Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 12:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1264 265 266 267 268299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Oct 2024, 15:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
El primer día de otoño ha llegado a Canarias y, de acuerdo con las noticia que se emitieron hace unas horas en Televisión Canaria, creo que esta será la tónica en Canarias esta temporada 2024/2025. Espero estar muy equivocado. Pero visto lo visto.....

:arrow: Más información detallada

Imagen

Se emite aviso amarillo en La Palma y El Hierro por fuertes rachas de vientos. Mañana Miércoles y el Jueves...

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Oct 2024, 20:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
De acuerdo con mi comentario en este hilo de seguimiento de Análisis de corto plazo, la corriente a 9180 m de altitud aproximadamente este jueves estará de componente Sur,desde Cabo Verde hasta nuestras islas, lo que podría absorber nubes de tipo alto hacia Canarias desde esas zonas más tropicales...

Desde el viernes 4 hasta el lunes 7 aproximadamente. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos por esa altura......De momento poco a poco se va cumpliendo lo esperado...

Posibles nubes altas este fin de semana...

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Oct 2024, 20:17 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
Afortunadamente este episodio cálido no durará tanto como el que padecimos en octubre de 2023. La AEMET pronostica un descenso de temperaturas para final de esta semana y posibles precipitaciones a partir del lunes próximo. Confío en que el anticiclón acabe aflojando su pulso o se desplace para dejar paso a alguna perturbación durante el mes. La situación ya es negativa de por sí por eso prefiero optar por lo contrario.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Oct 2024, 20:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Todos deseamos eso compañero. Observo que el anticiclón se debilita a partir de este sábado, pero la dorsal sigue estando en Canarias, lo que origina un bloqueo perpetuo e interminable. El chorro polar a niveles altos esta a latitudes muy altas. No hay vaguada ninguna de aquí a largo plazo que yo sepa en Canarias...

Y ojo, por mi experiencia personal en meteorología, me temo que entre diciembre, enero y febrero la dorsal africana estará tumbada del nordeste, este y sureste, la tendremos encima con episodios de calima y con heladas en la cumbre y sin "nevada". Y sinceramente, me gustaría equivocarme... Es que viendo el panorama en este comienzo de otoño con unas Altaspresiones bien reforzadasen esta época del año, me temo lo peor..

Dusculpen mi desesperanza.. y por ser pesimista.

Modelo - Corriente del chorro polar.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Oct 2024, 21:17 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Nada que hacer a corto, medio y largo plazo. Comentaba el otro día que las únicas posibilidades provendrían de un eventual ascenso de la ZCIT o un "improbabilísimo" sistema tropical.
Desde arriba está claro que nos va a llegar poco o nada. Así transcurrirá el otoño y parte del invierno, con poca lluvia y menos nieve.
Todo indica que tampoco esta temporada atenuaremos esta dramática sequía.

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Oct 2024, 21:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Como se suele decir David...Abrigos en el armario o en las perchas de las tiendas este Invierno también..

No se si llegaron ver esta noticia que salió en la prensa de Canarias7. En la Península hay auténticos desastres ecológicos.

:arrow: Información más detallada


Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Oct 2024, 06:04 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
Aunque en un principio no estaba prevista nada de precipitación con este episodio "cálido" que al menos por mi zona aún no se ha notado con máxima ayer de 19°C lo cierto es que ayer y esta pasada noche se han estado produciendo lluvias débiles en municipios del Norte. Por mi zona 0,4 mm. Destacando los 2,5 mm en Los Silos.

Imagen

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Oct 2024, 06:15 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
Soy consciente que son registros pobres para la época pero teniendo en cuenta de donde venimos y como estuvimos el otoño pasado.

Nos parece que no ha caído nada pero en estos últimos 5 días algo se ha sumado...

Imagen



Y septiembre también acabó con algunos acumulados significativos en zonas del Norte. Por La Esperanza 15 mm destacando los entre 30/35 litros en El Sauzal y también llovió algo por el Sur-Suroeste con el mayor acumulado en el municipio de Arico con 16 mm.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Oct 2024, 07:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Gracias compañero por la información y los datos.

Esta es una situación común en las islas montañosas con un relieve pronunciado como las islas Occidentales y Gran Canaria. Una zona puede ser húmeda de origen oceanico con lloviznas, mientras que la otra zona, en este caso la cara este y sur, puede tener un clima totalmente seco y de origen africano....Por esta razón, muchos turistas se sorprenden de nuestro clima, incluso canarios, y vemos cómo en un corto espacio de tiempo cambia el clima de un lado a otro.

En la Palma hay un túnel que llaman el túnel del tiempo. Donde entras por la zona Este con lloviznas y niebla, y sales por la zona del Paso con clima absolutamente soleado y seco. Te tienes que quitar la chaqueta por el calor que hay, mientras que en la otra vertiente Este, hace fresco, llueve y hay niebla.jeje...

Bienvenido a nuestro microclima canario.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Oct 2024, 08:03 
Desconectado

Registrado: 23 Mar 2015, 19:44
Mensajes: 103
Efectivamente. Eso hace de nuestro archipiélago un lugar "único". Por eso prefiero no generalizar. Las condiciones en cada municipio son distintas por su ubicación, orientación, altitud, etc. La sequía nos afecta a todos por igual y es evidente que en sitios donde de por sí no suele llover se nota más todavía el impacto de esta falta de lluvias.

Por mi zona ya tenemos que tirar de abrigo por las tardes y temprano en la mañana, cosa que en otras zonas costeras y de sur es impensable todavía. Ayer en puntos del norte se necesitaba paraguas y un sueter, en el sur lo que apetecía era un helado o una jarra de cerveza bien fresquita y un chapuzón en el mar. Las estaciones "nunca" han ido acordes con los meses en muchas zonas de Canarias y así seguirá siendo.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1264 265 266 267 268299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 69 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España