Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 05 May 2025, 21:20

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 142 43 44 45 46299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 22 Mar 2014, 14:24 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Hola,la salida de las 06 del Gfs es indiscutiblemente espectacular,se podría casi asegurar una posible nueva situación,pues cuando menos algo seguro que vamos a tener,serían los recortes del siglo,tanto por insistencia,como por amplitud.Si la actual salida a 168 horas se cumple ,es un temporal duro, duro de verdad,con nevadas por doquier y tormentas (pakdiw1) .Y repito de no cumplirse eso a que no llege nada no es que haya un trecho ,es que hay 50 pueblos y disculpen por la expresión popular que acabo de poner (3katush)


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Mar 2014, 16:40 
Desconectado

Registrado: 12 Dic 2013, 20:53
Mensajes: 451
Ubicación: Candelaria, Tenerife
tormentoso escribió:
Hola,la salida de las 06 del Gfs es indiscutiblemente espectacular,se podría casi asegurar una posible nueva situación,pues cuando menos algo seguro que vamos a tener,serían los recortes del siglo,tanto por insistencia,como por amplitud.Si la actual salida a 168 horas se cumple ,es un temporal duro, duro de verdad,con nevadas por doquier y tormentas (pakdiw1) .Y repito de no cumplirse eso a que no llege nada no es que haya un trecho ,es que hay 50 pueblos y disculpen por la expresión popular que acabo de poner (3katush)


en eso estoy de acuerdo, que hay veces que han fallado mas que escopeta de feria (5katush)


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Mar 2014, 21:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Bueno, todavía es pronto y seguirá dando tumbos ,pero todo para indicar que esta borrasca al final no era lo que se pronosticaba días atrás... cosa lógica por otra parte.

Esta claro que a estas alturas ya de la temporada ,cada vez es más difícil que haya algo generalizado

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Mar 2014, 11:33 
Desconectado

Registrado: 30 Nov 2013, 18:20
Mensajes: 374
Ubicación: Teror (Gran Canaria) 576 msnm
Aún hay bastante incertidumbre pero con las salidas actuales del Europeo, (como es lógico puede cambiar dependiendo de las salidas posteriores), el viernes se dará una baja a todos los niveles al suroeste peninsular. Esa baja lleva asociada una vaguada favoreciendo un flujo del noroeste a todos los niveles sobre el archipiélago. Existe bastante incertidumbre con la posición final de la baja al suroeste peninsular a niveles altos. El sombreado rosa indica que el modelo no tiene claro dónde colocarla y tanto puede estar más al norte como más al sur. Si se coloca un poco más al norte nos quedamos sin nada. En todo caso nos tocará el extremo de un frente frío y que con noroeste de largo recorrido marítimo podrán darse precipitaciones en los relieves situados al norte del archipiélago. Toca esperar y seguir la evolución de los módelos numéricos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
MANUEL ANGEL

FACEBOOK EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS CANARIAS

https://www.facebook.com/efemeteo


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Mar 2014, 17:04 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Juan Miguel escribió:
El frío lo tenemos asegurado. Elongación de la vaguada con un eje no tan marcado N-S como Jedey y la baja se descolgaría finalmente entre Golfo de Cádiz y Canarias.



Muy buenas, JuanMi! (acat5)

Estaba ojeando algún que otro modelo meteorológico, y veo probable que la advección de aire frío se de en un estrato algo reducido. Precísamente el nivel de mayor esplendor se dará por los 850hPa. Mucho más abajo o mucho más arriba, la advección será notablemente más débil.

Resumiendo, se define como una buena nortada.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Mar 2014, 19:16 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
No sé si se han fijado, pero gran parte de la culpa del descolgamiento que nos afectará, lo tiene la INTENSÍSIMA ciclogénesis explosiva que va a suceder en la costa esta americana. Si ya es raro ver un descolgamiento como el que tenemos en vista casi ya a principios de Abril, más raro es aún dicha ciclogénesis explosiva en esta época, ya que el contraste térmico ecuador-polo ya no es tan grande climatológicamente hablando.

Espectacular, pasa de 1010 mb a 970 mb en 24 horas!!

Esto que comento está relacionado con el tópic que abrí hace unas semanas: viewtopic.php?f=2&t=11164


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Mar 2014, 19:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Gracias. De todas formas, marzo-abril son meses de DANAs.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Mar 2014, 21:12 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
José Luis escribió:
Gracias. De todas formas, marzo-abril son meses de DANAs.


Cierto. Sin embargo, me refería al reflejo en superficie. Descolgamientos sin reflejos si que son más normales.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Mar 2014, 10:51 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
A finales de la próxima semana ya parece que tendremos la típica y definitiva transición a la primavera (probablemente, el cambio estacional más marcado en Canarias), tras el paso de esas borrascas atlánticas y el restablecimiento del anticiclón, con un claro ascenso térmico.
No obstante, estas colas de frentes del oeste, ligados a profundas borrascas muy al norte, suelen ser bastante efectivos en la zona oeste de La Palma, donde podrían registrarse lluvias de cierta consideración, especialmente en La Caldera. En el resto de las islas, poca cosa.

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Mar 2014, 10:46 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Cómo ven las previsiones para medio plazo. Se cerró el grifo hasta noviembre de 2014?? [blink2.gif]

En el último informe de Balance Hídrico Nacional, vemos cómo las islas orientales y el sur de Gran Canaria han recibido muy poca agua.
En ésta última, como dice el eslogan "Continente en Miniatura", los contrastes climáticos son especialmente marcados.

Y mucho me temo que nos quedaremos en otra temporada de sequía (smiglest54)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 142 43 44 45 46299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España