santiago escribió:
la nueva vía de conexión del Chorrillo recién estrenada presentaba piedras de gran tamaño, (aviso a navegantes)
Santi, y pensar el tiempo que llevaba uno esperando a que lo abrieran...
J.Luis escribió:
Tiene toda la pinta de ser una especie de frente cálido estacionario, es decir, una especie de convergencia con remanentes cálidas y húmedas. Me gustaría que lo discutiéramos, que de eso se trata.
J.Luis (muy buenas!!!

), estoy de acuerdo. Parece claro que es un frente estacionario, pero los frentes estacionarios no son ni cálidos ni fríos, puesto que una masa no supera a la otra (ni el frío al cálido ni al cálido al frío). Si ya es cálido, entonces es que la masa cálida se está moviendo superando a la fría, por lo que ya el movimiento excluye la opción de frente estacionario.
Edito: Matizo que si las dos masas de aire no pueden superarse una con respecto a la otra, ascendería la de menos resistencia (la más cálida por ser más ligera), por lo que deslizaría sobre la más fría, como se ha apreciado en el Sat y en el modelo conceptual en el adjunto. A lo mejor por eso pensaste en frente cálido estacionario.
Lo más común que ocurre en un frente estacionario, es precisamente lo que está ocurriendo ahora mismo. La prolongación de las precipitaciones. Como es estacionario... (todo una simpleza).
Por aquí no para de llover de intensidad débil en general. ¡¡¡Qué día por el Norte de Gran Canaria, La Palma... !!!
