvareda aún más histórica

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 12:19 
Desconectado

Registrado: 28 Oct 2004, 16:57
Mensajes: 225
Ubicación: Arafo, Tenerife
Meteotinerfeño escribió:
Angel Francisco escribió:
Seamos serios, parece que otra vez nuestro efectivo "escudo antitormentas" ha hecho de las suyas. Lo que parecia una borrasca profunda que podia darnos lluvias durante unos dias y mal tiempo se ha disipado como un azucarillo. Ayer cuando se comentaba lo de la perdida de presión de la borrasca, ya estaba yo haciendo saltar las alarmas, dicho y hecho. La borrasca pasó por ciertas partes de la isla como si no existiera.

No discuto que nuestras islas tengan una orografia o situación "privilegiada", pero es muy frustrante ver situaciones que nos podrian dar buenas lluvias y situaciones interesantes metereologicamente hablando y quedarse en un "Bluff" uno tras otro (coak278) y tengo la impresión que esto va a ir a mas a medida que pase el tiempo.


Sí se cumplió lo previsto: precipitaciones intensas en vertientes S y W de las islas de mayor relieve. En tu zona y en la mía apenas llovió porque es lo más lógico en una situación con escaso potencial convectivo. La línea que cruzó GC y las más orientales se dio posiblemente por realce orográfico a sotavento de Tenerife. Llover, llovió. De hecho se estima que una tromba de agua en Alcalá dejó 15mm en apenas 10min. Quizás AEMET debió insistir más en la previsión de que llovería más abundantemente en las vertientes favorables, cosa que dejó sólo para los avisos. Pero bajo mi punto de vista estuvo dentro de lo que se preveía, al menos yo. AEMET andó poco fina para mi gusto.


Tal vez sea ese mi problema, esperar un tiempo que en el pasado si nos afectaba por el valle, pero que ya nunca volvera.

_________________
Mas noticias desde el frente
Estacion Metereologica (EA8NE-9)


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2015, 12:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
A esto es lo que le tengo "miedo", por la posición de la baja que coja al Oeste del archipiélago podríamos quedar dentro de dos fenómenos climáticos extremos. Las islas Orientales con vientos del Sur-Sureste africanos con masas de aíre cálidas y más "seco" procedente de África y el resto de islas occidentales estar bajo una masa húmeda de componente Sur - Suroeste. No descartaría esta posibilidad, al menos algún día de la próxima semana. Lo bueno de todo es que tenemos el núcleo frío en altura y ayudaría a inestabilizar aún más las nubes de tipo medio que podríamos tener....No es la primera vez que tenemos calima y aire cálido del continente y tener encima tormentas dejándonos fuerte aguaceros.... A ver que pasa...

Imagen archivo


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 150 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 1015 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España