Ruben escribió:
lo que producen es una amplificación del ruido mediático, y generar una sensación de cachondeo o ecepticismo por parte de la población a la hora de seguir recomendaciones de prevención del riesgo meteorológico. Otra cosa son los ciclones tropicales, ahí sí que pienso que la acanmet debería quedarse con el nombre que le pongan los americanos jeje.
Totalmente de acuerdo contigo
Ruben.
Desde que se les ocurrió ponerle nombre a las
Borrascas Europeas, son muchos la gente de calle que no entiende de meteorología que piensa que viene un "
huracan" o un ciclón tropical. Por eso a día de hoy hay muchísimos memes en las redes sociales con "
burlas a los meteorólogos profesionales de este pais y a los medios de comunicación.... Son muchas las personas que ya
no se cree nada porque se creian que ya por ponerle un nombre a una Borrasca llegaría algo
tropical como un huracacán. Yo creo que la gente no entiende y es normal, están más pendientes de otras cosas.
Es solo falta de información...Oír campanas y no saber dónde...Ese es el problema..
Un día va llegar a Canarias y afectarnos un "huracán" con nombre como por ejemplo "Huracán Kevin" y ya nadie se va a creer nada. Esto va pasar como el cuento del lobo.
También el "problema" de estar viviendo en un archipiélago rodeado de agua es que muchas de las tormentas que nos afectan solo caen en el mar y entre islas.. Por este factor y por el relieve tan peculiar que tenemos , predecir con exactitud una predicion meteorológica en Canarias,
es complicado. Y eso mucha gente no lo comprende.
