Buenas noches,
En referencia a todo lo que se está comentando sobre la estación de la AEMET en la costa de la Aldea de San Nicolás, quisiera hacer unas cuantas aportaciones:
En primer lugar, quiero dejar claro que desconozco si la estación meteorológica de La Aldea está correctamente instalada o no, y si los datos de viento que ofrece son reales o erroneos.
Sin embargo, sí quiero aclarar que hasta la fecha los datos de esta estación no han sido capados por la AEMET, puesto que ahora mismo podemos visitar los resúmenes diarios de las estaciones canarias de la AEMET, y veremos como precisamente aparece esta estación en el primer puesto del ranking de rachas de viento
del pasado domingo 10 de Junio con
106 Km/h http://www.aemet.es/es/eltiempo/observa ... d06&f=tmaxAdemás, en sus datos diarios también aparece registrada esa racha máxima de 106 Km/h registrada el 10/06/2012
http://www.aemet.es/es/eltiempo/observa ... &x=&f=tmaxTambién quería aclarar que el hecho de que no aparezca hoy en el ranking de las rachas máximas, es simplemente porque hay 5 estaciones que han tenido datos superiores de racha máxima, puesto que la estación de la Aldea registró hoy a las 6:00 am una racha máxima de 88 Km/h, y las 5 que aparecen en el ranking han superado esa cifra. Es decir, como el ranking de la AEMET registra los 5 mayores datos de cada fenómeno (viento, lluvia, etc), la Aldea no puede aparecer hoy porque la racha máxima registrada es la sexta (salvo que una actualización posterior la coloque en un puesto más elevado, que suele pasar con los datos de lluvia de Valleseco, por ejemplo)
El problema que yo veo es que la AEMET tarda en actualizar los datos de esta y de otras estaciones, y sin ir más lejos, hoy a la estación de la Aldea le faltan datos de las franjas horarias que van desde las 13:00 hasta las 15:00
http://www.aemet.es/es/eltiempo/observa ... &datos=detY entrando en el fondo de la cuestión planteada por el compañero sediento, a mí la verdad es que no me chirrían los datos de la estación, porque aunque no soy de la Aldea, todos los años en la penúltima semana de Agosto bajo en bicicleta hasta este pueblo en una cicletada que organiza el Ayto de Artenara, y siempre los participantes llegamos con las bicicletas hasta la costa, nos damos un baño en el puerto de la Aldea y nos comemos una paella. Les puedo asegurar que tras el baño en el puerto siempre pasamos frío (y se comenta en voz alta mientras la peña está erizada), y no es porque no haya calor (que suele hacerlo y mucho), sino porque cuando sales del agua el viento te corta y aumenta la sensación de frío. Quiero decir que no recuerdo ningún año en que el viento no haya soplado con cierta fuerza en esa zona, por lo que creo que la costa de la Aldea es ventosa de por sí (al menos siempre que yo voy allí a darme un baño en Verano jeje), y les aseguro que para que eso mismo pase en Artenara después de un baño en la piscina municipal (que está al aire libre y a 1200 msnm) tiene que estar la bruma rebosando por Tamadaba (cosa rara en verano, aunque también se da).
En cualquier caso y sea como fuere, yo desde que pueda iré a sacarle fotos a esa estación porque creo que ya la localizé por google earth, y parece estar instalada en una buena zona. Cosa distinta será si la veleta o el sensor de rachas de viento está dislocado, que puede ser, pero también puede que esté todo ok y que estemos elucubrando sobre sus datos erroneos por no vivir allí para verificar los datos in situ.
Saludos.