Néstor González escribió:
Gracias por el dato, Perico (de paso mandarte saludos). Sí es cierto que si se investiga el sistema que nos iba a afectar, me hubiera fijado en las posibles nubes medias (como así había sido), pero no consideré las nubes bajas que podrían haber (esa humedad en niveles bajos), incluso sin forzamiento local (bandas de humedad). Pero claro que había visto una desconexión y pensaba que así las nubes bajas no iban a tener la suficiente entidad como para tenerlas en cuenta, aún viendo que no era así! Creo que eso es lo que realmente pasó.
Sergio, sobre el calentamiento diurno, algún calentamiento tiene que haber en el suelo (por supuesto que menor enfriamiento), a pesar de estar totalmente nublado (una pequeña radiación directa y algo de radiación difusa, ¿tal vez?). Al menos empíricamente, se producen las covergencias diurnas aún estando totalmente cubierto. Pregunto, ¿es así?
Desde la salida del sol, hasta las 12:30h UTC, la temperatura sólo ha subido 0.6ºC. No se si las convergencias, las brisas, o la lluvia se produce estando o no totalmente nublado, pero lo que es calentamiento en La Laguna, no ha habido al menos tal y como tenemos el concepto para la formación de nubosidad de evolución. Incluso las nubes que afectan a GC se deben a otros mecanismos de disparo.