Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 22:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 8 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 16:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues muy lógico: llevamos muy poco observando respecto a toda la observación que hay detrás de las cabañuelas como para emitir juicios rápidos a éstas.


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 17:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Gerardo escribió:
Las cabañuelas se basan en hechos reales de observacion, no tenen nada de mistico pero, las cabañuelas tambien sufren los cambios, el clima cambia y con el las cabañuelas, esto me da la ocurrencia de una frace comica, "cambio cabañuelistico" jeje. Va con segunda y matices. :twisted:


En el punto nº 3, del apartado 2 (influencia antropogénica) correspondiente al epígrafe de conclusiones del IV informe del IPCC ( Intergubernamental Panel for Cabanuelistic Change), se menciona el alto grado de incertidumbre existente en el cambio cabañuelístico, haciendo especial hincapié en la influencia de la luna de octubre, ya que no se puede cuantificar en que medida puede ser alterado el pronóstico por las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles. No obstante, en base a las observaciones y los trabajos de Ayut et Al. "On the observations in Cabanuelistic Change and the influence of October Moon" (2008) y David, Ayut & Palmero: "Cabanuelistic Change in the Northeast Subtropical Atlantic" (2000 y 2005) se puede afirmar con una certeza del 90 % (most likely) que entre 3,1-6,2 (siendo el valor más probable 5,1) de de las siete siguientes lunas seguirá cumpliéndose el pronóstico.


Última edición por Metragirta el 05 Dic 2008, 18:20, editado 4 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 17:49 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Que nadie dude que no hace tanto tiempo (según la edad de cada cual, en mi caso la generación de los abuelos), las cabañuelas eran tema de vital importancia. No exagero un pelo, se vivía del campo, y los buenos observadores de cabañuelas eran tenidos como sabios. En El Hierro, se les llamaba perlos (en honor a su valor en la sociedad); y en La Palma, como ya ha comentado David Ayut, el dicho de la Luna de Octubre, siete lunas cubre, era tenido por verdad irrefutable.
En la sociedad urbanita de hoy esto puede no ser fácil de entender, pero a mitad del siglo pasado (especialmente en las islas menores), la logística a largo plazo de las siembras (y, por ende, los garbanzos de cada uno) dependía de las cabañuelas. Así de claro.


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 18:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
No solo en La Palma o El Hierro. En toda España. Mis raices se hunden en un pueblecito de Guadalajara y dos generaciones atrás se se nadaba en la abundancia o se malvivía, según la suerte de cada uno, del campo. Aunqe hace ya unas décadas que cambió la cosa, siempre perduró el mantener cultivados lo cachicos (terrenos de escasa supreficie). Cuando era jovencito me tocaba ir a regar, plantar o cosechar y si seguía los dictados del saber popular había que mirar antes la luna, que si creciente, que si menguante... Si programábamos pateadas, acampadas y demás, consultabamos al pastor del pueblo (no llegaba la señal de televisión y la radio lo hacía con una calidad muy deficiente). Era todo un forecaster infalible. Por cierto, la luna si la miraba; muchas veces teníamos que esperar a la mañana siguiente para conocer sus pronósticos, casi siempre acertados.

De eso no hace tanto... Lo que ha cambiado este país. :!:


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 18:19 
Metragirta escribió:

No obstante, en base a las observaciones y los trabajos de Ayut et Al. "On the observations in Cabanuelistic Change and the influence of October Moon" (2008) y David, Ayut & Palmero: "Cabanuelistic Change in the Subtropical Atlantic" (2000 y 2005) se puede afirmar con una certeza del 90 % (most likely) que entre 3,1-6,2 (siendo el valor más probable 5,1) de de las siete siguientes lunas seguirá cumpliéndose el pronóstico.


Creo que me he perdido algo...


