La circulación atmosférica no es mi fuerte por lo que a expensas de meter la gamba, me lanzo a la piscina.
Desde que leí el artículo de García-Pozo de ENSO otoño y la deficiencia de precipitaciones en península ( y en Canarias) por generar una NAO positiva, he estado revisando y viendo decenas de animaciones de circulación en el Atlántico de otros episodios de Niña. Y siempre se escapaba algo. Ese algo tenía "fácil" solución: aplicar la máxima de muchas multinacionales, visión global, atención local. Me explico: si la niña tiene efectos globales, ¿por qué mirar solo los efectos a escala "local-Atlántica"? ¿Podrían influir los efectos en otras zonas en la circulación en el Atlántico?
Vamos al Pacifico, pero no al tropical, sino al Norte. En el enlace se pueden comprobar los efectos de La Niña en la circulación en el Pacífico Norte, pero sobre todo en el Jet Stream polar.
LA NIÑA Y EL FRENTE POLAR EN EL PACIFICO Y NORTEAMERICA
La consecuencias del anticiclón de bloqueo en el Pacífico Norte son bien claras:
1.-Una salida del frente polar de las costas americanas bastante septentrional. No sería bueno para nosotros
2.- El Jet Stream aparece con una fuerte ondulación en Norteamérica, es decir, está debilitado. Sería positivo para nosotros, siempre y cuando esa ondulación también se de en el Atlántico.
Pues ese patrón no se ha instaurado hasta el final de Diciembre ( tal vez por esas anomalías en el Indico que comenta Like Meteo). Desde entonces tenemos una situación típica de Niña en el Pacífico Norte.
¿Y en el Atlántico?
¿Es posible que se mantengan esas ondulaciones con una NAO positiva? En teoría la circulación tendría que ser zonal, ósea, malo.
Pero es una NAO neutra-positiva anómala. La Borrasca no se centra en Islandia, sino en el Sur de Groelandia y el Anticiclón de Las Azores, está en todos sitios menos en Las Azores. Las anomalías positivas de presión se extienden por todo el Atlántico, ya que se encuentra dividido, pero sobre todo tiene una mayor disposición a situarse algo más al Norte y al Este de lo normal, sobre la península y hacia el interior de Europa.
Es algo que ya contemplaba la preedición estacional de la NAO para este invierno. Ver hacia mitad-final página de este enlace:
NAO INVIERNO 08
Pues bien la NAO de Diciembre fue 0,32 ( solo fue negativa unos pocos días ) y en enero lleva el mismo camino, solo que sin ningún episodio negativo.
Sin embargo, ese ligero debilitamiento del frente polar se manifiesta en ondulaciones en el atlántico y la circulación no es tan zonal como debería serlo con una NAO positiva al uso. Aún así, la situación de la Borrasca de Islandia más hacia el Sur de Groenlandia y la movilidad y división del anticiclón, pero sobre todo su tendencia a centrase más en las cercanías de la península, hace que los descolgamientos queden al Oeste y al Este de Canarias y no nos afecten.
Como muestra lo que nos dá el GFS para los próximos días en el adjunto.