Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:31

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 40 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 21:45 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
Fotos de ésta tarde


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 22:45 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Cb Incus escribió:
David escribió:
Lo dicho, primera nevada de la temporada y ya están los medios (páginas de meteorología en redes sociales incluidas) difundiendo fotos de las cumbres a toda máquina. Luego, esos mismos que las difunden se quejarán del colapso de las carreteras y la masificación...
Cada año igual y no aprendemos.
Como siempre, el gran perdedor es el Parque Nacional.


La zona de Las Cañadas debería quedar bajo una figura de protección como lugar de especial interés de conservación para que deje de padecer por los descuidos de gente que sube ahí cada vez que nieva.

Como mínimo, se deberían asegurar de que todos los que suban respeten el medio ambiente de la zona a la que acceden. Para ello, se podría poner puestos de vigilancia ambiental en distintos puntos.


Las Cañadas ya tiene la máxima figura de protección por ley, que es el Parque Nacional. El problema es que más de uno sigue creyendo que se puede gestionar igual que hace 20 o 30 años (no digamos 40 o 50...) y que arriba se pueden hacer las mismas cosas que entonces, cuando la población residente y el número de turistas era muy inferior.
Tenerife actualmente ya está bastante lejos de ser "un paraíso" (como muchos repiten como cacatúas), siendo en realidad una isla superpoblada con gravísimos problemas ambientales derivados de esa masificación. Si encima añadimos las redes sociales, que tampoco existían hasta hace poco, publicitando cada copo de nieve, pues el resultado es el de todos los años en cuanto abren las carreteras.
Por eso digo que hay que tener un mínimo de sentido común.
El que quiera entenderme, ya me habrá entendido...
Saludos.

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 23:00 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
David escribió:
Las Cañadas ya tiene la máxima figura de protección por ley, que es el Parque Nacional. El problema es que más de uno sigue creyendo que se puede gestionar igual que hace 20 o 30 años (no digamos 40 o 50...) y que arriba se pueden hacer las mismas cosas que entonces, cuando la población residente y el número de turistas era muy inferior.
Tenerife actualmente ya está bastante lejos de ser "un paraíso" (como muchos repiten como cacatúas), siendo en realidad una isla superpoblada con gravísimos problemas ambientales derivados de esa masificación. Si encima añadimos las redes sociales, que tampoco existían hasta hace poco, publicitando cada copo de nieve, pues el resultado es el de todos los años en cuanto abren las carreteras.
Por eso digo que hay que tener un mínimo de sentido común.
El que quiera entenderme, ya me habrá entendido...
Saludos.


Lo de parque nacional es para mí de toda la vida... Pensaba más bien en que se promoviera la consideración como geoparque, para fomentar aún más la conservación.

https://www.igme.es/patrimonio/Geoparqu ... 2014-1.pdf


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 23:13 
Desconectado

Registrado: 15 Ene 2014, 23:40
Mensajes: 3
Yo no suelo entrar por aquí… solo veo lo que comenta y lo profesionales que son… pero creo que se les fue el baifo… politizar un parque nacional.. y ser agrio con lo que se hace en el… es un poco desconsiderado… por qué todos tenemos el derecho a disfrutarlo… si hay gente agria que no le gusta nada y que todo lo critican… ahí es donde radica el problema


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 23:24 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Mira, no es cuestión de crear más figuras de protección (ya tenemos demasiadas en Canarias), sino de respetar el reglamento y las bases de las existentes.
El fundamento y la razón de ser de un Parque Nacional es la CONSERVACIÓN de la naturaleza por encima de todo lo demás.
Con las circunstancias actuales, no queda otra que limitar el número de accesos (diarios y anuales), limitar el número de vehículos particulares (especialmente, de alquiler) e incluso cierres totales en los momentos en que se prevea "avalancha" de visitantes (como en las nevadas).
Nadie lo comenta, pero tenemos muy cerca, en Timanfaya, un ejemplo de gestión muy diferente, dura y restrictiva. En Lanzarote casi nadie se queja y lo asume, pero aquí parece que somos "más chachis" y pretendemos seguir haciendo arriba lo que nos da la gana.
Hay que mirar un poquito más allá de la sombra del Teide, que el ejemplo, como digo, lo tenemos a media hora de avión...

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 23:36 
Desconectado

Registrado: 28 Ene 2009, 20:17
Mensajes: 47
Pues yo discrepo cuanta mas informacion y educacion mejor, en el parque nacional esta el tercer volcan mas grande del mundo se dice pronto. Hace dos dias hubo un enjambre sismico en la caldera. Hay burbujeo en la zona de los azulejos en los charcos que se forman. La emsion de gases que hay actualmente en el teide no es normal, recordemos los 6 fallecidos excursionistas en una cueva en 2007 por gases volcanicos.