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 18:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Es obvio que es una broma. Se nota que no has leído ningún informe del IPCC, el de verdad. Te pongo una frase tipo : a pesar del alto grado de incertidumbre se puede afirmar con una certeza del 90 % (muy probablemente) que el actual cambio climátido tiene su origen en las emsiones antropogénicas. En base a las observaciones y los trabajos de Hansen et Al.: On Climate change and Anthropogenic emissions" (2005 ), Solansky et Al. : "On the influence of sun on Climate" (2003 y 2005) se puede afirmar que las temperaturas globales subirán entre 1,5 y 4,9 ºC en los próximos 100 años, siendo 2,5ºC el valor más probable. Vamos, me imagino la reacción de mi jefe si se le preparo un informe de previsión de resultados como ese...


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 22:49 
jose maria escribió:
David Ayut escribió:

José maría, me gustaría que me explicaras que método has utilizado para calcular, que de 500 predicciones, solo 100 son creíbles y siendo generoso ¿Por?


Muy sencillo David, en 500 años habrán habido una 8 generaciones de humanos, aprox. y como sabes, ........................

Lo dicho, es un tema de creer o no creer... confieso que me apasiona, aunque no por ello las pongo en un altar y proceso fe ciega............

Hombre, cuando te dicen que algo va a suceder y resulta que sucede en un gran número de ocasiones, no parece acto de fe. No es simple azar. Parece algo más. No conocemos la explicación, pero sucede. Vaya usted a saber el motivo. Los influjos de la luna sobre muchas cosas que nos rodean y sobre nosotros mismos es innegable.
No se como calculas las generaciones, pero en 500 años se habla de 20 generaciones. (De ser 8, mi abuelo casi fue bisnieto de los reyes católicos :mrgreen:)
Lo mejor es que David Ayut, que nos ha dado algunas fechas, nos exponga un calendario de pronósticos de los siete meses que la luna cubre. Iremos haciendo seguimiento y cada cual sacará sus conclusiones. Si fallara tampoco es para deshechar la idea. Los modelos numéricos fallan "todos los días" y todos les prestamos atención. Pero si "la luna" acierta, ¿que hacemos?
Lo cierto, y me repito una vez más, es que este año (y otros muchos) las cabañuelas lo están bordando.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Dic 2008, 23:17 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
El ser humano necesita expliaciones para todo, y mientras no la haya, no es creíble. Todo es cuestionable, falso, ficticio, ilusorio,.. hasta que no se demuestra lo contrario.
Las cabañuelas no tienen explicación, pero aciertan, y sólo por eso hay que tomarlas en cuenta.
Su funcionamiento es muy general, no te dice la lluvia en mm que va a caer en 6h en un lugar y día concreto; te dice que tiempo va a predominar en una temporada, y el caso es que es acierta bastante, osea, no es azar. ¿porqué y cómo funciona? nadie lo sabe, y no por eso lo vamos a despreciar.
¿acaso sabían los antiguos las bioquímica y metabolismo de las diferentes hierbas medicinales? no, pero sabían los efectos y las usaban.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Dic 2008, 09:50 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Es que eso es lo que veo yo aquí de algunos, que como las cabañuelas no tienen explicación ¿¿científica?? pues no hay que creer en ellas, ahora digo yo, que importa que tengan relación o no?? que sean magicas o divinas?? el caso no es que aciertan??? pues ya está, al margen de su explicación a mi me valen por eso, porque aciertan, ya yo no voy a coger y estrujarme la cabeza intentando buscar una explicación ¿¿científica?? de estas, porqué todo tiene que tener explicación cientifica?? a mi la verdad es que poco me importa, lo unico que me importa es saber que tiempo va a hacer y ya con eso las cabañuelas me valen y me sobran :mrgreen: sin despreciar los modelos claro para previsiones mas especificas y a corto plazo


saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Dic 2008, 10:17 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Eso de que siempre haciertan no lo veo claro. Y sigo sin desprertigiar las cabañuelas, es más creo que deberían seguir pues aportan mucha sabiduría contenida en el tiempo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 8 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España