Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 09:32

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 72 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 19:17 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
-70??? eso no son topes muy muy altos?????.Comentas que en los nortes gotorenos y no grandes acumulados,pero la aemet en su predicciòn a diferencia de la de ayer ya no habla ni de zona de medianias,ni de zona sur ,norte......... solo especifîca que seran las centrales las de mayor intensidad,recalco TODA la isla o islas.¿Se deberà esto a que se podrìan generar tormentas gigantes??,y lo mismo con los avisos,ayer creo que igual que en la prediccion, en los avisos apuntaba en breve que serìan las zonas de medianias de los sures,hoy pone ambito geografico TENERIFE y GRAN CANARIA.Pues yo le veo dos explicaciones,que seran irregulares y no saben por donde le va a dar duro,o como acabo de soltar en una pregunta,seran tormentas gigantes


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 19:24 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Me llama la atencion en ese aviso que de las zonas con probabilidad de precipitaciones fuertes sobre el relieve de GC y TF. Estas nubes medias ( no pueden tener base baja, recuerden la cizalladura en SFC, donde el viento es del NE )deben tener las bases sobre los 2000 mts para poder interactuar sobre el relieve.
Creo que el caso de Gugoy esta condicionando la prediccion, lo recuerdan y lo tienen en cuenta. Recuerdese lo que cayo sobre el relieve de TF ( sin embargo no ocurrio asi en el relieve de GC )
En fin que interesante si que esta.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 19:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Ojalá se generaran tormentas gigantes aquí..je. Yo empiezo a ser un poco pesimista. El NOGAPS en SPC comienza a mandar aire con algo de recorrido africano. La HR tanto en 850mb como en 700mb la ha dsiminuido bastante. Lo que no cabe duda es que nos vamos a encontrar con una zona de convergencia formada por el anticilón africano y una vaguada por el NNW.

El WRF ni se ha enterado de momento de precipitaciones, tampoco el NOGAPS, que incluso ha disminuido las de la zona Áfricana.
Creo que el forzamiento orográfico va a ser fundamental.

Tormentoso, no es la primera vez que vemos esos boliches ahí mismo pero que se desinflan al saltar el charco. Gustavo desde Lz seguró que habrá visto actividad tormentosa más de una vez desde su isla durante la tarde-noche mirando hacia esa zona.

Por cierto, no veo la vagauada africana esa a la que hacía mención Néstor....igual no he mirado los mapas oprtunos...a ver si nos pone uno.

Todo esto son conjeturas mías, oiga!!..je


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 19:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Sergio escribió:
Creo que esos núcleos tormentosos disminuirán su desarrollo durante esta madrugada, sobre todo cuando "salten al charco". Finalmente creo que la interacción con el relive va a ser fundamental y pienso que las precipitación se darán principalmente en las islas más montañosas en vertientes S y SW, mientras que en los Nortes goteronadas y acumulados discretos.

Sergio eso suele ser lo normal con tiempos del SW, incluso a veces ni no enteramos... :evil: Pero ésta vez tiene pinta de que la nubosidad se desarrolle en las cumbres y a su vez descargue sobre el NNE, o eso por lo menos es lo que ve el MM5... :roll: Podría pasar algo parecido a lo que pasó en Enero del 99 pero con la difecencia que estamos en Agosto, menos aire frio y demás...je. ._,,


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 20:33 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
..........por cierto apenas he visto por la red ningùn aviso de esta situaciòn,y por los medios de comunicaciòn menos aùn ._,, ¿ no creeis que es una situaciòn potencialmente peligrosa teniendo en cuenta aparte de que ya de por si el desconocimiento ante la situaciòn de la poblaciòn lo es ,encima añadirle que es la fiesta de Candelaria y mañana por la tarde habra carreteras llenas de regreso e incluso gente que vuelve caminando.... ._,, ..,_ estamos hablando de una NARANJA por lluvias, aparte de posible aparato electrico.La televisiòn pùblica canaria en su apartado del tiempo solo habla de lluvias dèbiles localmente moderadas al final del dìa :shock:


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 21:05 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
A lo mejor solo llega a afectar la vertiente E de Tenerife y afecte de lleno a Gran Canaria. Ojalá no sea así. Las 3 islas más occidentales lo tienen más crudo. Supongo que mencionan Tenerife y Gran Canaria porque entre ellas sobrevolará la convergencia de niveles medios.

Creo que hay que diferenciar las tormentas que están afectando ahora mismo frente a nosotros y las que nos afectarán. Las que están en África, es precisamente nada más y nada menos que la vaguada mozónica(adjunto), que está ahora a las latitudes más altas que se puede llegar a ver (25º N + o -). Como para no verlo, Sergio ;) . Además, está muy activo gracias a la liberación de la gran energía disponible por el calentamiento superficial del terreno. En el caso que afectará a las islas, el forzamiento será por la convergencia a partir de 750 hPa, más o menos. La inestabilidad sería menor, aunque juega un papel también un alto valor del DCAPE y un estrato (en torno a 550hPa y 450hPa) con inestabilidad potencial. Tampoco hay que olvidar como Sergio insiste, en la acción del relieve.

Resumiendo: Las tormentas de África se han desarrollado por la Vaguada monzónica africana y lo que nos va a afectar será por la banda de convergencia de niveles medios asociada a la vaguada polar, con advección de la masa tropical cálida y húmeda del SW por encima de la capa límite del alisio.

La vaguada mozónica suele estar ahí, como lo está el Anticiclón de las Azores. Está más al N en Verano y más al S en invierno. Se forma por la interacción de los vientos Alisios del NE y más al sur, cuando ya los vientos alisios no soplan, por el monzón Norte Africano occidental, si se me permite llamarlo de esta manera.

Por cierto, hablando con J.Luis, el modelo te dice solo el CAPE que habrá partiendo la burbuja desde la superficie. Y creo que tiene lógica.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 21:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Juan Miguel escribió:
Así es, tremenda explosión de potencial :shock:
http://www.sat24.com/ce

Fíjense bien en la zona inferior, las dos ultimas células parte baja de la imagen, autenticas ondas expansivas estratosfericas saliendo sobre el mar.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 21:57 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Ah!!, ahora si veo la vaguada monzónica de África. Gracias por poner el mapa...es que era tan simple.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 22:03 
Muy buenas,

Se detectan descargas en toda la franja oeste africana...no tienen gran actividad, pero la experiencia dicta que proviene de nubosidad media-alta "residual".. si me permiten la expresión.

Comienza la fase desconocida de la perturbación, la que marcará su devenir.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Ago 2010, 22:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Sergio escribió:

Tormentoso, no es la primera vez que vemos esos boliches ahí mismo pero que se desinflan al saltar el charco. Gustavo desde Lz seguró que habrá visto actividad tormentosa más de una vez desde su isla durante la tarde-noche mirando hacia esa zona.


Asi es ,incluso si la visivilidad es buena ,se pueden ver auténticas bestias de Cbs desde aquí hacia el continente durante el dia ,apesar de que aquí predominen los alisios
. Recuerdo aquel Agosto de 2003 ,por la tarde _..¨, Auténticos bicharracos justo a 150-200kms y nada de nada.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 72 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España