K-Nario escribió:
José Luis escribió:
Qué pasada lo de Picacho ¿en qué cota está ese sitio?
1654 metros...está situada a 17 metros sobre la superficie del suelo
K-nario, se agradece la información. Confío mas en los datos de los pluvios, que los que proporciona los anemos...
Ahí tienes la explicación de esa racha tan intensa.

, aunque sea 7 metros mas que un anemómetro oficial que cumpla la normativa de la WMO (10 metros), se nota la diferencia.
La variación de la velocidad del viento con la altura, puede representarse matemáticamente por una ley logarítmica que depende de la estabilidad atmosférica, rugosidad del terreno... Se puede extrapolar y obtener la velocidad a 10 m. o a 2 m. que creo son la mayoría de anemos de Agrocabildo. Si hacemos esto, nos dará valores
mas normalitos.
Teniendo en cuenta esto, la racha max. de viento de Picacho, ahora no es tan increíble.
Yo estoy pendiente de los datos de un anemo situado en un extremo y a lo alto del barranco de Ruiz (
San Juan de la Rambla/Mirador del Mazapé, aprox. 150 msnm.), éste es de la AEMET.
Saludos,
L.
Ciento y pico.