Entonces mediante esos diagramas, Nimbus, todas las perturbaciones tropicales deben de seguir un patrón idéntico pero distintivo debido a la fuerza final que alcance (categoría de huracán). Si no interpreto mal, todo sistema tropical de latitudes bajas empezaría por una estructura symmetric warm-core, la cual se va organizando e intensificando por andar en aguas cálidas. Al pasar a tierra, el sistema se va desorganizando por perder los factores alimentadores y la gráfica muestra un movimiento hacia la zona "Asymmetric cold-core", típico de una desorganización hasta pasar inducida por la circulación de los oestes hacia la región "Symmetric cold-more" en donde se establece una cierta organización como extratropical y adquiere característica de produnda borrasca.
Yo interpreto que para un sistema tropical debemos de ver:
-->Symmetric warm-core junto a moderate warm-core (pasando esta por fases de intensificación que determinarán el desarrollo del sistema y la categoría que alcanzará.
-->Asymmetric cold-core con tendencia hacia shallow warm-core esto es característico de la región en donde nos encontremos y de su velocidad de traslación.
--> Y por último si el sistema se vincula a la circulación de los oeste y vuelve a tomar características de borrasca pues symmetric cold-core, con cold core dependiendo si este sistema ha tenido una intensificación y se ha combertido en borrasca potente.
En definitiva para saber si un sistema es tropical desde mi punto de vista debemos de ver en las gráficas como mínimo, una región de symmetric warm-core y moderate warm-core, después asymmetric cold-core con cold core pues no llevo a profundizarse, indicando ya que no tiene característica tropicales.
Esto es mi punto de vista, no sé inglés, me gustaría que si no fuera asi nos dieses la explicación
Saludos
