Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 14:20

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 43 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Jul 2006, 11:22 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
perico escribió:
Por ahí van los tiros aunque no es exactamente así. En primer lugar las divergencias "empiezan" más hacia el mar, más enfrente de la costa norte de la isla; por eso ya se ven desde Las Canteras. Fer lo explica muy bien en los diagramas de su libro "Meteorología del Aeropuerto de La Palma".

Por otro lado, el escalón que forma la pseudomeseta que va desde casi San Andrés, por el norte, hasta Bandama pasando por Arucas, Siete Palmas, ... -creo que es la que has dibujado en el mapa, en marrón, aunque sólo lo has hecho en la parte este de la isla- tiene también su influencia sobre todo al encauzar el viento por los barrancos que la cortan en dirección al mar.

Además hay que tener en cuenta el "valor de corte", el ángulo de incidencia del viento a partir del cual el comportamiento del viento cambia. También el libro de Fer lo explica muy bien:

http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divul ... apalma.pdf

En cuanto a las imágenes, aunque las de los satélites Terra y Aqua son ideales para ver la convergencia de La Isleta tienen la limitación de su reducido horario. Para ver la divergencia y otras convergencias a mayor escala que las de La Isleta, prefiero

http://www.west-cheshire.ac.uk/weather/msgcivis.asp

y sobre todo, la observación directa dando un agradable paso por Las Canteras :mrgreen:

Saludos.


OK, ahora sé.

Por supuesto que en todos los casos de alisio no se da esto, lo he dibujado de manera aproximativa.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Jul 2006, 16:01 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
Sólo por completar, el día 17 de junio Carmelo envió una foto, no sé si del satélite Terra o del Aqua, para comentar algo de las presas de Gran Canaria. En esa foto había un excelente ejemplo de la convergencia de La Isleta, en ese caso con viento del NW.

:arrow: http://meteo.viajesinsular.es/files/1_127.jpg

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Jul 2006, 20:54 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
"exaitamente".... Perico.....
Mi pregunta es...... ¿hasta donde llega ese flujo???? hasta los llanos de Juan Grande???? Pasito Blanco???? Maspalomas?
se da mas o menos la situación como al Se de Tenerife

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 43 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España