Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 17:28

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2008, 16:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Claro Like, tu separas dos conceptos, el primero, el simple para la mayoría de los mortales. El segundo, creo que no obtendremos respuestas claras en este topic de momento.

...jeje y digo, ¿por que tienen que venir borrascas a una zona de clima árido y seco? :P :P :P


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2008, 16:53 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Gerardo escribió:
...jeje y digo, ¿por que tienen que venir borrascas a una zona de clima árido y seco? :P :P :P


Y ahora digo yo, ¿por qué NO tienen que venir borrascas a una zona de clima que para mi no es arido como es el caso de La Palma? no se, pero yo es que desde mi casa mire para donde mire veo todas las medianias y montañas repletas de bosques y desde cotas bajas, 400-500 metros ¿clima arido? :twisted:


Bueno pues respecto al tema del cambio climatico no voy a decir nada mas porque veo que todo el mundo no quiere verlo como tal, ¿volverán las borrascas y los años humedos? pues habrá que esperar a ver puesto que todavia es pronto para afirmar que esto se deba al cambio climatico y no a un simple periodo seco, pero claro discutir esto ahora lo veo inutil, habrá que esperar a ver en los proximos inviernos que es lo que nos depara y ya después hablamos

saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2008, 19:48 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Gerardo escribió:
Claro Like, tu separas dos conceptos, el primero, el simple para la mayoría de los mortales. El segundo, creo que no obtendremos respuestas claras en este topic de momento.


Bueno, se puede decir que no nos han entrado borrascas, porque ha predominado la dorsal sobre nosotros. Y eso ya es una explicación científica. Si nos metemos con la estádistica, aunque a mí no me gusta usarla mucho en meteo, creo que el año estaba siendo raro, porque estamos padeciendo o padeciamos La NIÑA, sin embargo el anómalo calentamiento de una parte del Océano Índico (creo recordar) que nunca había sucedido con La Niña. Y eso, que si nos ponemos a indagar sacamos cosas. Tal vez, Pedro debía haber concretado la pregunta, je.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2008, 09:27 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Like Meteo escribió:
Para mí el problema no es que no llueva. El problema lo creamos nosotros. El problema lo creamos nosotros pues el ser humano con su tendencia a clasificar todas las cosas que percibe, como no... le llamó a algo que observaba en la atmósfera, "clima". ¿Pero realmente existe el "clima"?. Es cierto que muchos sitios de la tierra se encuentran influenciados por unos fenómenos atmósfericos que se repiten en el tiempo, pero también podemos combrobar como en otros sitios entre los que incluyo Canarias, más bien es todo lo contrario, en donde ciertos fenómenos se dan de forma aleatoria, es decir, depende de muchos factores. Y es ahí a donde quiero llegar. Tenemos que partir de la base de que el comportamiento de la atmósfera no se rige por algo en concreto, y debido a eso tenemos que hay muchas irregularidades en el clima, principalmente en el nuestro, como comentaba antes. Y con esto no me estoy metiendo en el "cambio climatico".

Por tanto a la pregunta ¿Por qué no nos llega las borrascas? Si buscamos una respuesta del verdadero "por qué" se puede responder, porque toca, porque pertenece a nuestro "clima", porque la atmósfera en Canarias se caracteriza por las irregularidades, porque estamos en un ciclo, etc... Y si la respuesta que buscamos es el por qué pero desde el punto de vista cientifico, que sólo responde a una descripción deducida y/o experimental, pues ya sería meternos en índices NAO, AO, NIÑA, NIÑO, estructuras sinopticas y todo ese tema...

No sé si me he explicado bien :roll: .


=D> =D> =D> =D> =D> =D>

Ejemplar y más aun por su corta edad.

Palmero, comprendo tu desánimo, pero date cuenta que el verde que tiene las islas, por lo menos un 95% es debido a la constante alta humedad.


Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ene 2008, 19:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
La circulación atmosférica no es mi fuerte por lo que a expensas de meter la gamba, me lanzo a la piscina. :roll: :?

Desde que leí el artículo de García-Pozo de ENSO otoño y la deficiencia de precipitaciones en península ( y en Canarias) por generar una NAO positiva, he estado revisando y viendo decenas de animaciones de circulación en el Atlántico de otros episodios de Niña. Y siempre se escapaba algo. Ese algo tenía "fácil" solución: aplicar la máxima de muchas multinacionales, visión global, atención local. Me explico: si la niña tiene efectos globales, ¿por qué mirar solo los efectos a escala "local-Atlántica"? ¿Podrían influir los efectos en otras zonas en la circulación en el Atlántico?

Vamos al Pacifico, pero no al tropical, sino al Norte. En el enlace se pueden comprobar los efectos de La Niña en la circulación en el Pacífico Norte, pero sobre todo en el Jet Stream polar.

LA NIÑA Y EL FRENTE POLAR EN EL PACIFICO Y NORTEAMERICA

La consecuencias del anticiclón de bloqueo en el Pacífico Norte son bien claras:

1.-Una salida del frente polar de las costas americanas bastante septentrional. No sería bueno para nosotros

2.- El Jet Stream aparece con una fuerte ondulación en Norteamérica, es decir, está debilitado. Sería positivo para nosotros, siempre y cuando esa ondulación también se de en el Atlántico.

Pues ese patrón no se ha instaurado hasta el final de Diciembre ( tal vez por esas anomalías en el Indico que comenta Like Meteo). Desde entonces tenemos una situación típica de Niña en el Pacífico Norte.

¿Y en el Atlántico?

¿Es posible que se mantengan esas ondulaciones con una NAO positiva? En teoría la circulación tendría que ser zonal, ósea, malo.

Pero es una NAO neutra-positiva anómala. La Borrasca no se centra en Islandia, sino en el Sur de Groelandia y el Anticiclón de Las Azores, está en todos sitios menos en Las Azores. Las anomalías positivas de presión se extienden por todo el Atlántico, ya que se encuentra dividido, pero sobre todo tiene una mayor disposición a situarse algo más al Norte y al Este de lo normal, sobre la península y hacia el interior de Europa.

Es algo que ya contemplaba la preedición estacional de la NAO para este invierno. Ver hacia mitad-final página de este enlace:

NAO INVIERNO 08

Pues bien la NAO de Diciembre fue 0,32 ( solo fue negativa unos pocos días ) y en enero lleva el mismo camino, solo que sin ningún episodio negativo.

Sin embargo, ese ligero debilitamiento del frente polar se manifiesta en ondulaciones en el atlántico y la circulación no es tan zonal como debería serlo con una NAO positiva al uso. Aún así, la situación de la Borrasca de Islandia más hacia el Sur de Groenlandia y la movilidad y división del anticiclón, pero sobre todo su tendencia a centrase más en las cercanías de la península, hace que los descolgamientos queden al Oeste y al Este de Canarias y no nos afecten.

Como muestra lo que nos dá el GFS para los próximos días en el adjunto.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España