Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:30

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 15:03 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
JessD escribió:
Hola,

Por Candelaría, poco hemos visto de esta nueva borrasca, un poco de llovizna de madrugada y ligera brisa.

Les copio un artículo publicado hoy en la Opinión Digital, sobre la "afirmación" de que han pasado 12 borrascas de largo de Canarias:

http://www.laopinion.es/sociedad/2010/0 ... 72857.html

Saludos,

JessD




Ese artículo a mi me trae de cabeza, porque lo que son síntomas asociados a enfriamiento se han trocado en síntomas de calentamiento, y claro como el clima cambia pues aprovechamos para lanzar mensaje con su toque catastrofista. Copio la respuesta que dejé en otro foro:


Citar:
En primer lugar el fenómeno que hemos tenido este mes no es para nada anormal, en nuestras islas cada cierto tiempo, porque cada fenómeno tiene su recurrencia en el tiempo, se dan meses extraordinarios, y ni este es el primero, ni mucho menos el más intenso, a bote pronto Febrero de 1956 y Enero de 1979, cada uno con tres borrascas potentísimas resultaron en acumulados muy superiores a lo que estamos viviendo. Y esos son los meses que yo recuerdo, seguro que escarbando un poco aparecen muchos más.

Luego en referencia al Anticiclón, hay que ser consecuentes, el anticiclón de las Azores, lo mismo que todos los demás de la franja subtropical del planeta, son producto del descenso del aire cálido desde la franja ecuatorial, es decir en la zona ecuatorial el aire caliente asciende hasta gran altitud y cae seco sobre nuestra zona. Un calentamiento del planeta lo único que haría sería reforzar el anticiclón, no debilitarlo, y de hecho en los períodos más cálidos como el que hemos vivido en los últimos treinta años hemos tenido fundamentalmente NAO positiva, es decir que el anticiclón es potente y la llegada de borrascas desde el polo disminuye. Y luego al contrario, en los períodos más fríos como el que va de 1950 a 1980 se ha producido NAO negativa (como en el invierno que estamos terminando), con un anticiclón débil y las borrascas bajando generosas hasta nuestra latitud.

Por lo tanto la conclusión lógica sería que estamos afrontando un proceso de enfriamiento, que permite la reaparición de fenómenos como los que hemos vivido estos meses. Cambio climático seguro, el clima siempre está cambiando, pero seguramente no lo está haciendo como indica Víctor Quintero.





Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 15:18 
Desconectado

Registrado: 03 Mar 2009, 15:28
Mensajes: 17
Ubicación: Cardones, Arucas (Norte de Gran Canaria) 175 msnm
Buenas!
Había leído ese artículo en la prensa esta mañana y, claro, como una no entiendo, no sabe a que atenerse ....Pero me parece muy coherente lo que dices, Francisco.

Por mi parte del mundo, día tranquilo. Nubladillo y sin viento. No hace nada de frio.

Es terrible lo de Madeira, terrible! Yo también me pasé por allí hace como 20 años y si que era muy, pero que muy empinada ....Incluso el aeropuerto estaba en una loma. Y claro, la explotación del suelo tiene que ser brutal allí, porque es zona turistica y agricola, sobre todo, y si mi recuerdo no me falla era todo cumbres, barrancos y acantilados


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 16:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Buenas tardes gente.

Por esta parte de Sta. Úrsula apenas cayeron 1.6 mm entre las 9 y las 11 am, con una racha máx. de viento de 45.1 km/h a las 6:01 am. Pero lo más destacado también ha sido que la máx. temperatura de este día ha sido de 22.7ºC a las 2:15 am... :roll: En cuanto al cielo, está algo nuboso por medias y altas y sin demasiada pinta de llover.... :|

Ahora mismo:

Temp: 21.3ºC
Pto. R: 14.7ºC
HR: 67%
Presión: 1009.3 mb
Viento: Flojo del WNW

Saludos. Mingo. ;)

Más datos en... :arrow: METEOELCALVARIO


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 18:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas tardes. Impresionante y muy triste lo de Madeira :shock: :cry: "se veía venir"
Por mi zona ha llovido muy poco ,apenas 1mm. Día gris ,viento en calma y se nota el bochorno en el ambiente

Edito: comienza a llover "de repente" la lluvia ha aparecido de la nada ._,, y parece que según se va adentrando en la isla ,la lluvia se hace más persistente


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 19:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Ya solo faltaba decir que la presa de Soria bate record debido al cambio climatico, jajajaja. Y yo lo que digo es que si esa presa y las otras hubieran estado construidas antes de 1950 habrian dicho otra cosa.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 19:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Les dejo un link de un foro portugués donde se pueden ver unas imágenes sobrecogedoras... _..¨, En esa página 7 de dicho foro las imágenes que postean son impresionantes...!!! :shock: Aunque también hay otras y muchos videos donde pueden ver como bajaron los barrancos y las calles, al estilo el 1-F de Tenerife... :arrow: Foro Madeira


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 20:03 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
La verdad, que me quedo sin palabras. ¡Qué cantidad de escombros ha dejado! Casas absolutamente bloqueadas por los materiales de arrastre de la riada. Este tipo de cosas nos dan la idea de lo que ocurrió en 1826.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 20:51 
Desconectado

Registrado: 26 Ene 2008, 09:58
Mensajes: 96
Ubicación: La Frontera - El Hierro
¿QUE OCURRIO EN 1826?


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 20:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Niebla escribió:
muchos videos donde pueden ver como bajaron los barrancos y las calles, al estilo el 1-F de Tenerife.


Mingo ,las avalanchas y de que manera que baja el agua en alguno de esos videos ,yo por lo menos no los he visto en los videos del 1F de Tenerife.
Es que es algo impresionante :shock: :shock: . Por qué baja el agua de esa forma en algunos momentos :?: Vamos si parece que se rompió una presa ó algo por estilo ,para bajar de esa forma el gua :shock:


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Feb 2010, 21:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Rosi, aquí puedes consultarlo

viewtopic.php?f=3&t=216


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España