Puede ser que la situación de principios de Junio se pueda ver más bien como un amago de advección sahariana, desde el punto de vista sinóptico, dada su corta duración. Sin embargo, se volvió a repetir la forma en como se comienza dar este tipo de tiempo, que se puede apreciar bien el 30 de Mayo.
download/file.php?id=45960La vaguada pseudo-estacionaria que sa da siempre a la derecha de la dorsal anticiclónica atlántica (que forma el Anticiclón de las Azores), si avanza hacia el Este, interior de Europa, provoca que la dorsal se extienda también hacia el Este, provocando el descenso del aire y por consiguiente esa débil cuña en superficie que se extienda a lo largo de toda Europa Occidental. Luego llega el Este en superficie a las islas. También estoy barajando la posibilidad de que en vez de que esta vaguada pueda avanzar hacia el Este, se rompa en una DANA y descienda hacia Canarias o cercanías, lo que también provocaría que se interne esa dorsal hacia Europa, ya que dejaría de existir tal vaguada que lo delimite. También puede ser que vaguadas avance una detrás de otra hacia el Este, lo que daría cambios continuos en el tiempo por las islas y debería de ser más propio de la estación de Invierno, que a su vez abortaría la posibilidad de una advección sahariana.
Finalmente el responsable de todo esto es la corriente en chorro. Cuando está muy al norte con una gran aceleración, las vaguadas avanzan rápidamente a la vez que reducen su longitud y amplitud, pudiendo así producirse este proceso, ya que dejan el hueco vacío en Europa, ocupando así esta dorsal. Por eso se habla mucho de que con este hipotético cambio climático, puedan haber más advecciones saharianas, aunque finalmente queda las diferencias térmicas Océano-continente para que pueda reaparecer de forma más o menos continuada el A de las Azores con radio de acción hacia Canarias. Bueno, esto último pensando en positivo, je.
Solo haría falta conseguir fechas (cuanto más mejor) de advecciones saharianas, para ver la evolución que se dio en el entorno sinóptico y ver las posibles diferencias entre unas y otras, aunque supongo que en grandes rasgos deben de seguir un mismo patrón.