Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 09:51

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 29 Ago 2006, 00:32 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Agradecer las respuestas de Jose Antonio

Like Meteo escribió:
_aitor escribió:
¿Tambien con unos vientos continuos sobre la zona se libera no?
Como a pasado aqui con el alisio.


Con respecto a ese tema, creo que no es debido a que el viento libere energia calorifica, sino que lo que hace es refrescar las capas superficiales del mar, y por consiguiente se ve reflejado en los mapas que vemos. A ver los más entendidos en el mar, que dicen. . .


No se si refresca las aguas superficiales ya que la energía calorífica en el mar es muy superior a la atmósfera y la necesaria para elevar o disminuir la del mar en el corto plazo sería brutal (solo la radiacíon solarl puede hacerlo y la posible interferencia antrópica a largo plazo, aunque discutible, es posible, pero no en el corto)

No entiendo mucho del tema, pero pienso que el viento podría disipar el calor latente generado por la SST, dando lugar a un gradiente aún mayor de temperatura y de presión de vapor entre océano y atmósfera que contribuiría a la transferencia de calor y vapor y modificar así la SST.

:arrow: Por otra parte otra de las causas de que la temporada sea escasa en huracanes lo podemos encontrar en el SAL ( Saharian Air Layer), muy activo este año. Esto provoca que la atmósfera este más seca lo que no favorece la condensación y formación de nubes:

http://www.publicaffairs.noaa.gov/relea ... 4-034.html

http://www.aoml.noaa.gov/hrd/HFP2005/IFEX.html

Saludos.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 29 Ago 2006, 08:47 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
En cierto modo, resfrescar, significa liberar energia calorífica del mar, pero ya digo que sólo lo harían desde las capas más superficiales (0-5 m). Para luego convertirse en otras formas de energia, como energia cinetica, que la adquiere el viento y se acelera.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 30 Ago 2006, 10:25 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo no estoy de acuerdo en que influya mucho eso de que hay energía conservada en el mar, por haber tanta ausencia de huracanes. Creo que esto es algo un poco insignificante, comparado con otros factores que hacen que se pueda producir un huracán o no.

Tampoco estoy de acuerdo, de que resulta que dicen que la temporada aún no ha terminado, puesto que finaliza el 30 de Noviembre, y hasta esa fecha se pueden producir sistemas tropicales. Creo que eso es como si dijéramos, que estamos a finales de Febrero, y aún no nos ha afectado ninguna borrasca en Canarias, pero la temporada de borrascas en Canarias llega hasta Mayo, por lo que a partir de esa fecha, nos van a afectar 5 o 6 perturbaciones a las islas.


Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 60 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España