Braulio escribió:
Leopoldo Alvarez escribió:
Con el permiso de la 'onda expansiva', creo recordar que abrí un topic relacionado con este asunto, hace ya unos años....
(estará en biblioteca?)
Vean lo que asoma para el 17-Ago, a modo de curiosidad...
Saludos,
L.
Te esperábamos por aquí...

...
Leo...¿Cabe la posibilidad de que se haya dado un fenómeno de ondas gravitacionales similar al que favorece las Rissagas baleares?
En mi humilde opinión no se tratan de ondas gravitacionales. Es un fenómeno conocido, que actúa fundamentalmente en spf y, aunque no lo parezca, de forma habitual,
corrientes de densidad.
viewtopic.php?f=43&t=3234 (año 2002)
El origen -> embolsamiento frio de origen convectivo tipo 'pool cold' según modelo Fujita, asociado a convección profunda y organizada, que va advectando disimetricamente sus propiedades termodinámicas y, que pierde conforme se aleja de su fuente.
mmh, los cambios mas importantes pueden ser; rotación e intensificación del viento, caída de temperatura, salto de presión, caída de la razón de mezcla, aunque la humedad relativa crece, caída de la temp. potencial del termómetro húmedo, etc.
Me gusta las conclusiones a las que has llegado, Braulio. Es posible que nos situemos ante la máxima elongación del fenómeno, esto es ante su 'interfase', entre el aire frio y seco de origen continental y pseudofrio y húmedo de origen marítimo (alisios), por tanto la firma del evento, se pierde. También, veo viable lo que comenta Sergio, '...va cuesta arriba'...
... interacción del frente de racha con el entorno y los efectos del embolsamiento frío, en función de la distancia al origen del fenómeno.
http://www.tiemposevero.es/AEMET/A16-MA ... tuales.pdfPágina 4, 5 y 6
Saludos y que se de bien,
L.