José Luís, creo que un sistema que pasa a extratropical, después de haber sido tropical, es un sistema híbrido.
Creo que hay que dejar claro que un sistema que se ha estratropicalizado, no es un sistema polar. Aún guarda características tropicales, pero esta claro que tampoco es un sistema tropical.
No se si recuerdan cuales eran los motivos que dio D. Paco, para afirmar, que el sistema ya no era tropical, cuando pasó por canarias.
La perdida de simetría (no solo desde el punto de vista sinóptico) sino también se podía ver, en algo tan simple como una imagen de satélite. La nubosidad no era simétrica al centro, sino que la convección estaba en el lado polar, es decir, en el norte del centro, y que formaba parte de un frente cálido, que se estaba empezando a formar (Otro motivo, la aparición de frontogénesis) al igual que se podía adivinar, un pequeño frente frío al sur.
José Luis escribió:
- Aumento súbito de la temperatura y disminución severa de la humedad relativa, en el mismo lapso de tiempo y totalmente en fase.
Esto es algo que yo confundía, todos vimos esas gráficas de aumento de temperatura. Yo en un primer momento, pensé, ¡Valla! aumenta la temperatura como en el caribe, creyendo que era un ingrediente tropical más. Pero en realidad, en la charla explicaron, que eso se debió al descenso adiabático, por el efecto de ondas de montaña, ya que también bajo la humedad, fruto de la compresión del aire al descender.
_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)
Estación MeteoSanPedro:
http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm