Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 04 May 2025, 16:01

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 22:01 
Viendo la situación meteorológica que se nos presenta- aunque no tiene que ver la una con la otra- me viene a la memoria el intenso temporal acaecido en la comarca noroeste los días 3 y 4 de marzo de 1973, sábado y domingo. En esta ocasión, la interacción entre el anticiclón centrado al noreste peninsular y una baja relativa al suroeste de las islas, con reflejo en altura, se establece sobre nuestro archipiélago un fuerte gradiente bárico en superficie que intensifica los vientos procedentes del continente africano de la dirección Este y Sureste, arrastrando consigo una intensa calima que redujo la visibilidad a menos de 150 metros, especialmente cuando éstos disminuyeron de fuerza- domingo tarde-. Los vientos aumentaron a partir de las 11 horas del día 3- sábado- y se prolongaron, ininterrumpidamente, hasta el día 4- domingo- con un máximo entre las 10 y las 14 horas de éste día, con rachas máximas que oscilaron entre 75 y 85 km/h causando importantes pérdidas en la agricultura del plátano.
Esta situación de siroco, con significativo aporte de polvo en suspensión, se extendió- ya sin vientos fuertes- en buena parte de la siguiente semana manteniendo notablemente reducida la visibilidad- episodio éste que coincidió con la visita que efectuaron a nuestras islas los Príncipes de Asturias, futuros Reyes de España por aquel entonces-.
Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 22:37 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
http://meteo.viajesinsular.es//files/ligero_banco_de_niebla_en_las_dunas_de_corralejo_179.jpg

8O 8O

Increíble ver niebla en las dunas.

Preciosas fotos Pedro


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 23:18 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 16 Ene 2007, 19:08
Mensajes: 711
Ubicación: Santa Cruz de La Palma - 88 msnm
Hola.
Pedro las fotos preciosas, increible como esta LZ. :)
Y lo de la niebla en las dunas, porque lo veo en las fotos, y uno se fia de lo que le dicen :wink: , que si no...

_________________
Saludos desde La Palma
Tomás Vento ~ Eolo
Oregon Scientific WMR 928 NX - Cámara Canon EOS 350D + Tamron 18-200
Ver INFO en Mis Blogs
Nunca pienses en la suerte, porque es "el pretexto de los fracasados".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 23:35 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
Buenas noches. El día ha permanecido despejado durante todo el día.En cuanto a la presencia de calima...inexistente, e incluso como dijo Dani, se veía FV esta mañana. La temperatura máxima no subió de los 21'8ºC y la humedad rara vez bajaba del 50%, e incluso al anochecer y con la brisa se sentía un poco de fresco.

Sin embargo ahora ha vuelto a bajar la humedad, al igual que anoche, y acualmente se situa en un 47% y 16'4ºC.

Bonitas fotos Pedro!!, se hace raro ver ese "banquito de niebla" a escasos centimetros de la arena :P :roll:

saludos :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Ene 2008, 00:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
fuerteviento escribió:
La menor insolación y las lluvias mas abundantes que afectan al norte de Lz con respecto al resto de la isla, hace que todo tipo de vegetación cubra sus volcanes y valles.

Saludos


Pues si Pedro ,asi es.Ha sido un lujo tenerte por aquí y mostrarte esos campos conejeros :P Quería mostrarles unas fotos ,no de los efectos de la lluvia, en esa zona de la isla ,sino los efectos de los Alisios ,concretamente en Ye ,pueblo situado en la zona norte de LZ .
Les quiero mostrar como el Alisio afecta a la fachada de la iglesia del pueblo que se encuentra situado a 390 metros :roll: Juzguen ustedes mismos :roll:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Ene 2008, 11:48 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Buenos dias,

Posteo aquí mi comentario, ya que esta cerrado el topic del dia 21 del corriente :roll: . Aunque convenientemente contesté a D. Jose Luis, voy a volver a sacar el tema con el permiso de todos ustedes...

José Luis escribió:
¿Alguna institución, modelo o persona física Wink pudo predecir lo que podía ocurrir en el Hierro?...


- Parece que por Tenerife, la zona de Tejina, Tegueste y evidentemente la Punta del Hidalgo fueron las mas afectadas; no obstante tambien se dejaron notar algunas 'bajaradas' en el valle de La Orotava y Sta. Ursula.
- En la isla del meridiano, los principales problemas fueron entre Valverde, El Mocanal, Guarazoca, y Las Puntas; al menos todo esto nos ha dicho la observación y comentarios.... pero y los modelos ????

Comparto con ustedes las salidas (que estaban previstas 18 horas antes) para el viento a 10 msnm, en m/s, de la provincia occidental y la isla de El Hierro, a alta resolución. Juzguen ustedes mismos :wink: .

Un saludo y que se de bien...
L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Leopoldo Alvarez el 27 Ene 2008, 11:54, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Ene 2008, 11:54 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Leopoldo Tienes las salidas para gran canaria?? Parece que hace de efecto pantalla a la costa este de tenerife :?: :?: :roll:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Ene 2008, 12:47 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
david_ escribió:
Leopoldo Tienes las salidas para gran canaria?? Parece que hace de efecto pantalla a la costa este de tenerife :?: :?: :roll:


No tengo mucho tiempo para contesta, pero creo que no es que GC haga de apantallamiento, sino que ese descenso en la velocidad del viento se debe a la divergencia del flujo de forma horizontal, para poder rodear a TF, por eso siempre donde más fuerte da el viento es en la zonas "esquinas" de las islas, en función de donde venga el viento. Y sin embargo en la cara que está a barlovento no hacer tanto viento.

Me encantan estas salida, porque te dice como se mueve el flujo cuando afecta a una isla.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Ene 2008, 13:00 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
La dispersometría de ese día la pueden ver aquí. Creo que también ayuda a entender algo la situación.
Este producto mide los vientos a nivel de la SPC del mar.
http://meteo.viajesinsular.es//files/di ... 08_135.png

Por cierto, nadie tiene noticias del viento en la isla de la Gomera el día 20??


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Ene 2008, 13:16 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Con el permiso de D. Cumulo,

cumulo escribió:
Por fin, ha esto es a lo que me refería cuando se puede pasar de una hipótesis a un hecho verídico.

http://meteo.viajesinsular.es//files/occ_logo_776.jpg

http://meteo.viajesinsular.es//files/hi ... go_181.jpg

Como se puede observar, se trata de una onda, posibilidad que barajó José Luis, con el modelo MM5 que nos ha puesto tan amablemente Leo (si no estás, con estas cosas me vuelvo loco :wink: ). Observad con detenimiento como el modelo hasta parece ser que dibuja la onda y como interpreta bien las zonas de ascenso y descenso (con sus consiguientes aceleracione, etc...., por lo ya explicado).
Con estos mapas me siento cuando uno resuelve un problema, completamente satisfecho, tanto por pensar que teniendo un modelo de estas características y dedicándole su tiempo se puede predecir tal fenómeno 24h antes (imagínense, si a los del hierro se les llama por tal posibilidad, y finalmente ocurre...), por eso Leo aunque las intensidades nunca las reflejen de una manera totalmente verdadera, éstas si se ajustan (20m/s).

Saludos :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España