Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 21:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Sep 2006, 22:19 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Yo creo que el CECOE solo pone los medios y/o actuaciones necesarias en aquellos lugares sensibles ante un aviso y su grado, declarando ellos el nivel de Prealerta, bla,bla,bla.
Vamos no creo q sea tna complicado:
P.e. Recibo un aviso "rojo" por fuertes vientos en la Zona X...pues el CECOE supongo que Alertará lo que crea conveniente en esa zona X y movilizará medios para atender los efectos que el fenómeno por el que se Avisó produjera.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 06 Sep 2006, 22:48 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
José María por los ejemplos que pones veo que estás hablando del tema puramente meteorológico, y ahí la competencia es del INM. Se puede hacer un estudio sobre el porcentaje de acierto. La conclusión sería si son buenos o menos buenos los partes del INM.
Luego nos encontramos con la actuación del CECOES y como gestiona el tema alertas.

Evidentemente es un mundo este complicado y no se reduce a se Dios ni Cesar de nadie, era una forma de repartir competencias. Espero que no me hayas mal interpretado.

Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Sep 2006, 09:39 
Igueque escribió:
José María por los ejemplos que pones veo que estás hablando del tema puramente meteorológico, y ahí la competencia es del INM. Se puede hacer un estudio sobre el porcentaje de acierto. La conclusión sería si son buenos o menos buenos los partes del INM.
Luego nos encontramos con la actuación del CECOES y como gestiona el tema alertas.

Evidentemente es un mundo este complicado y no se reduce a se Dios ni Cesar de nadie, era una forma de repartir competencias. Espero que no me hayas mal interpretado.

Saludos


Pues intento hablar desde el punto de vista metereológico... ( por fin he aprendido ) si no fuera así deberíamos hablar de decisiones políticas que se salen del Foro.
Al hilo del Tópic, hoy se publica la noticia de un fallecimiento y varios ingresos, y me llama la atención el párrafo que pongo en negrita :arrow:

Muere una anciana en Las Palmas y tres hospitalizados en Tenerife por el calor
La sofocante jornada del martes, que obligó a las autoridades sanitarias a decretar la alerta roja en las Islas, provocó en la mujer de 85 años de edad un golpe de calor que no pudo remontar, pese a ser atendida por los médicos. Otras tres personas, dos varones y una mujer, permanecían ayer ingresadas en La Candelaria.
I.N., S/C de Tenerife

El sofocante calor que padecen las Islas y que el pasado martes motivó la activación de la alerta roja por parte de las autoridades sanitarias, se ha saldado con la muerte de una mujer de avanzada edad en Las Palmas, siendo la víctima número 18 en toda España en lo que va del verano por lo que se denomina golpe de calor.


Parece que efectivamente después de un Aviso del INM con su color incluído son las Autoridades correspondientes las que deben de llevar a cabo las medidas oportunas.
Sólo hace falta saber con qué celeridad toman dichas medidas, en el caso de que las tomen. No hace falta recordar que en episodios pasados se tomaron con muy pocas horas de antelación... tuvimos que salir corriendo a sacar a nuestros hijos del colegio dejando nuestros puestos de trabajo....

Supongo que poco a poco iremos mejorando en éste tema, y no se preocupe que no le malinterpreté... :wink:

saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Sep 2006, 20:51 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Totalmente de acuerdo con José María en el caso concreto de que el sistema actual, por mayor o menor reparto de competencias que se establezcan, adolece de una escasa an-ti-ci-pa-ción frente a los fenómenos muy adversos y la toma de medidas "a pie de calle" antes de tiempo, y no a toro pasado.
¿No fué el domingo, lunes, martes...etc, en que aún se predecía que la temperatura mínima para La Ciudad de La Laguna sería de 18ºC y la máxima 26ºC? :? Y la población lagunera padeciendo mínimas superiores a los 28 e incluso 30ªC.
Un poquito de por favor!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 83 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España