Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 07 May 2025, 18:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:49 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues muchas gracias. Habrá que seguir observando.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 18:54 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
De nada JL. En la explicación he arreglado algún detalle para que se entienda mejor y que en esta ocasión (a 240h), no se espera bilocación (creo que para eso tiene que haber una mayor transferencia de energía para que se rompa totalmente el equilibrio de vórtice polar).

A ver si Javier nos dice algo al respecto y en qué me he equivocado.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 22:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Bastante interesante Néstor, y como dice Juanmi el GFS ha sacado esta salida a día de hoy, veremos como evoluciona... :roll: :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Feb 2011, 22:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Qué alegría me acabas de dar con todo eso que has dejado!

Néstor González escribió:
A ver si Javier nos dice algo al respecto y en qué me he equivocado.


Bajo mi modesta opinión en nada. Solo añadir que exista desplazamiento o bilocación, siempre que los vientos reviertan a este, el vórtice polar se debilita.

Decíamos...

Citar:
Citar:
Por tanto, ahora sería de esperar un anticiclón de bloqueo sobre la costa oeste de Ameríca, y desalojos hacia el este, incluida la costa este de norteamérica. Sobre nuestra latitud llegaría una circulación más lenta y ondulada. De ahí que piense en esos movimientos del anticiclón de Las Azores. Y ya digo, son visiones de aprendiz.

Pero todo eso podría ocurrir solo si:

1.- Realmente se produce el calentamiento. No olvidemos que vemos modelos. Más fiables que los troposféricos en cuanto a una tendencia general, pero que no dejan de ser modelos

2.- Ese calentamiento se traduce en reversión de vientos zonales en 10 hPa y 60º N a Este. Este año llevamos dos calentamientos menores sin reversión de vientos zonales. Ver en la imagen adjunta el efecto tan distinto en los niveles inferiores cuando existe esa reversión con el ejemplo del año pasado, comparando diciembre (menor, sin reversión) con febrero (mayor, con reversión)

3.- Existe un traslado eficaz a la troposfera que afecte a la Oscilación del Artico, que no siempre se da.




1 Finalmente muy debil y 2 y 3 ni aparecen. Osea, que el anticilón ni se pasea ni se debilita lo que sería esperable...

Esperemos posibles cambios de última hora, pero me da que al final... :cry:


¡¡ y los hay!!

Néstor, esos mapas son del universidad de Berlín. Prefiero los del GFS, ya que el mismo enlace accedes a toda la info: temperaturas, vientos zonales, modelos hasta 240 horas, histórico, etc, etc

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/stratosphere/

1.- En la primera imagen vemos que el calentamiento empieza a ser efectivo y se desplaza a capas inferiores. Colores cálidos: más temperatura. Fríos: menos Tª

2.- En la segunda imagen vemos que también la reversión de los vientos zonales de OESTE a ESTE empieza a manifestarse. Cálidos:Oeste. Fríos: Este.

3.- Solo falta el traslado efectivo del calentamiento a la troposfera y la consecuente AO negativa. De momento no se ve, pero es pronto.

Y luego a ver dónde caen los bloqueos y los desalojos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Feb 2011, 19:20 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
El calentamiento estratosférico continúa. Entiendo que sus efectos se deberían de sentir de aquí a una semana, aunque la circulación a 10hPa ya está sufriendo cambios, pero que serán más notables aún con el paso de los días.

La configuración que va a adquirir la circulación a 10hPa, me da a entender que las Borrascas podrán llegar desde el NW directo hacia las islas, muy deslizadas, que es justo lo que están señalando los modelos globales.


PD: Perdona Javier por usar estos mapas, pero es que me he acostumbrado así. :)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Feb 2011, 19:26 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Para que se hagan una idea, oberven este MAPA del pasado 31 de Enero , que se tradujo en la tendencia de una circulación más zonal en la troposfera (momento que estaba terminando nuestro periodo inestable desde el día 20 de Enero). Puede que la inercia dejó un par de días más de tiempo inestable por las islas, pero ya en forma de Alisio inestable, tendiendo cada vez más a la estabilidad, como ha ocurrido ya a día de hoy, 6 de Febrero.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Feb 2011, 10:20 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Pero también hay posibilidad de que esos descuelgues desde el NW pasen muy al NE y afecten a Marruecos, o que incluso bajen directamente a Argelia.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Feb 2011, 10:38 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pues de momento ni eso. Pasan "resbaladas" por el Norte peninsular, llegando a nosotros una sucesión de débiles o muy débiles frentes previsto a plazo medio.

Y con el consiguiente bajón después del subidón, ¿qué podemos esperar? de momento la circulación estatosférica (a 10hPa) solo transfiere esa circulación en la Troposfera.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Feb 2011, 13:00 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Yo sólo se ,que estamos a mediados de Febrero y de momento no se ven movimientos a medio largo plazo. Qué significa eso :?: que ya estamos camino de Marzo y se nos acerca la "perenigración por el desierto"
Ya no suena igual que Noviembre-Diciembre-Enero fusts

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 12 Feb 2011, 18:32 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Será que esta temporada será el año de Marzo, que hace tiempo que no vemos uno en condiciones como los de antaños, con irrupciones de aire polar entrando por el NE y nevadas de las verdaderas?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España