Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 11 May 2025, 06:28

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 513 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 26 May 2006, 11:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
CARMELO SANCHEZ escribió:
Son los de una patera con inmigrantes que intentaba llegar a las islas.


Ah, pues no lo sabia.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 May 2006, 19:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues sí, esa es una de las preguntas ¿TT o Extratropical? Ese mismo punto planteé en la charla que dí en La Palma. Yo, con los datos que pude contrastar y analizar, Delta tenía más elementos "tropicales" que "extratropicales" cuando pasó por Canarias. Es cierto que no se trató de un sistema tropical "puro", pero no por ello se puede afirmar todo lo contrario. Yo, así a priori, no estaría de acuerdo con esa opinión de los cubanos. Veremos cómo enfoca el tema el INM.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 May 2006, 19:53 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
Delta experimentó un conjunto de procesos muy complejos hasta que llegó a Canarias pasando por diferentes fases, transiciones e interacciones a nivel sinóptico y mesoescalar.

A ver si lo vemos el 31M.

Saludos

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 May 2006, 21:38 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Esperamos verlo si. El acto debe estar interesante.
Además de lo que nos contó J. Luis en su charla en La Palma yo quiero además postear una comparativa entre algunos campos de Delta con los de la perturbación Tamaimo. Son los datos de presión en SPC y de temperaturas en varios niveles.

Desde luego que Delta es algo diferente a lo que fue Tamaimo desde ese punto de vista. Delta presentó un núcleo cálido, que por lo que tengo entendido es típico de los sistemas tropicales, mientras que este aspecto no se ve en Tamaimo (perturbación extratropical).

Además me llama mucho la atención el hecho de que cuando Delta toca tierra en Marruecas se disipa, como lo hacen todos los sistemas tropicales, mientras que una perturbación normal y corriente no se disipa de la manera que lo hizo Delta. Esto podría ser otro punto a favor que Delta, si bién se estaba extratropicalizando, o más bién diría yo disipándose, fue una TT al paso por Canarias.

Supongo que habrá algún índice más objetivo para saber si mantuvo o no caracteríasticas tropicales.

Si alguien conoce algún link donde se explique que son características tropicales se agradecería que lo posteara.

Adjunto: A La izquierda Delta. A la derecha Tamaimo.
Más info de Tamaimo en : http://meteo.viajesinsular.es/fichas/20 ... amaimo.htm
Más info de Delta en: http://meteo.viajesinsular.es/fichas/20 ... /delta.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 05:09 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
Hola Sergio,
Mira los diagramas de fase del Katrina:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 05:10 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
Y este es el segundo


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 05:13 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
Mediante los diagramas de fase se pueden caracterizar a todos los tipos de ciclones (tropicales, extratropicales,etc), su grado simetría o su asimetría, mediante los modelos numéricos de predicción, PERO...
estos diagramas son muy sensibles a la resolución del modelo empleado y al tamaño de la perturbación analizada.


Saludos

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 10:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Entonces mediante esos diagramas, Nimbus, todas las perturbaciones tropicales deben de seguir un patrón idéntico pero distintivo debido a la fuerza final que alcance (categoría de huracán). Si no interpreto mal, todo sistema tropical de latitudes bajas empezaría por una estructura symmetric warm-core, la cual se va organizando e intensificando por andar en aguas cálidas. Al pasar a tierra, el sistema se va desorganizando por perder los factores alimentadores y la gráfica muestra un movimiento hacia la zona "Asymmetric cold-core", típico de una desorganización hasta pasar inducida por la circulación de los oestes hacia la región "Symmetric cold-more" en donde se establece una cierta organización como extratropical y adquiere característica de produnda borrasca.

Yo interpreto que para un sistema tropical debemos de ver:

-->Symmetric warm-core junto a moderate warm-core (pasando esta por fases de intensificación que determinarán el desarrollo del sistema y la categoría que alcanzará.
-->Asymmetric cold-core con tendencia hacia shallow warm-core esto es característico de la región en donde nos encontremos y de su velocidad de traslación.
--> Y por último si el sistema se vincula a la circulación de los oeste y vuelve a tomar características de borrasca pues symmetric cold-core, con cold core dependiendo si este sistema ha tenido una intensificación y se ha combertido en borrasca potente.

En definitiva para saber si un sistema es tropical desde mi punto de vista debemos de ver en las gráficas como mínimo, una región de symmetric warm-core y moderate warm-core, después asymmetric cold-core con cold core pues no llevo a profundizarse, indicando ya que no tiene característica tropicales.

Esto es mi punto de vista, no sé inglés, me gustaría que si no fuera asi nos dieses la explicación :wink:

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 10:21 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Gracias Nimbus.
Supongo que entonces mediante estos diagramas de fases, se puede diferenciar bién lo que es una perturbación tipo Extratropical de lo que es una perturbación tipo Tormenta Tropical..luego está claro que existirán todos los engendros intermedios posibles.

Ya miraré con más detalle acerca de estos diagramas a ver si saco algo en claro.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 10:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Bueno o dicho de otra forma:

Tropical: Symmetric warm-core con moderate/deep warm core
Extratropical: Asymmetric cold-more para regiones de latitudes altas con cold more dependiendo de la intensificación que posea como borrasca extratropical.

Además aparece claro como en las fases de transición de las regiones el sistema adquiere intensidad y debilitamiento progresivo tanto en intensidad de flujos como en presiones mínimas siendo una intensidad periodica cuando el sistema se vincula a lo extratropical y adquiere una alimentación en las circulaciones del oeste pero ya catalogado como Symmetric pero cold more sin características de warm-core.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 513 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España