Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 08 May 2025, 00:50

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Jun 2006, 12:42 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Yo estoy de acuerdo aquí con todo el mundo menos contigo Like, porque tu excluyes cualquier posibilidad de que ahí se hayan formado convergencias a Sotavento.


Saludos.


Excluyo el fenómeno llamado por definición, Convergencias a Sotavento, fenómeno el cual definí o por lo menos definí como cre que es, el otro día.

Una convergencia a sotavento nunca se dará con un flujo sinóptcio muy débil.

Es que te lo puedo comprobar haciendo un experimento. Si quieres te lo comento. . .

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Jun 2006, 12:44 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Citar:
Pero vamos haber, es que los popios vientos son los que también en cierta manera han delimitado el crecimiento de la nubosidad, y por tanto ha podido afectar a los topes de la nubosidad, desplazándola hacia el sentido del viento. ¿O sino dime a que se debía la inversión, y porque el aire que ascendía no avanzaba más alto?


Y tu que quieres decirme con todo esto ? y que tiene que ver todo esto para que se haya producido convergencias a sotavento o no ?


Saludos.


Lo digo por lo que comentabas la explicación que yo le daba a la orientación de la nubosidad que se asimilaba a una convergencia a sotavento.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Jun 2006, 14:12 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
Néstor González escribió:
Cita:
es que al amanecer sólo había nubosidad en el mar con cierto desarrollo, y a poco a poco esa nubosidad desapareció para empezar a formarse nubosidad sobre tierra



Y que pasa, que no podía ser que por la noche la convergencia a sotavento ayudado por la brisa terral se pudiese haber dado frente a las costas y al llegar el día con la brisa invertida haya avnzado hacia el interior ??? Es que con esto no dices nada de nada.La disposición de la nubosidad cuando estaba en el mar, niega todo lo que has comentado. Mejor leete a lo que me refiero con convergencias a sotavento.


Like, repasando los comentarios, me estás liando eh. Aquí te citas a ti mismo y te contestas a ti mismo ???? Mira ver, porque me parece que te has liado .

Mira, no es por nada, pero esa nubosidad que produjo precipitaciones, era nubosidad móvil y que además, si repasas los comentarios en ese día, verás que las precipitaciones comenzaron por el W de la isla, y terminaron más tarde en la cara NE de la isla. O sea, que eso no fue nubosidad de evolución y luego, que ahí se demuestra también que el flujo no era tan flojo flojo, ni tan FUEEERTE por encima de la SPC.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Jun 2006, 14:24 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Citar:
Néstor González escribió:
Cita:
es que al amanecer sólo había nubosidad en el mar con cierto desarrollo, y a poco a poco esa nubosidad desapareció para empezar a formarse nubosidad sobre tierra



Y que pasa, que no podía ser que por la noche la convergencia a sotavento ayudado por la brisa terral se pudiese haber dado frente a las costas y al llegar el día con la brisa invertida haya avnzado hacia el interior ??? Es que con esto no dices nada de nada.La disposición de la nubosidad cuando estaba en el mar, niega todo lo que has comentado. Mejor leete a lo que me refiero con convergencias a sotavento.


Like, repasando los comentarios, me estás liando eh. Aquí te citas a ti mismo y te contestas a ti mismo ???? Mira ver, porque me parece que te has liado .

Mira, no es por nada, pero esa nubosidad que produjo precipitaciones, era nubosidad móvil y que además, si repasas los comentarios en ese día, verás que las precipitaciones comenzaron por el W de la isla, y terminaron más tarde en la cara NE de la isla. O sea, que eso no fue nubosidad de evolución y luego, que ahí se demuestra también que el flujo no era tan flojo flojo, ni tan FUEEERTE por encima de la SPC.


Saludos.


Sí, ja.ja, en esa cita mezclé lo que escribí yo, con lo que escribistes tu. Cosas que pasas cuando tienes que citar tanto, ja, ja.

Te lo pongo bien.

