José Luis escribió:
Esto que comentas nos sirve para describir el sitio ideal:
1- Que no esté entre barrancos y montañas (p.e. interior de GC, LG, Anaga, etc...).
2- Que no se estanque la nubosidad y no te permita la visibilidad a lo lejos.
3- Que esté abierto a la llegada de frentes y/o tormentas visibles desde lejos.
4- Que tenga obstáculos orográficos medianamente lejanos para observar sus interacciones con la atmósfera.
5- Que tenga visible el océano, o una gran porción del mismo.
6- Otros...
Ahora podríamos enumerar sitios en Canarias que cumplan escrupulosamente estos requisitos.
Mi zona de La Laguna los cumple casi todos ¡cachis!, excepto el requisito 2.
Pues sin lugar a dudas cualquiera de las cimas que sea accesible al publico en la Isleta, aqui mismo en Las Palmas. Sin obstaculos, con casi 360º de oceano alrededor, con el 95% de Gran Canaria en frente para observar todo tipo de interacciones producidas por el relieve. Visibilidad desde la costa E hasta la costa W pasando por todo el norte, posibilidad de ver nubosidad muy desarrollada al sur de la isla imposible de ver desde cualquier punto del N. Se puede observar a la vez perfectamente la mayor parte de Tenerife como el sur de Fuerteventura en dias claros. Es una atalaya, que en mi opinion aun esta por descubrir, lastima que este tomada en su mayor parte
