Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 21:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 22:37 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Igueque escribió:
Ligera y puntual lluvia en S/C hace unos minutos, de una nube, que repentinamente HA DESAPARECIDO. Me explico, hace unos minutos estaba cubierto, ahora no jejejeje 8O


Aquí pasó lo mismo.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 22:44 
Igueque escribió:
Ligera y puntual lluvia en S/C hace unos minutos, de una nube, que repentinamente HA DESAPARECIDO. Me explico, hace unos minutos estaba cubierto, ahora no jejejeje 8O


Pues ésa es la llovizna que me pilló en SC... y me empapó... :evil: .... claro, es lo que pasa por hacer ciclismo cuando caen 4 gotitas.... te las comes todas.... :twisted: ...

Por otro lado el viento ha amainado a partir de las 20h considerablemente y como bien dice D. Carmelo hemos quedado sobre los 20ºC estupendos.... 8) ...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 22:47 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Interesante informe del INM. Lean:

Septiembre comenzó con temperaturas muy altas y algunos récords

En los primeros días de este mes se han registrado temperaturas muy altas en amplias zonas de la Península, especialmente en la mitad occidental y también en las islas Canarias. (08/09/06)

Se han establecido nuevos récords absolutos de temperatura máxima diaria, o se ha igualado el anterior (diferencia con respecto al récord anterior entre paréntesis) en Teruel con 36.8 °C (0.6 °C), Pontevedra con 37.0 °C (0 °C) y sobre todo en Ourense que con 41.4 °C el día 5 supera en 1.6 °C el anterior valor máximo. En este último observatorio es muy notable el hecho de que las temperaturas han experimentado una subida importante en un periodo de tiempo relativamente corto: el día 16 de agosto la máxima rondó los 20 °C, y en 20 días ha pasado a valores superiores a 40 °C. En otras estaciones, aunque no se han llegado a superar los máximos históricos, sí que se han superado los valores máximos del periodo 1971-2000 en temperatura máxima. Es el caso de Segovia, Ciudad Real, Huelva y Santa Cruz de Tenerife. En Santa Cruz de Tenerife ha habido un ascenso muy rápido de las temperaturas en lo que va de mes: las temperaturas máximas han pasado de unos 28°C a finales del mes de agosto a cerca de 38°C el día 5 de septiembre.

En cuanto a las temperaturas mínimas también han mostrado nuevos récords absolutos, o se ha igualado el anterior, en las estaciones de Cuatro Vientos con 22.2 °C (0°C de diferencia con respecto al anterior), Huesca con 22.6 °C (0.4 °C), Ávila con 20.6 °C (0°C), Badajoz con 22.4°C (0 °C), Logroño con 21.0°C (0.0 °C), Pamplona con 22.2°C (0.8°C), Valladolid con 18.4 °C (0°C). Pero destacan sobre todo Zamora, que con 22.4°C el día 7 supera en 2.4 °C el anterior máximo histórico de temperatura mínima de Septiembre en una serie de más de 70 años; en Hierro los 26.7°C del día 5 superan en 1.8°C el anterior récords y en Salamanca los 19.4 °C del día 7 rebasan en 1.4°C el anterior récord. Por otra parte en numerosas estaciones las temperaturas mínimas han superado los valores más altos del periodo normal 1971-2000, aunque no los máximos históricos, así en Gijón, Huesca, Pontevedra, Zaragoza, Barcelona, Segovia, Ávila, Sevilla y Granada

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 22:51 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
y este otro informe también interesante:

El mes de agosto tuvo un predominio de tiempo anticiclónico, con el anticiclón en la primera mitad situado en latitudes relativamente altas, mientras que en la segunda mitad estuvo en la posición típica del verano sobre las Azores. (08/09/06)


A mediados, el paso de una borrasca con aire muy frío produjo un descenso muy marcado de las temperaturas, sobre todo las máximas, en el interior peninsular. El descenso culminó el día 17, y en algunas estaciones como Cuenca o Ciudad Real las máximas ese día estuvieron unos 15 °C por debajo de los días anteriores, pero lo más común fueron descensos de alrededor de 10 °C.

En general agosto ha tenido un carácter muy heterogéneo tanto en temperaturas como en precipitaciones. Desde el punto de vista térmico se han registrado importantes variaciones tanto en la distribución espacial como en la evolución temporal de las temperaturas. Existen amplias zonas del interior de la mitad norte con carácter frío o incluso muy frío (en zonas del Sistema Ibérico y Aragón y en Almería) hasta otras con carácter muy cálido en el cuadrante suroeste y franjas costeras cantábricas y mediterráneas. En las Islas Canarias también aparece este contraste desde áreas muy frías en Tenerife hasta muy cálidas en Lanzarote. Por otra parte llama la atención que en algunas áreas el tránsito entre los caracteres térmicos extremos es muy rápido: así en Huesca y Teruel el mes tuvo un carácter muy frío mientras que en Tarragona y Barcelona fue muy cálido, o en Almería muy frío y en Murcia muy cálido. En Segovia y en Teruel se establecieron nuevos récords por debajo, de media de las temperaturas mínimas, y en el último caso el descenso es muy acusado (valor anterior 12.1°C en 1998, valor de este año 11.3°C).

Por lo que respecta a las precipitaciones, el mes presenta muy diversos caracteres, desde el carácter extremadamente seco de Teruel (con 0 mm es nuevo récord) hasta el extremadamente húmedo de Córdoba (los 48 mm recogidos superan el anterior récord de 31.3 mm en 1987). Los caracteres seco a extremadamente seco se dan en una amplia franja que va del País Vasco hasta la costa levantina. A ambos lados de esta franja, tanto hacia el nordeste como hacia el suroeste, aumenta gradualmente la clasificación de la precipitación. Así Gerona presenta un carácter muy húmedo (se recogieron 115 mm) y también lo hace Sevilla con 39 mm.En Salamanca y Valladolid el mes también tuvo carácter muy húmedo. En Tenerife también una parte central de la isla tuvo este carácter. En las Baleares hubo valores normales o húmedos.

Las precipitaciones cayeron casi todas ellas en la parte central del mes al paso de la borrasca, en especial el día 17. Sólo en algunas estaciones de Cantabria y País Vasco las máximas diarias se dieron a fin de mes asociadas a tormentas.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 22:54 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Con sólo ver esta imágen del satélite ya uno sabe que verdaderamente han llegado los alisios a Canarias.

Por cierto, cae un chubasco débil que a veces tiene intensidad moderada 8O , parece que aguanta más que los de antes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 22:58 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Viendo esa imagen da la sensación de un pequeñin vórtice al norte de lanzarote, no???? :-k
Se ve la nubosidad con mas desarrollo que va llegando a las islas. Yo apuesto por un amanecer algo "mojado"
En cuanto a los informes del Inm me resulta curioso lo de que una zona central de Tenerife ha resultado ser húmeda y fría durante agosto 8-[

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 23:01 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
eso mismo estaba pensando yo Carmelo ,sobre lo del Vortice al norte de LZ , en cuanto a esa B de libro ,yo me conformo conque nos afecte su mar de fondo 8) :lol:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 23:03 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
y lo de Cabo Verde tiene ojo ya?????? 8O 8O

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 23:09 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Pedazo de organización!!! y eso que acaba de abandonar "la rampa de despegue", es decir, continente.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 12 Sep 2006, 23:10 
CARMELO SANCHEZ escribió:
y lo de Cabo Verde tiene ojo ya?????? 8O 8O


Y precioso.... :twisted: :twisted:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 86 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España