Bueno creo que al final nos estamos liando todos.
Intento explicar lo que pienso
1. Esta situación a largo plazo, no se va a cumplir, por eso mismo, por ser a tan largo plazo.
2. Cuando digo que hay una pequeña probabilidad, no me refiero a que exista la probabilidad de que esta situación en concreto se cumpla. Me refiero a que el hecho que un modelo lo prediga, quiere decir, que ya no es imposible. Recordemos que un modelo, utiliza los ordenadores más potente que realizan cálculos matemáticos lógicos. Si es una tendencia lógica, es posible. No estoy diciendo cuando.
3. Que el GFS haga esto en septiembre de tres años seguidos, para mí puede tener dos consecuencias:
3.1 Que todos los años, en septiembre el modelo prediga esto, y por lo tanto es un posibilidad remota, pero que ahí esta.
3.2 Que lleve tres años consecutivos dando este tipo de cosas por primera vez (No lo sabemos, ya que no lo recordamos los años anteriores) y que esto marque una especie de tendencia, favorecida por ciertas circunstancias circulares que se están dando en los últimos años, y que como consecuencia, se puedan producir, este tipo de perturbaciones en canarias. El Delta puede ser un ejemplo de esta posible tendencia que puede ser temporal o no.
En fin, las cosas que pasan por mi cabeza.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)
Estación MeteoSanPedro:
http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm