Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 21:10

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 45 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 21:38 
José Luis escribió:
Por lo que he visto y leído, los rayos se"iluminan" de abajo hacia arriba. Lo que ocurre es que el ojo humano es incapaz de captarlo. Se produce una inducción de carga negativa sobre la superficie terrestre, que es positiva. Cuando conecta con un haz positivo, la columna negativa que baja de la nube se "enciende" de abajo hacia arriba. Eso he visto.


Por regla general, y vistos los distintos Documentales sobre el tema, partimos de la base de que el haz comunicador de las distintas cargas eléctricas suelen partir desde la superficie terrestre. Aún así, la energía a disipar se translada al lado débil, si me permiten la expresión, que sería la tierra, por ésa razón el primer "fogonazo" se aprecia en tierra.
Existen otras descargas en sentido contrario, las más raras y desconocidas, que son a las que me refería. Todo depende de que nivel de potencial estemos hablando, como los rayos nube-nube.... o nube-nube-tierra... etc...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 21:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Decir también que desde prácticamente las 10 am el viento cambió a SE, haciendo subir la temperatura media (el día se presentaba ya bastante fresco) y sobre todo la HR. Cosa poco habitual para el tipo de tiempo que tenemos es que a las 15 h, la HR era del 73 %.

Esta situación provocó un fenómeno que es mucho más importante para el confort de las personas que las propias temperaturas elevadas. Una cosa es la temperatura real y otra la "aparente". Con una temperatura de 30ºC y una humedad del 60-65% perfectamente podemos sentir una temperatura aparente de 38ºC. Este fenómeno sí que es a tener en cuenta para la seguridad ciudadana, lo que los americanos llaman "Heat Index".

Existe una tabla (NOAA) en la que se especifican 4 niveles de riesgo para 4 franjas escalonadas de Heat Index. Si yo tratara de clasificar la temperatura aparente de este mediodía-tarde (38ºC) en esa tabla estaría en el nivel III (IV es el más débil), es decir, temperaturas aparentes entre 32ºC y 41ºC con las que la fatiga y el riesgo para la salud están presentes con actividad física prolongada. Está claro que los niños y las personas mayores o enfermas son los más sensibles a esto.

Ante situaciones así, ¿habría que activar algún tipo de advertencia?

Saludos

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:14 
Estoy de acuerdo, la sensación no es la misma sin duda.... ésto me recuerda a un Tópic que se abrió hace no mucho y que pareció que el término Heat Index no se tenía en cuenta por algunos... que éso era cosa de los americanos... en fin...
http://meteo.viajesinsular.es/viewtopic ... highlight=

Lástima no haberse posicionado en aquella ocasión...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Como curiosidad, fíjense en el histórico de vientos de hoy como cambia la componente a SE, pero sólo de forma temporal (a no ser que hayan sido brisas) junto con un gran aumento de la HR, para la misma franja horaria.

Hipótesis: ¿Habrán tenido que ver algo las tormentas africanas?


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
José Luis escribió:
Como curiosidad, fíjense en el histórico de vientos de hoy como cambia la componente a SE, pero sólo de forma temporal (a no ser que hayan sido brisas) junto con un gran aumento de la HR, para la misma franja horaria.

Hipótesis: ¿Habrán tenido que ver algo las tormentas africanas?

No conozco tu zona pero a falta de lo que comente Sergio, y a la vista de la relación entre las hora y la variación de la dirección del viento, tiene una pinta de brisa de mar a tierra -unida a una subida de la inversión (que es lo que permite que te afecte la brisa de mar a tierra)- clarísima.

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sí, es bastante probable.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:28 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
perico escribió:
José Luis escribió:
Como curiosidad, fíjense en el histórico de vientos de hoy como cambia la componente a SE, pero sólo de forma temporal (a no ser que hayan sido brisas) junto con un gran aumento de la HR, para la misma franja horaria.

Hipótesis: ¿Habrán tenido que ver algo las tormentas africanas?

No conozco tu zona pero a falta de lo que comente Sergio, y a la vista de la relación entre las hora y la variación de la dirección del viento, tiene una pinta de brisa de mar a tierra -unida a una subida de la inversión (que es lo que permite que te afecte la brisa de mar a tierra)- clarísima.

Saludos.


No entiendo, porque es la subida de la inversión lo que permitiría que le afecten las brisas de mar a tierra?. Si es justo el NW lo que afecta en esa zona cuando hay alisio, es decir, cuando se situa por debajo de la inversión.

La hipótesis que comenta José Luis, no la veo, pues las tormentas se sitúan un poco lejos. Tal vez es debido a la bajada de la inversión. Miren, por ejemplo, este panel del HIRLAM para el nivel de 1000 hPa, coincide. :roll:

Alomejor el dato de LZ y FV si se pueden deber a las tormentas, por ser una zona costera.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
Like Meteo escribió:
[...]No entiendo, porque es la subida de la inversión lo que permitiría que le afecten las brisas de mar a tierra?. Si es justo el NW lo que afecta en esa zona cuando hay alisio, es decir, cuando se situa por debajo de la inversión.[...]

Creo que no tienes claro el funcionamiento de las brisas. Si miras los datos de Los Rodeos:

http://weather.uwyo.edu/cgi-bin/wyowx.f ... ATION=gcxo

verás que el viento hoy ha sido flojo -fundamental para que las brisas se noten-. Si la inversión está por debajo de La Laguna, la misma inversión frena la ascensión de la brisa -la cual, por otra parte, no suele ser demasiado fuerte-. Sin embargo si la inversión sube, y tenemos un viento sinóptico débil -puedes verlo en los datos de Los Rodeos y en el mapa del Hirlam que pusiste-, la brisa llega hasta La Laguna.

Ese tipo de fenómenos, las brisas, son muy particulares de cada estación y se requiere una observación constante de los datos para entenderlas.

No obstante, y a falta de la opinión de Sergio, lo que expongo es sólo una posibilidad.

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
No, Like. Lo que permite la subida de la inversión es el aumento de la HR. Durante una franja horaria estuvimos aquí por encima de la inversión y durante el mediodía-tarde estuvimos por debajo de ella o al límite. El sinóptico ha sido muy, muy débil y por eso predominan las brisas térmicas mar-tierra.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Sep 2006, 22:44 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Registro a estas horas (11.35) una temperatura exterior de 25,8º, bastante elevada todavía, a medio camino entre los 24,9º de Jose Luís y los 26,6º en La Gallega. No hay manera de que entre el Alisio con fuerza :evil: En la Esperanza 23º.
Donde no refresca es dentro de casa, con casi 30º 8O 8O ... esto es un horno :cry:
La racha mas alta de viento por aquí fue a las 14:48 con 16,2km/h. El resto prácticamente en calma
La humedad por aquí ha ido en descenso, pero nunca ha superado el 55%. :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Última edición por CARMELO SANCHEZ el 08 Sep 2006, 22:49, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 45 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España