tenerifemeteo escribió:
Si como ustedes comentaban desde ayer ya se veía que el frente llegaba debilitado no se entienden entonces esos avisos previos de la AEMET en La Palma ampliados ahora a otras islas. ¿ pronósticos precipitados ?
En realidad, no se trata de un frente activo entrando por la palma, al
contrario nos entra algo
debilitado. El GFS en ningún momento en sus últimas salidas,no ha mostrado en ningún momento un frente activo entrando por la Palma. El mapa que dejó el compañero
David también nos indicaba una línea frontal donde está perdiendo
identidad, es decir, que está debilitado y la precipitación es cada vez más fragmentada al entrar a nuestro archipiélago. Así lo indica el símbolo de la Aemet en su mapa....
Conclusión que saco, no se trata de que un frente activo el que nos visite
mañana Martes, sino de que la humedad que ingresa mañana desde el Océano Atlántico, combinada con el relieve, provoque la reactivación de un frente debido a la escasez de viento y la alta humedad, lo que dará lugar a la formación de nubes de evolución. Es importante tener en cuenta que el frente entrando en el archipiélago se verá
frenado y obstaculizado por las islas durante aproximadamente
24 horas. La escasa velocidad del viento impide su avance y el relieve se encargará de su reactivación producto de ka alta humedad y escasez del viento...
Frente en "frenada"...