Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 May 2025, 14:17

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 18:52 
La “galerna” es un temible fenómeno atmosférico del litoral vascongado

No es correcto del todo: El fenómeno en si es natural del litoral cántabro, pero la palabra "galerna" al parecer procede del vocablo de los hombres y mujeres del litoral vascongado, quería decir.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 18:53 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Tres más :)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 18:56 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
y las trés ultimas de LG y TF :D


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 19:31 
Desconectado

Registrado: 15 Ene 2009, 16:12
Mensajes: 41
Ubicación: San Bartolomé (Lanzarote) 240msnm
Que bonitas fotos sediento! No sabes cuanto lo agradecemos los que vivimos fuera! =D>


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 19:41 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
meteoguía escribió:
(...)"que se caracteriza principalmente por su aparición súbita e inesperada, en periodo de tiempo apacible, bueno y un tanto caluroso".

Cierto, tiene usted razón. La galerna "auténtica", por así decirlo, es la que suele presentarse en verano (especialmente en junio), desmoronando súbitamente una situación de estabilidad atmosférica. Es uno de los tipos de tiempo más peligrosos del tercio norte peninsular.
La situación actual se asemeja mucho sobre el mapa (borrasca profundizándose rápidamente y de veloz desplazamiento frente a las costas cántabras), pero es verdad que no ha habido un S-SE previo y estable.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 19:54 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
sediento escribió:
FranciscoSV escribió:
. La verdad es que ha sido una mañana muy bonita, y fotogénica para el precavido.


Tú lo has dicho compañero :) .El amanecer y las primeras horas de la mañana han sido espectaculares :!: Dejo unas fotos desde Playa Blanca ,hacia la isla hermana de FV,en la que se podía observar las nubes muy bajas y el mar planchado,con una visivilidad excelente .
Permítanme ,aparte de compartir estas fotos ,con ustedes ,poder dedicárselas en especial a mi gran amigo Pedro( Fuerteviento) desde luego ya són unos años de amistad en el que hemos compartido aficiones y emociones y algúna que otra decepción :roll: Nos hemos aguantado las jaquecas de uno y de otro. Y una de las cosas que más agradezco a éste foro es el haber conocido al baifo de (Fuerteviento) :lol: Gracias por estár siempre ahí :wink:


Pues tambien le queremos dedicar algo... :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 19:56 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Dos tomas de esta tarde..hechas con el movil , mas o menos se ve el tipo de nubosidad que nos ha afectado. Estupendas tomas, amigo Sediento.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 20:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Pues como por aquí está todo más o menos dicho, voy a dar un par de datitos de mi tierra gallega, que como todo el mundo sabe está de temporal.

El viento, que está siendo en general muy fuerte, destaca en Malpica una racha de 157,1 Km/h y que en estaciones cercanas a esa zona no aparece ni el dato :roll:.

En cuanto a lluvia que también está siendo generalizada, en Fornelos de Montes, en la provincia de Pontevedra, y considerado uno de los pueblos más lluviosos de España, hoy llevan, hasta el momento, 83,4 mm que hay que sumarselos a los 93 mm de ayer.

En cuanto a nieve, en Lardeira, a 1620 m y en la frontera entre Ourense y castilla, llevan acumlados 79 cm.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 20:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
sediento escribió:
FranciscoSV escribió:
.
Permítanme ,aparte de compartir estas fotos ,con ustedes ,poder dedicárselas en especial a mi gran amigo Pedro( Fuerteviento) desde luego ya són unos años de amistad en el que hemos compartido aficiones y emociones y algúna que otra decepción :roll: Nos hemos aguantado las jaquecas de uno y de otro. Y una de las cosas que más agradezco a éste foro es el haber conocido al baifo de (Fuerteviento) :lol: Gracias por estár siempre ahí :wink:


Bueno, bueno, muchísimas gracias conejo por la dedicatoria, :oops: Sobre todo cuando se acompaña con fotos tan espectaculares como las que has puesto. Sin lugar a dudas tus vistas son envidiables.

Juanan, eso se avisa, pa estirarse uno un poco :) Gracias.

Hablando ahora de Meteo, decir que las lluvias ligeras han caído la mayor parte del día en el centro norte; sólo en algunos puntos formaban pequeños charcos, siendo muy débiles en general.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Ene 2009, 20:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
meteoguía escribió:
[...]El fenómeno en si es natural del litoral cántabro, pero la palabra "galerna" al parecer procede del vocablo de los hombres y mujeres del litoral vascongado, quería decir.

Sólo por completar, no exactamente: la palabra galerna viene del francés
galerne luego es una adaptación y no una creación. El fenómeno es propio del cantábrico, que no de la costa de Cantabria.

Un saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España