perico escribió:
Datos del pluviómetro Hellmann:
Día 26: 8 mm
Día 27: 29 mm
(la estación Davis midió 18,2 mm 
)
Día 28: 3 mm
Día 29: 1 mm (hasta esta hora)
Un saludo.
Tendrás que aplicar la terapia contra el
Midemenis:
0) Que la consola esté regulada. Si no lo está, regularla, si lo está, pasamos al punto
1).
1) Ver si está nivelado, limpio y desprovisto de arañas y demás ocupas. Si no lo está, nivelar, limpiar y desalojar.. Si lo está, pasamos al punto
2).
2) Comprobar que el imán marca. Para ello movemos el balancín rápidamente con la mano pegando la oreja al sensor para escuchar que cada vez q pasa el imán por el sensor éste marca o comprobar si alguna vez no marca. Si marca bien, entonces el error fue en algún paso anterior.
Si no marca bién, es decir, sólo marca aveces (debe marcar siempre), pasamos al punto
3) (Ojo..hay que mover el balancín lo más rápido posible, simulando una lluvia muy torrencial).
Si marca bién, pasamos al punto
4).
3) Si no marca siempre el balancín, debemos acercar el sensor (la ampoya de cristal) más al imán. Para ello retiramos la tapa de protección plástica y con un microdestornillador y con cuidado sacamos los extremos de la ampoya de la ranura y lo acercamos al imán, con la precaución que el imán no tropiece con el sensor. Una vez realizada esta operación, comprobamos nuevamente si marca o no marca el paso del imán por el sensor (punto
2)).
4) Regulamos los tornillos en el sentido que se indica. Yo recomiendo 1/4 de rosca.
Saludos..ya nos contarás.
Recomendación: Este procedimiento debería hacerse donde esté ahora el pluviómetro..nada de cambiarlo de sitio, ni de bajarlo del mástil, ni nada por el estilo...para eos están las escaleras...cuidado si están mojadas, el calzado no es adecuado o hay algún peldaño en mal estado y más si el pluvio está en un parapeto, que no es la ubicación más adecuada.