Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 02 Jul 2025, 04:05

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 151 mensajes ]  Ir a la página Anterior 112 13 14 15 16 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 30 Ene 2011, 21:59 
Desconectado

Registrado: 30 Ene 2011, 18:28
Mensajes: 5
Ubicación: Las Palmas, Marzagan, zona de montequemado a unos 300 m.s.n.m. aprox.
Artenarense escribió:
Excelentes registros Juan Miguel y Cheky, me alegro. San Mateo ya va por 81,7 mm. en las últimas 24 horas.

Por si acaso, opto por publicar la foto de la Presa de Tamaraceite rebosando, citando a la fuente (Canarias7 - Marga SantGonz):

Adjunto:
Presa de Tamaraceite.jpg


Saludos.


La verdad que este mes lo cerramos muy bien por aqui con este penultimo dia de mes, y ahora a por febrero, a ver que depara.

Increible la foto !!!!


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Ene 2011, 22:28 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
j antonio escribió:
Menudo dia espectacular e inolvidable para los que conocemos el N de GC.
Pongo dos imagenes, tomadas a las 10h desde el CC las Terrazas...parecieran estratocumulos del alisio y ya ven la capacidad precipitante.
Tengo mis dudas en cuanto que la situacion de los niveles altos sean los responsables de estos acumulados. ESta claro que intervienen como desencadenante en primera instancia ( la borrasca que ya esta desapareciendo ) pero por la morfologia de estas nubes ( cimas no demasiado altas, bases muy bajas, inexistencia de actividad electrica ) parece que la cosa ha estado por niveles bajos - medios, o medios tirando a bajos . Como si el frente existiese principalmente en estos niveles ( masa de aire muy calido y humedo advectado desde el sur por el vortice, que se mueve muy despacio y choca con masa de aire humedo pero mas frio que llega por el NE, y queda atrapado por arriba por la inversión al establecerse el alisio ). El resultado de esta mezcla mas el relieve ( participa en parte pero no responsable al 100%, ya que a plena orilla del mar tambien cayo con mucha fuerza en Guanarteme ) son estas lluvias tan pertinaces. El resultado es semejante a Tanajara, las nubes son casi iguales, pero en aquel caso afecto mas al E-SE ya que habia un chorro abajo de esa componente y menos al N-NE, como fue en este caso.
Estuve presente en elm omento el sabado a las 19h mas o menos cuando aparece el NE de repente...durante la tarde la lluvia venia de NS que llegaban lentamente por el sur , de la cumbre hacia el norte. Cuando bajaba de San Mateo hacia abajo de repente aparecen grandes congestus sobre el mar,inmediatamente al N y NE de la isla..Juan Miguel da fe y subimos una foto en el topic del sabado.



A esos los fotografié yo el sábado en su génesis.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Ene 2011, 23:11 
Desconectado

Registrado: 10 Mar 2009, 19:36
Mensajes: 129
Ubicación: Valsequillo, Gran Canaria, 574 m
Bueno, a estas horas puedo decir que en mi zona lleva 24h lloviendo sin parar ni un solo segundo, eso si, ya con mucha menos intensidad. Pude ver como reventaba el alcantarillado, y lo peor, ratas inmensas saliendo por todas partes. Lo bueno de Valsequillo es que no está tan construido, y que ademas de ser todo subidas y bajadas tiene muchas zonas por donde correr el agua, por lo que no ha ocasionado los desastres de ciudades como LPGC o Telde.

Por cierto, propongo, que se ponga una estación en condiciones en esta zona, lo digo porque leyendo el resto de comentarios, a veces pienso que deberían tener información de lo que pasa por aquí. Mis conocimientos de climatología son escasos, pero por ejemplo, este invierno mi estación ha marcado mínimas de 8º, al igual que en verano, que se superan los 40º, o los días de lluvia, sobre todo con tiempo norte, aquí los datos de precipitación pueden ser muy importantes, y creo que en todos los casos son datos nada desperdiciables.
Les adjunto una imagen para que vean que lógica he sacado yo, de por qué en esta zona el clima es más extremo que en muchos lugares de la isla, un ejemplo, salgo de Valsequillo a las 10am y estamos a 13º, llego a Telde minutos después y están a 18/19º, 5/6º de diferencia en una distancia tan pequeña.