Mío:
es que al amanecer sólo había nubosidad en el mar con cierto desarrollo, y a poco a poco esa nubosidad desapareció para empezar a formarse nubosidad sobre tierra

Y que pasa, que no podía ser que por la noche la convergencia a sotavento ayudado por la brisa terral se pudiese haber dado frente a las costas y al llegar el día con la brisa invertida haya avnzado hacia el interior ??? Es que con esto no dices nada de nada.La disposición de la nubosidad cuando estaba en el mar, niega todo lo que has comentado. Mejor leete a lo que me refiero con convergencias a sotavento.

tuyo:
Y que pasa, que no podía ser que por la noche la convergencia a sotavento ayudado por la brisa terral se pudiese haber dado frente a las costas y al llegar el día con la brisa invertida haya avnzado hacia el interior ??? Es que con esto no dices nada de nada.

Mío:
La disposición de la nubosidad cuando estaba en el mar, niega todo lo que has comentado. Mejor leete a lo que me refiero con convergencias a sotavento.

-------

Y con respecto a lo que comentas, yo cre y según los comentarios estuvo lloviendo o lloviznando simultáneamente en varios sitios del NW y NE.

Vale, el flujo no fue muy muy débil en SPF, pero si lo fue suficientemente como para no producir convergencias a sotavento. Para eso se necesita mayor intensidad.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Jun 2006, 20:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Quiero rescatar algo que escribió en su momento D. Cristo, todo un experto, al que hechamos mucho de menos en el foro :arrow:


Cristo
Registrado: 28 Dic 2002
Mensajes: 471
Ubicación: Siete Palmas ó Tafira(curro)
Publicado: Mar Oct 28, 2003 6:37 pm


Asunto: Convergencias a sotavento

--------------------------------------------------------------------------------

Abro este tema para reflexionar sobre las lluvias de estos días y de los mecanismos que las produjeron.

Se han estado hablando de varias cosillas; convergencias a sotavento, nubosidad de evolución diurna, etc.
Las convergencias a sotavento, siempre existen, siempre y cuando exista un flujo y un obstáculo. El flujo se encuentra con el objeto, lo bordea y vuelve a reencontrarse a sotavento, formando una línea. cuanto más fuerte es el flujo incidente, más lejos del obstáculo se produce la convergencia.
la nubosidad de evolución, está asociada al calentamiento que provoca la radiación solar en el suelo, y el calor que pasa de éste a la masa de aire en contacto con ésta. Una vez que se alcanza la Tª crítica, la burbuja de aire se eleva, y se forma la nubosidad. Luego es necesario que el aire esté en reposo para que el trasvase de calor sea efectivo y se inicie el proceso.
La convergencia a sotavento y el calentamiento de una burbuja y su posterior elevación, no tienen por qué generar nubosidad. Esto depende de que la masa de aire tenga humedad suficiente para que se condense y la nubosidad se haga visible. Luego la humedad, como siempre tiene un papel estelar. Y precisamente en estos días en Canarias existía una frontera, donde el aire procedente de la baja nos aportaba mucha humedad.
Pero claro, estos modelos sencillos pocas veces se dan en la realidad, lo normal es que lo que se aprecie sea algo más complejo. nosotros somos los que intentamos separarlos para poder comprenderlos. Pues estos días han actuado de manera acoplada estos dos mecanismos. Las convergencias a sotavento siempre han estado ahí día y noche, sin embargo de día es cuando se hacían visibles en tierra. Esto lo hacía posible las brisas Mar a tierra. Por la tarde noche las brisas tierra-mar lo imposibilitaban.

Después de ésto solo recordar las palabras de asombro de Santiago, con las que me identifico totalmente, y es que la microescala, solo es micro en las escalas temporal-horizontal, pero ya hemos visto que en la vertical, de micro nada. SAludos.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Jun 2006, 20:37 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Pues toy de acuerdo con esto que a puesto don david de lo que un dia dijo Don Cristo.

Las verdad que son palabras muy sabias.

Saludos

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Jun 2006, 08:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Me quedo con esto de D. Cristo:

Después de ésto solo recordar las palabras de asombro de Santiago, con las que me identifico totalmente, y es que la microescala, solo es micro en las escalas temporal-horizontal, pero ya hemos visto que en la vertical, de micro nada.

:lol:

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 103 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España