Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 17:07

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 86 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 9 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 14:15 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Coincido con David en que la posición final se puede rodar más o menos, y de ella dependerán las precipitaciones mas o menos cuantiosas, auque lo que ya parece claro es que nos va a afectar.
Quedamos en la dorsal de la vaguada para el Jueves, y en los siguientes dias nos cruza de oeste a este.

Aporte importante de humedad hay, auque la temperatura en altura no es muy baja. No espero episodios tormentosos al menos para el Jueves, y parece que será todo de nubosidad media alta. Episodio igual a los que se nos metieren en el verano pasado.
Un saludo

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 14:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
afimeteo escribió:
Je je por fin una borrasca serca, si al final va a tener razón el vidente ese o como se llame.

Pero viendo viendo los modelos no parece que las precipitaciones lleguen a las orientales y si llegaran seria poca cantidad, no :?:


de momento las orientales ,,según el INM,, serán precipitaciones debiles :!:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 14:53 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
sediento escribió:
afimeteo escribió:
Je je por fin una borrasca serca, si al final va a tener razón el vidente ese o como se llame.

Pero viendo viendo los modelos no parece que las precipitaciones lleguen a las orientales y si llegaran seria poca cantidad, no :?:


de momento las orientales ,,según el INM,, serán precipitaciones debiles :!:


Y puede ser que ni eso.
No obstante mejor ser prudentes. Esta convergencia en comparación con Jandía o Tias, ni comparacion, perdonando la redundancia.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 14:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sí se ve ese reflejo en superficie en las líneas de flujo. En el isobárico no sé si se cierra la baja o no. Es posible que sí. Lo que sí parece claro es una onda en las isobaras, lo que podría ayudar a elevar en nivel de la inversión. ¿Qué podría aportar ese reflejo en spf? En principio componente SSW, reforzar las convergencias superficiales, y la interacción orográfica. Respecto a la posibilidad de tormentas, lo veo algo difícil para una banda de convergencia, aunque habrá que esperar a ver cómo se comportan los niveles bajos respecto a los medios.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 15:03 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
José Luis escribió:
Respecto a la posibilidad de tormentas, lo veo algo difícil para una banda de convergencia, aunque habrá que esperar a ver cómo se comportan los niveles bajos respecto a los medios.



Yo no me refiero a tormentas organizadas desde superficie, sino de la nubosidad media, tenemos varios antecedentes de tormentas de altocumulo flacuchos, jejeje. y que tormentas.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 15:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Bueno en cuanto a la posición final de la banda de convergencia, aquí un ejemplo, salida de las 12 del HIRLAM :arrow:


Parece que apuesta por que la palma sería la isla más afectada por las lluvias, ademas, con intensidad moderada. A ver que pasa con el GFS, que sale dentro de media hora.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 15:34 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues ya está todo dicho.

Sólo falta saber la posición final de la línea de Convergencia que puede traer sorpresas y buenas nubes. Me encantan este tipo de situaciones que ya debemos añadir al listado de situaciones sinopticas típicas en Canarias (Este año se está sucesiendo mucho).

De momento hay discrepancias entre modelos. Y doy posibilidades a ver espectáculo luminoso más por el factor dinámico que térmico. Y buenas lluvias generalizadas donde se localize la Banda.

A la espera de las próximas salidas para aportar más datos y especificos.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 15:57 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
Que emoción!!!

Según la salida de Hirlam de las 12, las islas más afectadas serían las occidentales con lluvias intensas sobre todo en La Palma.
Pero el GFS de las 6 apunta a una mayor intensidad de precipitación para las islas de Tenerife y Gran Canaria.

Como ha dicho David Ayut en unos minutos saldra la actualización de las 12 del GFS.

A ver si con un poco de suerte la banda atraviesa todas las islas

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 16:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
El GFS de la 12Z, tira un poco más al E, pero el grueso entre la palma y tenerife, osea la gomera y el hierro se llevarian el gordo. Esto es muy dificil de predecir, y en este caso, en el que la banda de convergencia es tan estrecha, más. a ver que pasa finalmente.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Abr 2006, 16:04 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
David, me has quitado de la boca lo que iba a decir, parece que a Gran Canaria llegaría el extremo oriental de la banda de convergencia.

Veremos las próximas actualizaciones

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 86 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 9 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España