Vamos que deberían poner una estación por estos lares, creo que le aportaría muchos datos.
Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Ene 2011, 23:19 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Buenas, los datos de Miraflores, en la zona alta de S/C de La Palma son:
Hoy 78mm
Ayer: 87mm

165mm en 2 días


Última edición por Rober el 31 Ene 2011, 00:12, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 30 Ene 2011, 23:30 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Y para terminar el día, llueve moderadamente en las costas y medianías bajas del Norte de Gran Canaria, así como en algún punto del SW, y se intuye que en breve entrará por algo por el W a La Aldea de San Nicolás. Gran día el de hoy.

Adjunto:
Radar Final del Día 30-01-2011.gif


Buenas Noches


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Ene 2011, 00:09 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Teldense escribió:
Bueno, a estas horas puedo decir que en mi zona lleva 24h lloviendo sin parar ni un solo segundo, eso si, ya con mucha menos intensidad. Pude ver como reventaba el alcantarillado, y lo peor, ratas inmensas saliendo por todas partes. Lo bueno de Valsequillo es que no está tan construido, y que ademas de ser todo subidas y bajadas tiene muchas zonas por donde correr el agua, por lo que no ha ocasionado los desastres de ciudades como LPGC o Telde.

Por cierto, propongo, que se ponga una estación en condiciones en esta zona, lo digo porque leyendo el resto de comentarios, a veces pienso que deberían tener información de lo que pasa por aquí. Mis conocimientos de climatología son escasos, pero por ejemplo, este invierno mi estación ha marcado mínimas de 8º, al igual que en verano, que se superan los 40º, o los días de lluvia, sobre todo con tiempo norte, aquí los datos de precipitación pueden ser muy importantes, y creo que en todos los casos son datos nada desperdiciables.
Les adjunto una imagen para que vean que lógica he sacado yo, de por qué en esta zona el clima es más extremo que en muchos lugares de la isla, un ejemplo, salgo de Valsequillo a las 10am y estamos a 13º, llego a Telde minutos después y están a 18/19º, 5/6º de diferencia en una distancia tan pequeña.

Vamos que deberían poner una estación por estos lares, creo que le aportaría muchos datos.
Saludos.




No hay nada que yo más desee que una buena estación en Valsequillo, como dices tú tanto para las cosas del verano como para las del invierno, saldrían unos datos interesantísimos.


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Ene 2011, 00:12 
Desconectado

Registrado: 10 Mar 2009, 19:36
Mensajes: 129
Ubicación: Valsequillo, Gran Canaria, 574 m
FranciscoSV escribió:
Teldense escribió:
Bueno, a estas horas puedo decir que en mi zona lleva 24h lloviendo sin parar ni un solo segundo, eso si, ya con mucha menos intensidad. Pude ver como reventaba el alcantarillado, y lo peor, ratas inmensas saliendo por todas partes. Lo bueno de Valsequillo es que no está tan construido, y que ademas de ser todo subidas y bajadas tiene muchas zonas por donde correr el agua, por lo que no ha ocasionado los desastres de ciudades como LPGC o Telde.

Por cierto, propongo, que se ponga una estación en condiciones en esta zona, lo digo porque leyendo el resto de comentarios, a veces pienso que deberían tener información de lo que pasa por aquí. Mis conocimientos de climatología son escasos, pero por ejemplo, este invierno mi estación ha marcado mínimas de 8º, al igual que en verano, que se superan los 40º, o los días de lluvia, sobre todo con tiempo norte, aquí los datos de precipitación pueden ser muy importantes, y creo que en todos los casos son datos nada desperdiciables.
Les adjunto una imagen para que vean que lógica he sacado yo, de por qué en esta zona el clima es más extremo que en muchos lugares de la isla, un ejemplo, salgo de Valsequillo a las 10am y estamos a 13º, llego a Telde minutos después y están a 18/19º, 5/6º de diferencia en una distancia tan pequeña.

