Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 Jul 2025, 21:06

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Abr 2007, 20:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
#-o


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Abr 2007, 21:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
8O 8O 8O 8-[ 8-[ 8-[

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Abr 2007, 07:49 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Ay señor...parte de razón lleva Carmelo, no crees Palmero?..je.

Para hablar de más lluvioso o no...saque usted los datos de la chistera de la zona .


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Abr 2007, 09:00 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Siii, Sergio me ha quitado la palabra de la boca. Estaría bien ver los datos de Los Llanos desde mil novecientos y poco hasta ahora. Al menos en los últimos 50 años como mínimo.

Aunque yo creo, que al igual me equivoco no ? pero me da a mi que Los Llanos debería de ser una zona que podría tener mucho contraste pluviométrico entre una temporada y otra ( la húmeda para entendernos ). Luego cuando se toman los datos del año, quizás el enlace entre un invierno seco y otro húmedo, haga que se suavice esos contrastes.

P.Ej: Una temporada húmeda con 800mm y el siguiente con 300mm, hace que el dato anual entre uno y otro pueda dar 400-500mm por ejemplo. Así enmascarando una temporada muy lluviosa o una temporada muy seca.

¿ Por qué creo que podría ser así ? Porque Los Llanos, por donde se encuentra, dependen exclusivamente por las borrascas de entidad y además siendo así de las zonas más beneficiadas de Canarias por ellas y si estas no llegan, acaba siendo un año seco.

Palmero ( o alguien ), ¿ Hay alguna forma de conseguir los datos de Los Llanos de Aridane al menos desde hace 50 años hasta ahora ?

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Abr 2007, 16:22 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
joder carmelo si eso es quejarse entonces cuando me quejaba de verdad diciendo que vaya asco de tiempo que no llueve, ahi ya tendria que estar llorando y a punto de suicidarme :lol:

Y bueno de lluvias medias por aqui no se exactamente, pero en la tele en programas locales que hacen de aqui y también en otro sitio oi que las medias en los llanos centro estan en torno a los 400-500mm, yo estoy a 6 km hacia el sur y a casi la misma altura que los llanos, o sea que la media por aqui poco cambia y teniendo en cuenta que el invierno pasado no fue un año ni lluvioso ni seco, sino normal atendiendome a mi memoria meteorologica y a los comentarios generales de la gente y recogi 470mm, creo que efectivamente la media por estos lares a de estar aproximadamente en esas cifras, por eso me gustaria poder daros datos de años como el 1999-2000 o 2001-2002 que seguramente a ojo calculo que se pudieron superar los 700mm, pero que quieren si solo llevo 2 años con pluvio :lol:


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Abr 2007, 16:27 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
y bueno como ha dicho nestor, aqui no llueve ni por nubes de evolución, ni por convergencias, ni por nortadas o alisios inestables, etc... aqui efectivamente solo dependemos unica y exclusivamente de los frentes y borrascas, asi que desde que vengan pocas borrascas aunque hayan muchos alisios o nortadas y dejen lluvias en otras zonas, aqui seguiremos sin ver ni gota

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Abr 2007, 16:45 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
palmero escribió:
joder carmelo si eso es quejarse entonces cuando me quejaba de verdad diciendo que vaya asco de tiempo que no llueve, ahi ya tendria que estar llorando y a punto de suicidarme :lol:

No se si es quejarse o no pero hace alusión a la de veces que nos recuerdas que no ha llovido por ahi. Y eso sólo es una muestra de lo que llevamos de mes porque si añadimos lo otro que dices definitivamente creamos el tópic de suicidios

palmero escribió:
Y bueno de lluvias medias por aqui no se exactamente, pero en la tele en programas locales que hacen de aqui y también en otro sitio oi que las medias en los llanos centro estan en torno a los 400-500mm, yo estoy a 6 km hacia el sur y a casi la misma altura que los llanos, o sea que la media por aqui poco cambia

Pues sinceramente, no veo entonces motivo para tanta queja cuando estas no tan lejos de la media con lo que has recogido en lo que tú llamas Invierno.
En lo que va de año has recogido 240mm y te faltarían otro tanto (260mm) para alcanzar los 500mm que (aproximadamente) tienes de media (tirando por lo alto). Esa cantidad es perfectamente posible en 8 meses que queda de año así que no me parece adecuado el comentario de Sequía extrema, mucho menos cuando en 4 meses has acumulado casi el 50% del total previsible para tu zona.
Como dice Néstor la media varía entre un año recoger 300 y el otro 700mm. Así de sencillo.
Las estadísticas no sirven en un corto periodo pues puede que hayas estado en una época de vacas gordas y ahora todo lo contrario.
Unos meses compensan (en mayor o menor medida) a otros.

Tendrás que buscar otro motivo de queja pero ese no creo que esté lo suficientemente justificado

saludos

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 25 Abr 2007, 21:13 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Yo creo que el principal motivo de sensación de sequia es la concentración de las precipitaciones, en intervalos menores de tiempo, aumentando su torrencialidad por otra parte. Esto en mi opinion hace que tengamos una "sensación pluviometrica" inferior, pudiendo llover practicamente lo mismo que la media, pero eso si, en menos espacio de tiempo. Cosa un poco diferente a lo que ha ocurrido en años anteriores en los que, alomejor, el nº de dias de lluvia era superior, dando una sensación de que ha llovido mas.

Segun parece en estudios que se han realizado, el régimen de lluvias de Canarias se va a caracterizar en que las precitaciones van concentrarse en menos espacio de tiempo, pero por otra parte van a ganar intensidad, es decir, una tendencia a la tropicalización del clima de Canarias.

Lo mejor, es tener datos y ahi se sabra con certeza si ha sido un año seco o no. Cosa aparte es que esa tendencia de la concentración de las lluvias sea buena para la agricultura, etc.

Saludosss

:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Abr 2007, 09:05 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No, pero Carmelo, yo desde que estoy en el foro ( Marzo-2003 ), en Los Llanos no han tenido los mejores " inviernos ", aunque los últimos han mejorado un poco. Aunque yo creo que cada X tiempo, Los Llanos tienen grandes Inviernos, sobre todo por la severidad que deben de entrar los frentes activos que lleguen por el W-SW, para traer grandes recuerdos, más que por datos pluviométricos. Solo hace falta condiciones atmosféricas para que esto ocurra.

Buen razonamiento Alberto.

Sobre los estudios que se han realizado de como será el clima de las islas, se ha hablado mucho de ese tema y siempre se llega a la misma conclusión de que será así, pero en mi humilde opinión creo que si, sería así, aunque no se sabe bien si existirán esos cambios en la circulación para que esto ocurra.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Abr 2007, 22:28 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Ya, por eso es una media, años mas lluviosos y años menos lluviosos y por el camino que lleva este (en el conjunto) no parece desviarse (en cuanto al total recogido, me repito) de lo "previsible". Otra cosa es que caiga todo en unos días. No se si me explico.
Vamos, que por el total estaríamos en lo razonable aunque en lo práctico y efectivo no.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España