Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 17:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 811 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 00:10 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Entonces denominamos lluvia torrencial la capaz de mantenerse con intensidades superiores a 60 mm/h durante un cierto tiempo? 10 mm en 10 min si seria torrencial?


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 07:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Sergio escribió:
Y que significa "n" ](*,)


Eso :roll:

jose maria escribió:
Por eso puse la trampa antes, jugando con acumulado e intensidad, pues al fin y al cabo es prácticamente lo mismo


Yo creo que estas equivocado. La intensidad de lluvia es una medida que podríamos asemejar a la velocidad, Km/h; o a un caudal m3/s. La unidad mm/h hace referencia clara a la intensidad de la lluvia y es la única forma de denominar al carácter de esta.

Por ejemplo, imagínate un caudal en un canal de 10 m3/s y este vierte a un embase. El caudal se puede asemejarse a la intensidad hablando de precipitación, pero el acumulado es otra cosa. En ese embalse habrá un acumulado de 600 m3 al pasar un minuto.

Pues lo mismo en precipitación. Puede estar lloviendo con una intensidad de 20 mm/h (Lluvia fuerte), el acumulado se podrá medir cuando acabe el chubasco, pongamos que duro unos 5 minutos, pues este será de 1,6 mm. Fíjate que el acumulado se mide en mm/m2 o en l/m2. Cuando en la unidad interviene el factor horario ya es intensidad y se mide en mm/m2/h o l/m2/h, o para simplificar mm/h o l/h.

Y no estoy de acuerdo con que para adjetivizar la lluvia halla que tener en cuenta el acumulado. Puede llover solo un minuto y hacerlo con intensidad torrencial. Un chubasco de 5 minutos, que empieza débilmente pero luego se intensifica, podríamos decir que el chubasco en general fue fuerte (intensidad media del chubasco= acumulado/tiempo del chubasco), en el que se recogió 3,5 mm (acumulado) pero con intensidad máxima en un determinado momento de 100 mm/h.

Yo diría que el chubasco fue de media fuerte (3,5/5= 0,7*60= 42 mm/h), con intensidad puntual torrencial, acumulándose 3,5 mm.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 09:10 
Buenas,

Acumulado: Precipitación caída en un intervalo de tiempo... x mm en 24/48/72...horas
Intensidad: idem. x mm en 1h.

Hablamos de contar el agua en un intervalo de tiempo, nada mas.

Como ya habrán observado, las Alertas y Prealertas usan tanto los acumulados como el tipo de precipitación que los generará, o que se pueden dar en ese episodio.

¿ Qué es "n" ? ... mejor lo explican aquí :arrow:

http://foro.meteored.com/meteorologia+g ... 594.0.html

Saludos y no se me disparaten con los chubascos... :wink:

ED.
David Ayut escribió:

Yo diría que el chubasco fue de media fuerte (3,5/5= 0,7*60= 42 mm/h), con intensidad puntual torrencial, acumulándose 3,5 mm.


Aplíquele n:0,6 que es lo suyo y le queda, como mucho, chubasco moderado.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 10:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Lo único que hacen es calcular una intensidad media máxima de la precipitación, lo que me parece rizar el rizo. Es para poder decir con precisión la intensidad media máxima de episodio teniendo en cuanta la duración de este.

Pero es compatible con lo que yo comento, lo que el resultado (producto) es diferente.

Lo que está claro es que la intensidad es una cosa y el acumulado es otra. No puedes decir que la intensidad media o intensidad instantánea sean datos erróneos, simplemente son otros datos más comunes y cotidianos y por supuesto más fáciles de entender y de información más comprensible.

jose maria escribió:
ED.
David Ayut escribió:

Yo diría que el chubasco fue de media fuerte (3,5/5= 0,7*60= 42 mm/h), con intensidad puntual torrencial, acumulándose 3,5 mm.


Aplíquele n:0,6 que es lo suyo y le queda, como mucho, chubasco moderado.


José maría, el chubasco tendrá una intensidad media máxima de moderado. Pero eso no quita que en un determinado instante la intensidad fuera torrencial y que la intensidad media de el periodo fuera fuerte, o no?

A ver si así :arrow:

Acumulado: cantidad de agua por metro cuadrado en el intervalo de tiempo que queramos, normalmente se suele dar en 24 horas.
Intensidad: cantidad de agua por metro cuadrado y por unidad de tiempo, normalmente en mm/h, pero podría utilizar m3/minutos, o las conversiones que se me ocurrieran.


Última edición por David Ayut el 01 Dic 2009, 11:00, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 10:35 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Para mi una lluvia torrencial es lo que ocurrió el 31M, lo del otro día en La Orotava, y similares, es decir, lluvia que por fuerte y/o persitente produce torrentes, escorrentías, charcotes, inundaciones varias, etc.. :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 10:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Sergio escribió:
Para mi una lluvia torrencial es lo que ocurrió el 31M, lo del otro día en La Orotava, y similares, es decir, lluvia que por fuerte y/o persitente produce torrentes, escorrentías, charcotes, inundaciones varias, etc.. :mrgreen:


Ok, haces referencia al acumulado. Fueron lluvias "torrenciales" porque causaron daños. Este término ya es más periodístico.

Yo no sé si los libros o texto que me he leído están mal, pero menudo rollo nos tenemos con la intensidad. Parece que la el problema es la palabra torrencial. Pues según numerosas publicaciones, entre las cuales está al AEMET y la OMM, la lluvia se denomina torrencial cuando la intensidad es superior a 60 mm/h. Da igual que esa intensidad se produzca en 2, 10 o 120 minutos.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 11:32 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Yo diría que nos estamos liando un poco, no(?)...Siempre he entendido que las intensidades de precipitación vienen expresadas en mm/h, por lo que nada tienen que ver con el acumulado. P.e., el mediático 31-M acumuló 232,6 mm en 24h, pero no todo el período de precipitación puede considerarse torrencial, sólo los picos con intensidades superiores a 60 mm/h. Sí fue, en su práctica totalidad, una precipitación fuerte.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 11:54 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Exacto tocayo del SE :wink:

Que las lluvias produzcan después inundaciones torrenciales, etc..... ya es otra cosa. Se confunde mucho entre la población esos términos. sobre todo, y así lo tenía entendido yo, Torrencial era la conjunción del acumulado junto a la intensidad. Pero ya veo que no.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 12:06 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Buenas,

Entonces, después de todo este lío... ¿Cómo calculo yo la intensidad de la lluvia? A mi la estación o el pluvio no me marcan sino los mm acumulados pero no para cierto instante de tiempo.

Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Dic 2009, 12:11 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues coges la lluvia acumulada en 10 minutos o en 5 y la multiplicas por lo que corresponda para pasarla a mm/h.

Es lo que yo he hecho para las estaciones que están on-line y que están disponibles en la web de la ACANMET. http://www.acanmet.org/portal/pages/met ... ciones.php
Abre una estación y pica en Lluvia ayer hoy

Saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 811 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España