David, estamos hablando de la frecuencia de las advecciones saharianas en invierno. Aquí un post tuyo:
David escribió:
Efectivamente, pero eventualmente y con bastante frecuencia interrumpido por perturbaciones importantes. Si no, Diciembre y Enero no serían de los meses más lluviosos del año. Estos 2 meses, junto con Noviembre, tienen la mayor frecuencia porcentual anual de temporales importantes (Marzol Jaén, Font Tullot, etc.).
De hecho, Diciembre figura como el mes más lluvioso del año en la mayoría de las estaciones de El Hierro y La Gomera, y en el resto de las islas ocurre algo similar, en cualquier caso solo superado por Enero o Noviembre.
No intentemos normalizar algo que obviamente no es normal.
Porque la novedad actualmente respecto a la climatología "más clásica" es que este monzón anticiclónico invernal apenas se interrumpe hasta Febrero o Marzo, y así vamos como vamos...
David escribió:
A ver, Marcos. Hay cosas hasta cierto punto interpretables y otras que no.
No se trata de si yo lo considero normal, o si me gusta más o menos. Hablamos de hechos, de los datos disponibles hasta el momento, de las publicaciones científicas al respecto. Lo que suceda a medio plazo ya se verá y se documentará.
Comentaba Meteotinerfeño que "el viento del este en invierno es tan normal como el alisio de verano", y esto simplemente no es así.
El alisio en verano sopla aproximadamente un 85% de los días, mientras que en invierno lo hace un 50% (vuelvo a citar: Marzol, Cuevas, Dorta, Font Tullot, etc.). Suponiendo que el resto de los días invernales únicamente soplara el viento seco del este (algo obviamente casi imposible) el porcentaje de ese viento de levante sería de un 50%. Por tanto, en el mejor y casi imposible de los casos, hablamos de un 50% de vientos del este en invierno frente a un 85% de alisio en verano.
No vamos a descubrir la pólvora a estas alturas ni cuestionar obviedades. Aparte de las publicaciones científicas, esto es algo meridianamente claro para cualquier observador (que haya mirado al cielo de Canarias más allá de los últimos 15 años, claro está...).
Por tanto, evidentemente el viento del este en invierno no es "tan normal" como el alisio en verano. En absoluto.
Por ello, sí hablamos de lo mismo. Reitero mis mensajes anteriores. Hacíamos referencia a que es normal tener en invierno días de levante, tal y como he escrito en todas mis aportaciones.
Saludos