Vamos que deberían poner una estación por estos lares, creo que le aportaría muchos datos.
Saludos.




No hay nada que yo más desee que una buena estación en Valsequillo, como dices tú tanto para las cosas del verano como para las del invierno, saldrían unos datos interesantísimos.


Pues me ofrezco voluntario para lo que haga falta!! jeje..


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Ene 2011, 06:01 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Cristo escribió:
En este caso se trata de localizar estructuras capaces de generar precipitación importante. Bandas de deformación....


Es que también este tipo de estructuras son tan poco habituales por las islas... fk

J.Antonio, lo que pasa es que la banda de deformación ya se puede encontrar a 850hPa.

Impresionado de esos registros en Gran Canaria. Día inolvidable.


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Ene 2011, 07:18 
Desconectado

Registrado: 30 Ene 2003, 15:40
Mensajes: 387
Ubicación: Siete Palmas, 190 m.s.n.m.
Teldense escribió:
FranciscoSV escribió:
Teldense escribió:
Bueno, a estas horas puedo decir que en mi zona lleva 24h lloviendo sin parar ni un solo segundo, eso si, ya con mucha menos intensidad. Pude ver como reventaba el alcantarillado, y lo peor, ratas inmensas saliendo por todas partes. Lo bueno de Valsequillo es que no está tan construido, y que ademas de ser todo subidas y bajadas tiene muchas zonas por donde correr el agua, por lo que no ha ocasionado los desastres de ciudades como LPGC o Telde.

Por cierto, propongo, que se ponga una estación en condiciones en esta zona, lo digo porque leyendo el resto de comentarios, a veces pienso que deberían tener información de lo que pasa por aquí. Mis conocimientos de climatología son escasos, pero por ejemplo, este invierno mi estación ha marcado mínimas de 8º, al igual que en verano, que se superan los 40º, o los días de lluvia, sobre todo con tiempo norte, aquí los datos de precipitación pueden ser muy importantes, y creo que en todos los casos son datos nada desperdiciables.
Les adjunto una imagen para que vean que lógica he sacado yo, de por qué en esta zona el clima es más extremo que en muchos lugares de la isla, un ejemplo, salgo de Valsequillo a las 10am y estamos a 13º, llego a Telde minutos después y están a 18/19º, 5/6º de diferencia en una distancia tan pequeña.

Vamos que deberían poner una estación por estos lares, creo que le aportaría muchos datos.
Saludos.




No hay nada que yo más desee que una buena estación en Valsequillo, como dices tú tanto para las cosas del verano como para las del invierno, saldrían unos datos interesantísimos.


Pues me ofrezco voluntario para lo que haga falta!! jeje..


No es Valsequillo pero queda cerca.

Esta estación es de Cazadores

http://aprs.fi/weather/EA8ADH-11

_________________
Winter is coming.

Israel.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Feb 2011, 23:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Juan Miguel escribió:
Finalmente en el día de ayer 102,9mm

Pues Juanmi no me sorprende para nada ese dato, ya que durante la mañana pasamos por esa zona así como por Arucas y Teror y la lluvia fue incesante de moderada a fuerte en ocasiones. Escorrentías, desprendimientos y ambiente de lo más invernal, que más que en GC parecía que estábamos en LP... :mrgreen:

Cuelgo el siguiente video para que te hagas una idea de como estaba el pueblo y lo sorprendidos que nos quedamos... _..¨, La primera vez que estoy en Firgas lloviendo y de qué manera...!!! :shock: :arrow: Intensas lluvias en Firgas

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 151 mensajes ]  Ir a la página Anterior 112 13 14 15 16 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España