Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 20:47

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 45 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:49 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 18:17
Mensajes: 184
por ahi por los llanos dia trankilo algune nube y algo mas fresco aunque seguimos con calor.por cierto segun la radio para el domingo se esperan tormentas en canarias.alguien sabe algo de esas tormentas


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:51 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
En condiciones de alisio suave o moderado y fuerte insolación con una inversión baja, siempre se establece por esta zona esa típica brirsa mar-tierra, que en algunas ocasiones provoca un aumento de la humedad relativa, y más cuando estamos teniendo anomalías térmicas marinas en nuestro entorno de +2;+2,5ºC.
Normalmente durante la noche sube la inversión térmica, y la brisa se invierte, aunque no solo por la subida d la inversión que permite al alisio rebasar la orografía, sino pq también la tierra se enfría lo suficiente como para que el aire descienda por la ladera Laguna-S/C.

Entre el aero de Los Rodeos y nuestra zona, las brisas llevan un retraso normalmente de 1 a 1,5horas. Por la mañana nosotros detectamos 1 hora antes que en Los Rodeos el cambio de dirección del viento al ESE o SE y a la inversa, durante la noche detectamos 1 h despúes que los Rodeos el cambio a NW.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:51 
Pues queda claro donde ha estado hoy la inversión....

saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Lo curioso, Sergio, es que el SE se establece entre las 9,30 h las 10,00 horas. ¿Bastante temprano, no?

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:56 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Me expliqué mal. Sí, yo sabía a lo que te referias a que con el aumento de la inversión podía verse afectado por las brisas, como es lógico. Sólo trato de decir, que en el mapa que has posteado José Luis, se ha visto como has sido afectado de NW, cosa normal cuando el alisio afecta a La Laguna, por tanto es de suponer que en esos momentos te situabas pro debajo de la inversión, pero con el giro al SE, me refiero a que pudo ser que la inversión halla bajado y verte afectado por el flujo que justo está en la inversión. Pero ahora acabo de ver como el flujo por encima de la inversión no era de SE y además no ví como aumentaba la humedad cuando el viento giraba al SE, en vez de disminuir. ](*,) (por tanto error mío por hablar antes de mirar, jeje).

Pero ahí voy con otra hipótesis. Pudo ser debido al cambio de la dirección del flujo débil que llegaba desde el mar, que tendía más hacia el E, y por tanto al rodear la cordillera de Anaga una mayor parte de ese flujo por su parte oriental (llegando E-SE a La Laguna), en vez de, rodearla por us parte occidental (llegando NW a La Laguna)

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:02 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues, bueno mirandolo bien ahora. Por supuesto que es muy probable lo que comenta Perico. (No había visto los adjuntos de José Luis :oops: ). Por tanto, mi otra hipotesis es muy poco probable, je,je. Pero puede suceder ¿no? Haber, los laguneros...

Pero entocnes, estuvieron debajo de la inversión todo el tiempo, lo único que cambio fue verse afectados por la brisa o por el alisio. Por cierto, puede ser La Laguna afectada por la brisa de la otra zona :?: , es decir, una brisa del NW :?:

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:11 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Hola a Todos, el día ha transcurrido sin demasiadas incidencias, a las 13.27 ya estabamos a 28.5º, y hemos llegado a una máxima de 32º.

datos actuales

Temperatura: 24º
HR: 81%

Saludos

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Las brisas térmicas mar-tierra suelen venir ladera arriba desde S/C. Por cierto, otra hipótesis o, mejor dicho, posibilidad:

¿Cómo ven que mañana se inestabilice la vertical desde niveles bajos hasta el nivel de 700, que pueda haber nubosidad medio-baja y que pueda haber alguna precipitación por la tarde? Joer, "cacho"pregunta...

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 23:19 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
José Luis escribió:
Las brisas térmicas mar-tierra suelen venir ladera arriba desde S/C. Por cierto, otra hipótesis o, mejor dicho, posibilidad:



Y, a lo que me refiero, subir por la ladera de Tacoronte, y ser de W (mejor dicho). Ha sucedido alguna vez :?: . Alomejor la zona más occidental de La Laguna :?:

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Sep 2006, 07:28 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Respondiendo a lo planteado por José María, efectivamente, el fogonazo saliendo de tierra que se ve en el 1º y 2º fotograma es lo primero que se produjo. Acto seguido este resplandor fué subiendo, dejando un rastro en forma de rayo.
Si los moderadores lo ven oportuno, me gustaría trasladar la secuencia fotograma a fotograma a la biblioteca.
Otra cosa que quisiera es saber qué opina don Paco Nimbus.

Pd.: ¿Qué les pareció el comentario registrado en el vídeo durante la grabación? 8O


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 45 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 85 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España