Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 08 May 2025, 00:09

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 9 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 12:35 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Like, tu has visto alguna vez donde se suele colocar el Anticiclón de las Azores en cada estación del año ? yo lo veo muy propio para la fecha, al menos un Anticiclón bien centrado y reforzado como es típico para principio de Verano, tan solo con el detalle de que este año nos está tocando así, al menos en estos últimos días. ¿ Te parece esto atípico para la fecha ? , pero atípico con respecto a cuantos años atrás ? Yo es que lo veo un poco meticuloso mirar con lupa ligeras variaciones en la posición que el A pueda adoptar, para ya considerarlo algo atípico.

Yo pienso exáctamente lo que comenta J.Luis, sobre todo desde el punto de vista de conciderar que esto es un claro retorno del los vientos al Ecuador.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 12:40 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Te parece esto atípico para la fecha ? , pero atípico con respecto a cuantos años atrás ? Yo es que lo veo un poco meticuloso mirar con lupa ligeras variaciones en la posición que el A pueda adoptar, para ya considerarlo algo atípico.


Saludos.


Atípico al verano, cuando digo atípico no lo comparo con toda la historia climatológica de Canarias.

Nadie ha negado que esto sea alisio, por supuesto que es alisio pero con características atípicas para la fecha.

Hoy por ejemplo, si tenemos un alisio típico para la época. El Alisio que hemos tenido hace dos días, ha sido un alisio más propio de invierno, incluso la posición y configuración del Anticiclón (envia el flujo desde latitudes altas) causa de la continua llegada de Danas y Vaguadas al golfo de Cádiz o alrededores.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 12:43 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Like Meteo escribió:
David Ayut escribió:
No se si se han dado cuenta, pero lo modelos ya fijan el anticiclón en su sitio, con el consecuente alisio, y parece que para rato. Ya sabemos aquello de que si un modelo predice una borrasca, no le hagas caso hasta las 48 horas antes, pero si predice un anticiclón, la cosa va para rato. En fin, los meses de junio y julio son los del alisio, pero parece que este año, lo serán de verdad.


Pues yo no lo veo tan alisio, es más lo veo muy al norte con el consecuente de traer vientos del norte desde latitudes altas. No lo veo como una configuración sinóptica típica de alisio. Eso sí, Anticiclón para rato, pero que tampoco está tan cercano como dije antes, además se van a seguir descolgando DANAs por la zona del golfo de Cádiz.


Aqúi, tal vez debiera referirme no a las predicciones que comenta David Ayut, sino a el día y el día anterior a cuando se escribió el mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 13:35 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Todas las discusiones vienen, por tener diferentes ideas de los términos.


Para like, el alisio, tiene que tener una configuración clara y determinada, y para José Luís, y Néstor, el concepto lo amplían, ya que como bien dice José Luís, el alisio no es más que la corriente anticiclónica superficial, de retorno de la célula de hadley; independientemente de la componete superficial.


Yo estoy con José Luís y Néstor.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 13:54 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues si el alisio es el viento de retorno de un anticiclón, entonces si es alisio y por tanto estoy de acuerdo con lo que ha dicho David...depende del concepto que tengamos.

Si hubiésemos estado en Otoño o Invierno seguramente ya no sería alisio sino advección del Norte. Yo las situaciones de días atrás las consideraciones advecciones de Norte, si ustedes quieren un pseudoalisio.

La estructura de alisio moderna no debe pasar solo por el análisis de la configuración isobárica en SPC, sino que hay que tener en cuenta las capas altas también. Se me ocurre una DANA procedente del NE y la configuración isobárica en SPC de un anticiclón en Azores que produce vientos del NNE...a ver si pongo un ejemplo...el caso es que esto sería la típica "Invasión de Aire Polar" y nadie habla de alisio.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 14:01 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Sergio escribió:
La estructura de alisio moderna no debe pasar solo por el análisis de la configuración isobárica en SPC, sino que hay que tener en cuenta las capas altas también. Se me ocurre una DANA procedente del NE y la configuración isobárica en SPC de un anticiclón en Azores que produce vientos del NNE...a ver si pongo un ejemplo...el caso es que esto sería la típica "Invasión de Aire Polar" y nadie habla de alisio.



Es cierto, pero cuando se habla de advección fría, hay una clara inestabilidad, la inversión sube hasta los 700, he incluso puede llegar a desaparecer, dependiendo de la cercanía del aire frío. Creo que esta es la diferencia.


Creo que para nada, lo de estos dias anteriores, se puede considerar inestable, aunque lo sea en una pequeña parte de las capas bajas, pero la inversión no ha superado los 1800 de altitud.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 14:17 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
A lo que tu te refieres Sergio, es a una irrupción de aire polar. es una masa de procedencia continental, que hace que baje las temperaturas de tal forma, que se suelen producir nevadas en cumbres. Esto sería un tipo de tiempo más definido. Lo mismo que podríamos tener un tiempo norte y nos afecta un sistema frontal debilitado y no nos parecería tampoco tiempo alisio. Pero creo que en el fondo, un tiempo norte así, es después de todo tiempo Alisio también. Al menos yo opino así.

Like, sigo sin entender como te puede parecer esto un tiempo atípico. Muchas veces se dan este tipo de tiempo entre Mayo y Junio. No llega a ser demasiado difícil que el Anticiclón se posicione de esta forma en estas fechas.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 14:44 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
David Ayut escribió:
Todas las discusiones vienen, por tener diferentes ideas de los términos.


Para like, el alisio, tiene que tener una configuración clara y determinada, y para José Luís, y Néstor, el concepto lo amplían,


Que no hombre, je,je. No me refiero a eso. Me refiero a que está configuración del alisio, no es típica para estas fechas, además de las carácteristicas, sino que es más propia de un alisio de invierno.

Comparen hoy con antes de ayer.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 15:21 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Que va Like, estás muy equivocado. El Anticiclón en Invierno se suele posicionar más al S y no es tan permanente y más debilitado.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Jun 2006, 15:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Desde mi modesta opinión, la célula de Hadley junto con la de Ferrel es la que organiza todo ese embrollo :lol: y la evolucion espacial-temporal del anticiclón solamente es una oscilacion característica de todo período común, eso si, quizás estas precipitaciones en los sectores nortes es lo que ha hecho afirmar "esa extrañez" pero no deja de ser alisio, un alisio modificado por el amplio recorrido marítimo, además como ya han dicho posee inversión por la distinción/separación del flujo en capas bajas y el flujo descendente en capas altas, lo típico...

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 9 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España