[quote="CARMELO SANCHEZ"]Estupendo, David, los datos cantan [i]ellos solitos [/i]=D>
Las estadísticas están para algo y una media aritmética es mas fiable en la distancia y bla bla bla.....
Miren el cuadro que adjunto al pié de este texto y observen de la irregularidad de precipitaciones en Enero que se da [size=18][u][color=red] en mi zona[/color][/u][/size].Con un año seco.... ¿podría estar hablando de cambio climático?...... pues la verdad..... acabaría fatal.... y esto es solo es una muestra.
Estamos en un trozo de tierra donde la irregularidad de las lluvias es mas que notable, y las hambrunas y sequías de siglos pasados (por escasez de lluvias) no son cuentos chinos.
Que otros opinen.... [i]yo me bajo de este burro[/i]
suerte[/quote]
Tampoco me aventuro a lo del cambio climático, menos con tan solo 30 años de vida jejejje. De pibito si percibía que alternaban uno o dos años secos con uno o dos húmedos (zona de Santa Cruz). Queda demostrado la iregularidad de precipitaciones en las islas.
En cuanto a los antepasados, si unimos esos años secos con la falta de medios para recoger agua de calidad en las islas, o las dificultades para almacenarla(Tenerife P.Ej.), explica las ëpocas duras que pasaban nuestros antepasados.
Esta claro que, hace unos años se llegaron a cifras record por el sur en cuanto a precipitación, creo que el invierno de 04-05 el Valle San Lorenzo se me parecía a La Laguna, jeje, me quedé de piedra esa temporada.
Ahora mismo, con el poco tiempo que llevo en Buzanada (1 invierno y medio) me doy cuenta de lo cruda que esta la cosa por aqui, sin chorros subtropicales o sin borrascas oceánicas del SW y es que no llego a 40 mm( la mayoría en diciembre) en este otoño-invierno, jejeje y eso duele eh!!

.
Bueno un saludo a todos