Néstor González escribió:
Braulio (o alguien que lo sepa), ¿Sabes al menos de forma apróximada a qué altura estaba la base de las nubes? ¿y la cima?
Bueno ,la aportación que puedo dar yo através de la observación, es que sobretodo en la primera tormenta ,a eso de las 4-5 de la madrugada, apesar de tener la tormenta justo sobre mi zona ,la gran mayoría de los rayos eran nube-nube y sobretodo destacar que los truenos sonaban muy cortos y sobretodo como muy lejanos. Y repito apesar de tener la tormenta sobre mi zona. Destaca un rayo sobremanera, que ese si llegó "a salir de la nube" hacia el suelo y aún asi el trueno fue muy "light"

. Yo siempre he visto y relacionado los rayos cercanos ,con grandes estruendos y en este caso me llamó la atención ,por todo lo contrario.
Mi explicación ,es que se debe a la gran altura en la que se encontraba la nube tormentosa ,tanto sus bases como topes y la luz llega sin problema ,pero el sonido no
