¿Todavía hay nieve en el Teide jose maría?
Bueno en julio del 97 subí al Pico y había hielo en forma de grandes piedras en las cuevillas de los alrededores, pero nieve lo que es nieve, por supuesto que no.
--------------
Sobre lo que están discutiendo del alisio:
Néstor González escribió:
Precisamente ahora yo también tenía alguna discrepancia. ¿Javier, dispones de la dirección del viento en Gando? La estación de Gando si que podría ser concluyente.
La cuestión es que tampoco puedo llevarme por la NAO, porque son resultados de Enero, Febrero y Marzo, creo.
Aunque esta gráfica sí, porque son de meses más cerca de los estivales. Entiendo que cuanto más negativo sea la NAO, más debil debería de ser el Anticiclón, por lo que los vientos Alisios por las islas sería más débil. Claramente los 90 hubo una NAO positiva en general, mientras que en esta última década ha sido lo contrario. ¿Cómo se explica?
download/file.php?id=51448&mode=view¿Cómo se explica el que amigo Néstor?

¿Que haya más NAO negativa? Eso implica que la masa de aire frío es más robusta en el polo, es decir que no le está llegando tanto aire caliente como en los 90, y que los jets polares circularían más al sur, que cada uno saque sus conclusiones...
Sergio escribió:
Néstor González escribió:
Si, es cierto que se nota más los efectos de las brisas en verano. Las brisas aceleradas se debilitan muchísimo al caer la noche, aunque... ¿Es mayor la radiación o es realmente que hay más horas de Sol (la insolación, quiero decir)?
Podrían ser ambas cosas.
Yo miraría un poco más allá. La potencia del alisio es directamente proporcional a la potencia de las bajas presiones térmicas sobre el Sáhara. Cuanto más intensa la baja más intenso el flujo de aire denso-anticiclónico que se dirige hacia las mismas. Cuando cae la noche las bajas térmicas saharianas se debilitan y el ciclo se relentiza, para volver a ponerse a pleno funcionamiento cuando el sol calienta no nuestras islas sino el continente.
No excluyo fenómenos locales insulares pero creo que la dinámica principal la da el fenómeno continental.