Si me preguntan es una temeridad dejar subir a la gente con este nivel de gases, pero no se puede decir ni pio porque se espanta al turismo. Hablemos tambien de los intereses de ocultar ciertas informaciones, que los hay tambien.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2022, 23:39 
Desconectado

Registrado: 12 Dic 2013, 20:53
Mensajes: 451
Ubicación: Candelaria, Tenerife
Garafía escribió:
Yo no suelo entrar por aquí… solo veo lo que comenta y lo profesionales que son… pero creo que se les fue el baifo… politizar un parque nacional.. y ser agrio con lo que se hace en el… es un poco desconsiderado… por qué todos tenemos el derecho a disfrutarlo… si hay gente agria que no le gusta nada y que todo lo critican… ahí es donde radica el problema



No quería decir nada pero pienso que tienes toda la razón. Hay quien aquí que todo lo ve con un pesimismo exagerado, que es leer y prácticamente entrar en depresión. Porque si llueve, mal porque no es exactamente como quisieran. Si no llueve, mal también. Si no nieva, mal porque la isla necesita del agua. Si nieva, mal de nuevo porque no vaya a ser que la gente no tenga otra cosa que hacer que inundar el Teide.
El día que vea un comentario positivo es que monto una fiesta.
Porque todo mal caiga lo que caiga y donde caiga.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Dic 2022, 08:53 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2014, 12:16
Mensajes: 117
Lauru escribió:
Garafía escribió:
Yo no suelo entrar por aquí… solo veo lo que comenta y lo profesionales que son… pero creo que se les fue el baifo… politizar un parque nacional.. y ser agrio con lo que se hace en el… es un poco desconsiderado… por qué todos tenemos el derecho a disfrutarlo… si hay gente agria que no le gusta nada y que todo lo critican… ahí es donde radica el problema



No quería decir nada pero pienso que tienes toda la razón. Hay quien aquí que todo lo ve con un pesimismo exagerado, que es leer y prácticamente entrar en depresión. Porque si llueve, mal porque no es exactamente como quisieran. Si no llueve, mal también. Si no nieva, mal porque la isla necesita del agua. Si nieva, mal de nuevo porque no vaya a ser que la gente no tenga otra cosa que hacer que inundar el Teide.
El día que vea un comentario positivo es que monto una fiesta.
Porque todo mal caiga lo que caiga y donde caiga.

Ya sé que ya no es lunes pero no puedo empezar el martes sin hacer mi comentario:
Yo no suelo escribir pero si entro con frecuencia, a veces para ver que no pasa nada relevante y, especialmente, cuando pasan cosas para enterarme y entenderlas mejor. Preferiría datos fríos (o no tan fríos ahora… jeje), pero me gusta ese “puntito” de discrepancia entre David y Marcos porque los incentiva a sacar más y más datos…
En cuanto al pesimismo, esto no es un foro de “chachipiruli”. Lamentablemente la meteorología es la herramienta de medida de la mayor crisis a la que se va a enfrentar la humanidad. El Cambio Climático hace ya años que se llama en los medios científicos “Cambio Global”, y no es un cambio para mejor con los datos que tenemos ahora. Podemos cerrar los ojos pero yo prefiero mantenerlos bien abiertos para ver por dónde me va a llegar la bofetada…

Y llegados a este punto, deseo mucho disfrute a todos en este fin de año y una feliz entrada a 2023… ¡feliz calima!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Ene 2023, 08:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Nov 2016, 21:50
Mensajes: 3417
Ubicación: El Rosario. La Esperanza, NE. Tenerife. a 955 msnm.
Una pregunta. ¿ Esta situación no debe recibir un nombre ? Se dieron en la provincia occidental tormentas con abundante aparato eléctrico, importantes granizadas a nivel de costa, acumulados de precipitación por encima de los 40-60 mm, nieve en cumbres, además de calima y rachas de viento intenso en las islas orientales que afectó y dejó numerosas incidencias en ciudades como por ejemplo Las Palmas de Gran Canaria.

_________________
Webcam en directo, La Esperanza. El Rosario, Tenerife. Vista hacia área metropolitana y Anaga.

https://www.youtube.com/live/dVkc7rOw6rk?feature=share


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Ene 2023, 09:14 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
Marcos Macias escribió:
Una pregunta. ¿ Esta situación no debe recibir un nombre ? Se dieron en la provincia occidental tormentas con abundante aparato eléctrico, importantes granizadas a nivel de costa, acumulados de precipitación por encima de los 40-60 mm, nieve en cumbres, además de calima y rachas de viento intenso en las islas orientales que afectó y dejó numerosas incidencias en ciudades como por ejemplo Las Palmas de Gran Canaria.

Creo que reúne las condiciones para ello. Recuerdo que varios miembros del foro formaban la Comisión de Perturbaciones Significativas, que se encargaba de poner nombre a las perturbaciones que consideraba relevantes.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 40 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España