sediento escribió:
Juan Miguel escribió:
Sin comentarios, Rober. La Palma es de otro archipiélago, deben de estar rebosando esas montañas...
También es verdad ,que las situaciones ,han favorecido mucho LP ,mientras otros sólo se conforman con verlas venir ,por ejemplo la semana pasada pude observar durante 5 dias consecutivos potentes líneas de Cbs al W-NW paseándose frente a nosotros y al final nada de nada

,ahora claro ,por eso LP es verde y LZ ,negra
Yo de todas formas pienso que si pudieramos tener datos desde LG ó EH ,con la misma facilidad que la isla bonita,nos llevariamos algunas sorpresas.
Otro ejemplo es el SW de GC ,los datos desde allí han sido muy significativos ,estos últimos dias y eso que no han habido situaciones fuertes y gracias al compañero que ha aportado datos de esa zona de la isla,que si no ,ni nos enterariamos
Gustavo, si hay algo de lo que siempre me he quejado es de la falta de foreros de LP. TF y GC tienen muchos, especialemnte en sus zonas N. De forma que cuando hay tiempo N y NW se da mucha información, a diferencia de LP, donde no nos enteramos apenas lo que ocurre de Puntallana a Garafía. En situaciones SW cambia la cosa porque afecta a las 2 comarcas más pobladas de la isla (Valle Aridane y Las Breñas-S/C) donde estámos la mayoría de los foreros (de otros foros, porque en canariasmet somos poquitos).
En el SW de GC ha llovido mucho, tengo un dato interesante de 50mm en una zona de San Bartolomé de Tirajana del día 17, lo he puesto en el tópic de pluviometría junto a otros datos. Son datos de Aemet, gratis por fin. Supongo que en el Sw de TF también, aunque quizás LG y EH apantallen algo ésta ubicación, cosa que en GC no ocurriría.