Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 09:37

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 82 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 69 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 14:54 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
cumulo escribió:
Por aqui mirando hacia el Teide, nanai nanai...
Saludos :wink:


:arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 15:26 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas tardes ,pues por aqui ambiente bochorno 8O :? nubosidad media abundante y viento variable 30 grados y visivilidad muy mala asi que no puedo ver nada desde aqui :?

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 15:42 
Desconectado

Registrado: 08 Oct 2005, 21:20
Mensajes: 165
Ubicación: Tacoronte. Tenerife.
buenas tardes a todos.
alguien sabe cuando desapareceran los dias nublados del norte??? jejje
staba mirando las temperatura del mar y es normal 26º al NO de Azores??


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Es que desde mi posición mirando al Teide, yo no veo el Teide porque tengo una montaña pero la mayoría de las veces cuando crece por la zona sur veo la línea de crecimiento (ya he sacado fotos de ellos en alguna ocasión), por eso ahora no veo nada pero cuando existe crecimiento considerable me hallo ante la línea de cecimiento, aún así ya me extrañaba :wink:

P.D; Se ve en la imagen de la webcam como existe cizalladura unidireccional del flujo a esa altura. Esto se puede ver gracias a la inclinación que toma el cúmulo. La inclinación en un principio no se produce por factor directo al flujo unidirreccional sino que ocurre lo que solemos ver cuando un flujo se ve obstaculizado por una cadena montañosa, es decir, el flujo de entrada del cúmulo crea una acumulación de aire en dicha parte y un déficit en la parte posterior por la corriente ascendente que lleva en su seno, se crean así alternativamente microalta y microbaja respectivamente (señaladas con H y B). Es esta dinámica la que crea la inclinación del cúmulo por variación hacia un lado la corriente ascendente dentro de la nube del flujo desde la zona H hasta la B. Despreciar la localización de la webcam y el sentido del flujo, simplemente tened en cuenta que hay cizalladura unidireccional que a la vez inhibe y hace inclinar el cúmulo. Esto el otro día lo lei normalmente pensaba que se debía directamente al flujo pero es a un aspecto secundario a él, a las micro diferencias de presión que crea, como podeis ver otro factor más a tener en cuenta que se dan en numerosos procesos atmosféricos y que están relacionados en la justa medida con la génesis de los dipolos orográficos teniendo esta en cuenta el obstáculo del flujo la propia nube, esto se ve con mayor claridad en nubes de mayor consideración.

Es lo que pienso, a ver que dice Leo...

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Última edición por cumulo el 18 Jul 2006, 10:52, editado 2 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Bueno por si acaso haya dudas, no regresaré a mi casa hasta la noche, he buscado lo que he explicado y al fin lo he encontrado, se los pongo por aqui.

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:41 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
cumulo escribió:

P.D; Se ve en la imagen de la webcam como existe cizalladura horizontal unidireccional del flujo a esa altura.



Eso que indicas, ¿No es cizalladura vertical debido a la variación de la velocidad del viento respecto a dos puntos a diferente altura?

Y por lo demás, entonces una nube que parte de ella o su tope se desvia a favor del sentido del viento. Eso es provocado por la micro-alta que crea en el lado donde incide el flujo causado por una acumulación de aire.

¿Y no por la fuerza que podría realizar ese flujo sobre esa parte de la nube?

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Hola gente.

Pues por aquí tampoco se ha visto el sol... :? Seguimos con cielos cubiertos y con intervalos de niebla aunque no demasiado espesa, y es que por este norte, este verano, el sol ha sido y sigue siendo un artículo de lujo... :? 8) :wink:

Y lo malo de todo ésto también, que lo que pueda pasar/crecer en Las Cañadas pues tampoco lo podemos ver aunque esté tan cerca... :evil: y nos tenemos que conformar con las webcam... :roll:

Ahora mismo:

Temp: 20.9ºC (Mín:17.7ºC)
Pto. R: 17.5ºC
HR: 82%
Presión: 1019 hPa
Viento: En calma

Saludos. Mingo. :wink:

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:44 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2005, 20:39
Mensajes: 1452
Ubicación: La Paterna/Parque Santa Catalina
Buenas a tod@s. Pues como dice Niebla, el sol auténtico artículo de lujo, casi casi como la gasolina dentro de poco. Cielos cubiertos, vientos flojos ( eso sí ), y 23 grados.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Será con cizalladura vertical del viento, es decir, como en la traducción (malísima, por cierto) cortante vertical.

Bueno, es otra explicación, basada en el gradiente de presión, para explicar la inclinación de una nube convectiva y como tal inclinación favorece el ciclo vital de la nube.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Última edición por José Luis el 17 Jul 2006, 16:51, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Jul 2006, 16:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Like Meteo escribió:
cumulo escribió:

P.D; Se ve en la imagen de la webcam como existe cizalladura horizontal unidireccional del flujo a esa altura.



Eso que indicas, ¿No es cizalladura vertical debido a la variación de la velocidad del viento respecto a dos puntos a diferente altura?

Y por lo demás, entonces una nube que parte de ella o su tope se desvia a favor del sentido del viento. Eso es provocado por la micro-alta que crea en el lado donde incide el flujo causado por una acumulación de aire.

¿Y no por la fuerza que podría realizar ese flujo sobre esa parte de la nube?


Se denomina cizalladura unidireccional a la variación de la intensidad del flujo unidirreccional a lo largo del estrato vertical.
Se denomina cizalladura vertical a la variación en la dirección y sentido del flujo a lo largo del estrato vertical.

Como puedes ver tenemos cizalladura unidirreccional ha dicha altura.

La inclinación de la nube y en consiguiente de su corriente ascendente se debe a las diferencias de presión que se crean a un lado y otro de la nube y en consecuencia del flujo unidirreccional dominante. Está claro que si no hubiera la cizalladura unidireccional la nube no se inclinaría pero más que por el flujo se debe a por las diferencias de presión que se crean respectivamente cuando el flujo de la cizalladura se ve entorpecido por la corriente ascendente de la nube, es como si dicha corriente ascendente actuará como "muro flexible" acumulando aire en el lado de la cizalladura y habiendo un déficit en el posterior, esas diferencias de aire crean anomalías de presión respectivamente y son dichas anomalías las que hacen que la corriente ascendente se incline a favor del flujo, ya que el flujo dentro de la nube irá desde la microalta hasta la microbaja, se puede decir que la inclinación es debido a un factor secundario de la cizalladura, en este caso las anomalias de presión a microescala.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Última edición por cumulo el 17 Jul 2006, 17:27, editado 2 veces en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 82 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 69 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España